Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Edipo Rey
50 páginas
«Edipo Rey» es una tragedia clásica griega de fecha desconocida; aproximadamente se escribió en los años posteriores a 430 a.C y se considera la obra maestra de Sófocles. Desde la antigüedad alcanzó gran valoración y fue analizada por Aristóteles en su «Poética». Hasta el día de hoy ha seguido siendo objeto de estudio y aprecio, convirtiéndose en una obra fundamental del pensamiento y la cultura occidental. Entre otros autores, Nietzsche la analizó en «El nacimiento de la tragedia» y Freud se basó en ella para elaborar su conocida teoría del complejo de Edipo.
Se trata de una obra dramática en un solo acto que, mediante un lenguaje solemne, presenta a personajes eminentes, de elevada condición social, y concluye con el sacrificio de varios de ellos. Consta de un prólogo, seguido de ocho episodios, entre los cuales se intercalan las intervenciones solistas del coro y el diálogo lírico de este con los demás personajes. Las partes del coro se cantaban; el resto se recitaba.
La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad de una epidemia de peste comienza a investigar la muerte del rey anterior, Layo. Poco a poco se descubre una espantosa verdad: Edipo es el propio asesino que él busca, Layo era su padre, y su esposa, Yocasta, es, al mismo tiempo, su madre. Yocasta se suicida y Edipo, tras cegarse a sí mismo, pide a su cuñado Creonte que le deje partir al destierro y se quede con sus dos hijas.
Los temas principales son la fuerza del destino, el tabú en las relaciones familiares, la búsqueda de la verdad, la autoidentificación y el poder absoluto de los dioses.
Le recomendamos …

Teatro como espejo del teatro

Teatro escogido

El sí de las niñas

La casa de muñecas

Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)

La vida es sueño

El avaro

Teatro selecto

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

La Celestina

Teatro Selecto

Teatro selecto

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Hamlet

Romeo y Julieta

El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral

Teatro completo

La buena guarda

Fuenteovejuna
50 páginas
«Edipo Rey» es una tragedia clásica griega de fecha desconocida; aproximadamente se escribió en los años posteriores a 430 a.C y se considera la obra maestra de Sófocles. Desde la antigüedad alcanzó gran valoración y fue analizada por Aristóteles en su «Poética». Hasta el día de hoy ha seguido siendo objeto de estudio y aprecio, convirtiéndose en una obra fundamental del pensamiento y la cultura occidental. Entre otros autores, Nietzsche la analizó en «El nacimiento de la tragedia» y Freud se basó en ella para elaborar su conocida teoría del complejo de Edipo.
Se trata de una obra dramática en un solo acto que, mediante un lenguaje solemne, presenta a personajes eminentes, de elevada condición social, y concluye con el sacrificio de varios de ellos. Consta de un prólogo, seguido de ocho episodios, entre los cuales se intercalan las intervenciones solistas del coro y el diálogo lírico de este con los demás personajes. Las partes del coro se cantaban; el resto se recitaba.
La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad de una epidemia de peste comienza a investigar la muerte del rey anterior, Layo. Poco a poco se descubre una espantosa verdad: Edipo es el propio asesino que él busca, Layo era su padre, y su esposa, Yocasta, es, al mismo tiempo, su madre. Yocasta se suicida y Edipo, tras cegarse a sí mismo, pide a su cuñado Creonte que le deje partir al destierro y se quede con sus dos hijas.
Los temas principales son la fuerza del destino, el tabú en las relaciones familiares, la búsqueda de la verdad, la autoidentificación y el poder absoluto de los dioses.
Edipo Rey
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

Teatro escogido

Manual práctico de interpretación teatral

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Romeo y Julieta

Teatro selecto

Teatro

La casa de muñecas

Teatro y música en los inicios del siglo XXI
