Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
En estado de gracia
230 páginas
¿De qué puede escribir un joven que lo tiene todo? Esta es la historia de dos amigos, compañeros de estudios y con diferente suerte en la vida: Ramón, desde adolescente se refugia en la lectura y la escritura para escapar de la realidad que le rodea en casa, donde le tratan como el chico de la mala suerte; a Teo, su compañero, le ocurre todo lo contrario, tiene la suerte por castigo, es querido y deseado por todos y todas. Después de leer El jugador de Dostoyevski cae en trance, por fin ha encontrado su misión en la vida, quiere ser un gran escritor, movido por una fuerza interior que le hace renunciar a todo lo demás. Una vocación que quiere comunicar a su profesor de literatura para que le oriente. Este sabio docente le recuerda que para ser un buen escritor debe superar algunas contrariedades en la vida –es lo que da veracidad a las obras– y va poniendo ejemplos: todas las obras de Dostoyevski parecen tan reales porque el autor antes vivió esas penurias. El profesor quiere persuadirlo: “Si no ha tenido alguna pérdida o no se ha sentido alguna vez desgraciado, ni lo sueñe”. Sigue esta ficción en la que Teo busca encontrar su paraíso a través de la desgracia.
Le recomendamos …

Clamor de las altas tierras

Demonios en el armario

Caldeirão

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Callejones de Arbat

Dime quién fui

Botsuana: memorias del África profunda

El ángel de Sodoma

El opositor y la fe de Solón

El baile de los delfines

Aventuras del soldado desconocido cubano

El falso inca

Cocina cómica

El conde de Montecristo

El amor y otras vías de escape

Amor de madre

Detrás de las colinas

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

De conventos, cárceles y castillos

Cuentos eróticos árabes antiguos
230 páginas
¿De qué puede escribir un joven que lo tiene todo? Esta es la historia de dos amigos, compañeros de estudios y con diferente suerte en la vida: Ramón, desde adolescente se refugia en la lectura y la escritura para escapar de la realidad que le rodea en casa, donde le tratan como el chico de la mala suerte; a Teo, su compañero, le ocurre todo lo contrario, tiene la suerte por castigo, es querido y deseado por todos y todas. Después de leer El jugador de Dostoyevski cae en trance, por fin ha encontrado su misión en la vida, quiere ser un gran escritor, movido por una fuerza interior que le hace renunciar a todo lo demás. Una vocación que quiere comunicar a su profesor de literatura para que le oriente. Este sabio docente le recuerda que para ser un buen escritor debe superar algunas contrariedades en la vida –es lo que da veracidad a las obras– y va poniendo ejemplos: todas las obras de Dostoyevski parecen tan reales porque el autor antes vivió esas penurias. El profesor quiere persuadirlo: “Si no ha tenido alguna pérdida o no se ha sentido alguna vez desgraciado, ni lo sueñe”. Sigue esta ficción en la que Teo busca encontrar su paraíso a través de la desgracia.
En estado de gracia
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Botsuana: memorias del África profunda

Cartografía corporal

Detrás de las colinas

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Aventuras del soldado desconocido cubano

Demonios en el armario

Cocina cómica

El abra del Yumurí

Adiós, primos
