Información adicional
Peso | 0,414 g |
---|---|
Dimensiones | 0,140 × 0,18 × 0,195 mm |
Formatos | Digital, Papel |
El abuelo
332 páginas
El abuelo. Novela en cinco jornadas es una novela de Benito Pérez El abuelo Galdós, aunque puede confundirnos su forma dialogada como si fuera una obra dramática. Fue publicada en 1897, y adaptada para el género dramático, siendo estrenada en 1904 en el Teatro Español de Madrid. El conde Albrit ha regresado a España tras una fracasada travesía aventurera por Perú, pero regresa pobre y ciego al enterarse del fallecimiento de su único hijo. Una vez en España, el anciano se entera de que una de sus dos nietas es ilegítima, pues Lucrecia, su nuera, le ha sido infiel a su hijo con un pintor llamado Carlos Eraul. Esto le lleva a querer descubrir cuál es su verdadera nieta, sin embargo, no logra saberlo, y se apega a la que no lo es realmente sin saberlo:
Dolly, pues es realmente la única que le muestra cariño y respeto pues, aunque ha empobrecido, sigue siendo orgulloso y desapegado de la gente que le rodea. Finalmente, Lucrecia le confiesa que Dolly es la ilegítima. Así, el abuelo descubre que Nell, con la que apenas mantenía relación por el carácter de ambos, es su verdadera nieta, pero que la relación que mantiene con Dolly supera la tradición con la que siempre simpatizó, así como las uniones de sangre.
Le recomendamos …

Adiós, primos

El amor y otras vías de escape

Caldeirão

El caso Lovental

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

El falso inca

Confesiones

Callejones de Arbat

El conde de Montecristo

Botsuana: memorias del África profunda

Artapatis, el persa

Dime quién fui

Don Felipe, el Prudente

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

El abra del Yumurí

Clamor de las altas tierras

El agua de la muerte

Cañas y barro

Demonios en el armario

Adagio con fugas y ciertos afectos
332 páginas
El abuelo. Novela en cinco jornadas es una novela de Benito Pérez El abuelo Galdós, aunque puede confundirnos su forma dialogada como si fuera una obra dramática. Fue publicada en 1897, y adaptada para el género dramático, siendo estrenada en 1904 en el Teatro Español de Madrid. El conde Albrit ha regresado a España tras una fracasada travesía aventurera por Perú, pero regresa pobre y ciego al enterarse del fallecimiento de su único hijo. Una vez en España, el anciano se entera de que una de sus dos nietas es ilegítima, pues Lucrecia, su nuera, le ha sido infiel a su hijo con un pintor llamado Carlos Eraul. Esto le lleva a querer descubrir cuál es su verdadera nieta, sin embargo, no logra saberlo, y se apega a la que no lo es realmente sin saberlo:
Dolly, pues es realmente la única que le muestra cariño y respeto pues, aunque ha empobrecido, sigue siendo orgulloso y desapegado de la gente que le rodea. Finalmente, Lucrecia le confiesa que Dolly es la ilegítima. Así, el abuelo descubre que Nell, con la que apenas mantenía relación por el carácter de ambos, es su verdadera nieta, pero que la relación que mantiene con Dolly supera la tradición con la que siempre simpatizó, así como las uniones de sangre.
El abuelo
Peso | 0,414 g |
---|---|
Dimensiones | 0,140 × 0,18 × 0,195 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Aventuras del soldado desconocido cubano

Callejones de Arbat

Adagio con fugas y ciertos afectos

Detrás de las colinas

Dime quién fui

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cuentos eróticos árabes antiguos

Cocina cómica

Demonios en el armario
