Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 166 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2022 |
El horrible destino del alemán de Leirín
El horrible destino del alemán de Leirín es una novela de la violencia del hombre primitivo de vida instintiva, que perdura todavía en nuestra época en lugares aislados, donde no existe relación social. El autor narra unos hechos acaecidos en nuestros días en una alta montaña del sur de Galicia: el enfrentamiento entre los dos únicos vecinos de una aldea gallega, los Toucedo, nativos que se beneficiaban de los bienes comunales de Vilouta, tras el éxodo de sus habitantes, y Enrique, un alemán idealista, que, junto a su mujer, llevado por el sentimiento de la naturaleza, buscaba en el país de los gallegos una Arcadia feliz, desarrollando la agricultura y la ganadería ecológicas. Pronto aparece una separación entre ellos, motivada por la condición instintiva de los Toucedo y la buena cultura del alemán. La diferencia se acelera por los intereses mezquinos de aquellos, que veían a los extranjeros como rivales en la producción ganadera. Con el paso de los años, el odio hizo que los nuevos vecinos no pudieran vivir la vida armoniosa con la que habían soñado. El conflicto de la madera del monte comunal causó cosas peores. La violencia operó como un destino terrible sobre el alemán. El veredicto, dictado por el juzgado de la comarca, fue considerado por los Toucedo como injusto y la crueldad los llevó a la determinación de asesinar a Enrique. Pero esta novela es, a la vez, un canto a la naturaleza y a la grandiosidad de las montañas del contorno de la aldea. Es un libro que nos muestra, por un lado, la violencia atávica y, por otro, la poesía oculta que rodea la amenazadora barbarie.
Le recomendamos …

Demonios en el armario

El caso Lovental

Adiós, primos

Cumbres borrascosas

El abra del Yumurí

Amor de madre

A corazón abierto. Cuentos de amor

De conventos, cárceles y castillos

Dime quién fui

Cocina cómica

Cuando mueren los delfines

Detrás de las colinas

Artapatis, el persa

Botsuana: memorias del África profunda

Cañas y barro

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Annika desnuda

Cartografía corporal
El horrible destino del alemán de Leirín es una novela de la violencia del hombre primitivo de vida instintiva, que perdura todavía en nuestra época en lugares aislados, donde no existe relación social. El autor narra unos hechos acaecidos en nuestros días en una alta montaña del sur de Galicia: el enfrentamiento entre los dos únicos vecinos de una aldea gallega, los Toucedo, nativos que se beneficiaban de los bienes comunales de Vilouta, tras el éxodo de sus habitantes, y Enrique, un alemán idealista, que, junto a su mujer, llevado por el sentimiento de la naturaleza, buscaba en el país de los gallegos una Arcadia feliz, desarrollando la agricultura y la ganadería ecológicas. Pronto aparece una separación entre ellos, motivada por la condición instintiva de los Toucedo y la buena cultura del alemán. La diferencia se acelera por los intereses mezquinos de aquellos, que veían a los extranjeros como rivales en la producción ganadera. Con el paso de los años, el odio hizo que los nuevos vecinos no pudieran vivir la vida armoniosa con la que habían soñado. El conflicto de la madera del monte comunal causó cosas peores. La violencia operó como un destino terrible sobre el alemán. El veredicto, dictado por el juzgado de la comarca, fue considerado por los Toucedo como injusto y la crueldad los llevó a la determinación de asesinar a Enrique. Pero esta novela es, a la vez, un canto a la naturaleza y a la grandiosidad de las montañas del contorno de la aldea. Es un libro que nos muestra, por un lado, la violencia atávica y, por otro, la poesía oculta que rodea la amenazadora barbarie.
El horrible destino del alemán de Leirín
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 166 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2022 |
Le recomendamos …

Aventuras del soldado desconocido cubano

Don Felipe, el Prudente

Cocina cómica

El abra del Yumurí

Artapatis, el persa

Cuentos eróticos árabes antiguos

Cuando mueren los delfines

Animal humano

Callejones de Arbat
