Información adicional
Peso | 0,255 g |
---|---|
Dimensiones | 0,140 × 0,12 × 0,195 mm |
Formatos | Digital, Papel |
El paso del sudoeste. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
252 páginas
El paso del sudoeste es la historia novelada de Fernando de Magallanes (Sabrosa, Portugal, primavera de 1480; isla de Mactán, Filipinas, 27 de abril de 1521) y de Juan Sebastián Elcano (Guetaria, Guipúzcoa, invierno de 1476; Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526) para conmemorar el 500 aniversario de la gloriosa gesta que supuso la primera circunnavegación al globo terráqueo.
Se narra la odisea de las cinco naves que partieron de Sevilla el 10 de agosto de 1519, con doscientos treinta y nueve hombres, y el regreso de solo una de ellas, La Victoria, con dieciocho tripulantes, el 8 de septiembre de 1522, cargada de especias con las que se sufragó la expedición. En El paso del sudoeste se relatan las penurias, motines, ejecuciones y el hambre que mató a muchos marineros junto al descubrimiento del estrecho de Magallanes y la forma de vida durante el siglo XVI en el Brasil, Patagonia, Polinesia, Islas Filipinas y archipiélago de las Especias. Al proyecto de Magallanes, alma del viaje hasta su muerte en combate, se sumó el coraje y determinación de Juan Sebastián Elcano, capaz de navegar con su navío por mares enemigos, falto de todo, hasta culminar su periplo al frente de dieciocho famélicos supervivientes tres años después de iniciado.
Como premio a su proeza, Carlos V le concedió una generosa pensión vitalicia, el derecho a usar armas de fuego y la divisa Primus circumdedisti me para ornar sus blasones.
Le recomendamos …

El caso Lovental

Cocina cómica

Confesiones

Demonios en el armario

Botsuana: memorias del África profunda

El baile de los delfines

El abra del Yumurí

Amor de madre

Cartografía corporal

El conde de Montecristo

Cañas y barro

Callejones de Arbat

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Don Felipe, el Prudente

A corazón abierto. Cuentos de amor

Animal humano

Cuando mueren los delfines

Cuentos eróticos árabes antiguos

Caldeirão
252 páginas
El paso del sudoeste es la historia novelada de Fernando de Magallanes (Sabrosa, Portugal, primavera de 1480; isla de Mactán, Filipinas, 27 de abril de 1521) y de Juan Sebastián Elcano (Guetaria, Guipúzcoa, invierno de 1476; Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526) para conmemorar el 500 aniversario de la gloriosa gesta que supuso la primera circunnavegación al globo terráqueo.
Se narra la odisea de las cinco naves que partieron de Sevilla el 10 de agosto de 1519, con doscientos treinta y nueve hombres, y el regreso de solo una de ellas, La Victoria, con dieciocho tripulantes, el 8 de septiembre de 1522, cargada de especias con las que se sufragó la expedición. En El paso del sudoeste se relatan las penurias, motines, ejecuciones y el hambre que mató a muchos marineros junto al descubrimiento del estrecho de Magallanes y la forma de vida durante el siglo XVI en el Brasil, Patagonia, Polinesia, Islas Filipinas y archipiélago de las Especias. Al proyecto de Magallanes, alma del viaje hasta su muerte en combate, se sumó el coraje y determinación de Juan Sebastián Elcano, capaz de navegar con su navío por mares enemigos, falto de todo, hasta culminar su periplo al frente de dieciocho famélicos supervivientes tres años después de iniciado.
Como premio a su proeza, Carlos V le concedió una generosa pensión vitalicia, el derecho a usar armas de fuego y la divisa Primus circumdedisti me para ornar sus blasones.
El paso del sudoeste. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
Peso | 0,255 g |
---|---|
Dimensiones | 0,140 × 0,12 × 0,195 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Caldeirão

Dime quién fui

El abra del Yumurí

Cañas y barro

Cuentos eróticos árabes antiguos

Animal humano

Botsuana: memorias del África profunda

Cocina cómica

Aventuras del soldado desconocido cubano
