Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna: Pío Baroja y Thomas Mann
776 páginas
Esta monografía se propone el estudio comparado de la temática de la enfermedad en la obra narrativa completa de Pío Baroja y Thomas Mann, dos autores importantísimos de la novela realista europea contemporánea. Si bien el objeto de estudio por sí mismo justifica el propósito, esta investigación es seguro que despertará la atención tanto del estudioso de los géneros narrativos como en general del aficionado lector y el interesado por la cultura moderna y las patologías humanas y su representación literaria.
Desde el punto de vista de la ciencia literaria, se trata de un estudio de comparatística y, dentro de ésta, de tematología, contribuyendo notablemente al establecimiento de un paradigma metodológico en ese ámbito tan frecuentemente cultivado pero tan escasamente de forma sistemática. Pero este estudio no es un proyecto metateórico sino un directo examen de las novelas.
Le recomendamos …

La traición. Seudología XII

La mentira benéfica. Seudología XIII

El pensamiento de Juan Larrea: la hermenéutica profética

Poder y caos. La política del miedo. Seudología VIII

La poesía española del siglo XX en Italia

La alianza del trono y el altar. Seudología X

La sombra del Supremo. Seudología V

Mentira y poder político. Seudología VII

El concepto de Pintura Española. Historia de un problema

El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía. Seudología I

La mentira nociva. Seudología XI

Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy

La creación burlada. Seudología IV

Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)

Antropología de la mentira. Seudología II

La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria

Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad

Religión y globalización

La santa mentira. Seudología IX

Anatomía del secreto. Seudología III
776 páginas
Esta monografía se propone el estudio comparado de la temática de la enfermedad en la obra narrativa completa de Pío Baroja y Thomas Mann, dos autores importantísimos de la novela realista europea contemporánea. Si bien el objeto de estudio por sí mismo justifica el propósito, esta investigación es seguro que despertará la atención tanto del estudioso de los géneros narrativos como en general del aficionado lector y el interesado por la cultura moderna y las patologías humanas y su representación literaria.
Desde el punto de vista de la ciencia literaria, se trata de un estudio de comparatística y, dentro de ésta, de tematología, contribuyendo notablemente al establecimiento de un paradigma metodológico en ese ámbito tan frecuentemente cultivado pero tan escasamente de forma sistemática. Pero este estudio no es un proyecto metateórico sino un directo examen de las novelas.
El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna: Pío Baroja y Thomas Mann
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Wilhem von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Antropología de la mentira. Seudología II

El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía. Seudología I

Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)

La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria

El pensamiento de Juan Larrea: la hermenéutica profética

Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)

La alianza del trono y el altar. Seudología X
