Información adicional
| Peso | 0,867 g |
|---|---|
| Dimensiones | 0,140 × 0,23 × 0,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
El Mahâbhârata
Vyas, Manjula Balakrishnan (Edición)
780 páginas
El poema épico del Mahâbhârata (literalmente «Gran India») es una de las obras más importantes y definitivamente la más extensa de la literatura universal. Consta de ciento veinte mil estrofas y debió redactarse entre el siglo IV a.C. y el IV d. C., en que se hicieron las últimas correcciones e interpolaciones. La epopeya trata de las batallas entre dos ramas de la misma familia (los cinco príncipes Pandava y los cien Kaurava) por la posesión de un reino en la India del norte. Entremezclado con larga sucesión de luchas entre dos ramas de la familia reinante se encuentra la composición religiosa Bhagavad Gita o «Canto del Supremo», el texto filosófico más difundido entre los hindúes. También se incluyen en la obra toda suerte de tradiciones populares, relatos y mitos que han servido de inspiración a autores indios posteriores. Todas estas leyendas nos presentan una serie de valiosísimos testimonios sobre la vida y las costumbres de la India antigua.
Le recomendamos …
Vikram y Urvashi
Volver. Antología de poemas de Yu-bang
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
Viaje al Japón
Analectas
El arte de la guerra
El rompecabezas (Verano de 2013)
Conceptos del hinduismo
Rashōmon y otros cuentos
El hinduismo en sus textos esenciales
El reconocimiento de Shakúntala
Diario de un loco
Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy
Masnavi. Textos de mística sufí
El Ramayana
Tao Te Ching
El Kamasutra
La Bhagavad Gita. El canto del Supremo
Literatura hispanofilipina actual
El libro del té
Vyas, Manjula Balakrishnan (Edición)
780 páginas
El poema épico del Mahâbhârata (literalmente «Gran India») es una de las obras más importantes y definitivamente la más extensa de la literatura universal. Consta de ciento veinte mil estrofas y debió redactarse entre el siglo IV a.C. y el IV d. C., en que se hicieron las últimas correcciones e interpolaciones. La epopeya trata de las batallas entre dos ramas de la misma familia (los cinco príncipes Pandava y los cien Kaurava) por la posesión de un reino en la India del norte. Entremezclado con larga sucesión de luchas entre dos ramas de la familia reinante se encuentra la composición religiosa Bhagavad Gita o «Canto del Supremo», el texto filosófico más difundido entre los hindúes. También se incluyen en la obra toda suerte de tradiciones populares, relatos y mitos que han servido de inspiración a autores indios posteriores. Todas estas leyendas nos presentan una serie de valiosísimos testimonios sobre la vida y las costumbres de la India antigua.
El Mahâbhârata
| Peso | 0,867 g |
|---|---|
| Dimensiones | 0,140 × 0,23 × 0,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy
La upanishad del bosque
De Sevilla a Tokio. Andanzas de Reiji y Yayó
El viento se levanta
El libro de los cinco anillos
Viaje al Japón
El Ramayana
El teatro Nō en relatos breves
El reconocimiento de Shakúntala








