En esta colección

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

Información adicional

Peso N/D
Dimensiones N/D
Formato:

papel, pdf

El matadero

Esteban Echeverría

40 páginas

“El matadero” es considerado el primer cuento argentino, y en él Echeverría usa este escenario de Buenos Aires para simbolizar el clima político del país entre 1829 y 1852 durante la dictadura de Juan Manuel de Rosas. La historia transcurre en los suburbios de esta urbe en un ambiente limítrofe entre la ciudad y el campo, entre la civilización y la barbarie. El relato presenta en su composición elementos típicos del enciclopedismo francés del siglo dieciocho –ironía, anticlericalismo, rebeldía– y anticipa las tendencias que marcarían en el futuro las creaciones literarias de estos territorios, como el realismo, el naturalismo, el modernismo o el criollismo.

I.S.B.N.: 9788490747094Categoría:

Le recomendamos …

Esteban Echeverría

40 páginas

“El matadero” es considerado el primer cuento argentino, y en él Echeverría usa este escenario de Buenos Aires para simbolizar el clima político del país entre 1829 y 1852 durante la dictadura de Juan Manuel de Rosas. La historia transcurre en los suburbios de esta urbe en un ambiente limítrofe entre la ciudad y el campo, entre la civilización y la barbarie. El relato presenta en su composición elementos típicos del enciclopedismo francés del siglo dieciocho –ironía, anticlericalismo, rebeldía– y anticipa las tendencias que marcarían en el futuro las creaciones literarias de estos territorios, como el realismo, el naturalismo, el modernismo o el criollismo.

El matadero

I.S.B.N.: 9788490747094Categoría:
Peso N/D
Dimensiones N/D
Formato:

papel, pdf

Le recomendamos …