Información adicional
| Peso | 237 g | 
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm | 
| Formatos | Digital, Papel  | 
		
Dublineses
202 páginas
Dublineses reúne quince relatos cortos del escritor irlandés James Joyce. Tras diversas vicisitudes, se publicó en 1914. Los quince relatos, que en principio habían sido solo doce, constituyen una representación realista, y aun naturalista, en ocasiones sutilmente burlona, de las clases media y baja irlandesas, en el Dublín de los primeros años del siglo XX. En estos relatos el escritor trata de reflejar la «parálisis» cultural, mental y social que aquejaba a la ciudad, sometida secularmente a los dictados del Imperio británico y de la Iglesia católica.  El propio Joyce manifestó una vez: “Mi intención era escribir un capítulo de la historia moral de mi país, y escogí Dublín para escenificarla porque esa ciudad me parecía el centro de la parálisis.” Las historias se escribieron en un momento en el que el nacionalismo irlandés estaba en su apogeo y dominaba en Irlanda la búsqueda de una identidad nacional, que se materializaría en la declaración de independencia de julio de 1921. Atrapado en una encrucijada de la historia y de la cultura, el país se encontraba sacudido por varias ideologías e influencias convergentes, y estos relatos ofrecen una visión de los conflictos, a menudo fútiles, que estas tensiones generaron en la vida diaria de la gente de Dublín.
Le recomendamos …
						El conde de Montecristo
						Dime quién fui
						Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
						Callejones de Arbat
						El oscuro oleaje de los días
						Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
						Botsuana: memorias del África profunda
						Annika desnuda
						El agua de la muerte
						Cuando mueren los delfines
						El baile de los delfines
						Artapatis, el persa
						Caldeirão
						Amor de madre
						Cartografía corporal
						El opositor y la fe de Solón
						El ángel de Sodoma
						El inmortal
						Adiós, primos
						Cocina cómica
202 páginas
Dublineses reúne quince relatos cortos del escritor irlandés James Joyce. Tras diversas vicisitudes, se publicó en 1914. Los quince relatos, que en principio habían sido solo doce, constituyen una representación realista, y aun naturalista, en ocasiones sutilmente burlona, de las clases media y baja irlandesas, en el Dublín de los primeros años del siglo XX. En estos relatos el escritor trata de reflejar la «parálisis» cultural, mental y social que aquejaba a la ciudad, sometida secularmente a los dictados del Imperio británico y de la Iglesia católica.  El propio Joyce manifestó una vez: “Mi intención era escribir un capítulo de la historia moral de mi país, y escogí Dublín para escenificarla porque esa ciudad me parecía el centro de la parálisis.” Las historias se escribieron en un momento en el que el nacionalismo irlandés estaba en su apogeo y dominaba en Irlanda la búsqueda de una identidad nacional, que se materializaría en la declaración de independencia de julio de 1921. Atrapado en una encrucijada de la historia y de la cultura, el país se encontraba sacudido por varias ideologías e influencias convergentes, y estos relatos ofrecen una visión de los conflictos, a menudo fútiles, que estas tensiones generaron en la vida diaria de la gente de Dublín.
Dublineses
| Peso | 237 g | 
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm | 
| Formatos | Digital, Papel  | 
		
Le recomendamos …
						Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
						Cuando mueren los delfines
						Cuentos eróticos árabes antiguos
						Dime quién fui
						A corazón abierto. Cuentos de amor
						Cañas y barro
						Callejones de Arbat
						Detrás de las colinas
						Annika desnuda
						







