Información adicional
Peso | 217 g |
---|---|
Dimensiones | 14 × 19,5 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Cuentos escogidos
154 páginas
Maupassant está considerado uno de los más importantes escritores de la escuela naturalista, cuyo máximo pontífice fue Émile Zola, aunque a él nunca le gustó que se le atribuyese tal militancia. Es cierto que fue un fotógrafo de su tiempo y su doctrina literaria está recogida en el prólogo que escribió para su novela Pierre et Jean, donde escribió: «La menor cosa tiene algo de desconocido. Encontrémoslo. Para descubrir un fuego que arde y un árbol en una llanura, permanezcamos frente a ese fuego y a ese árbol hasta que no se parezcan, para nosotros, a ningún otro árbol ni a ningún otro fuego». Para el historiador Rafael Llopis, Maupassant, perdido en la segunda mitad del siglo XIX, se encontraba muy lejano ya del furor del Romanticismo, fue «una figura singular, casual y solitaria». Sus cuentos son innovadores y han influido en los escritores posteriores por su prosa sencilla pero directa, sin artificios. Sus historias, variopintas, transmiten con una fidelidad absoluta la sociedad de su época. Pero lo que más lo caracteriza es lo impersonal de su narración; jamás se involucra en la historia y se manifiesta como un ser omnisciente que se limita a describir detalladamente sus observaciones. No en vano, está considerado como uno de los mayores cuentistas de la historia de la literatura.
Fue tanta la influencia que ejerció sobre otros autores que llegó a ser uno de los más plagiados. Era admirado por Chéjov, León Tolstói, Horacio Quiroga y un largo etcétera.
Le recomendamos …

Callejones de Arbat

El conde de Montecristo

Artapatis, el persa

Clamor de las altas tierras

El ángel de Sodoma

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Dime quién fui

Cañas y barro

El amor y otras vías de escape

El baile de los delfines

Animal humano

El abra del Yumurí

Detrás de las colinas

Confesiones

Demonios en el armario

De conventos, cárceles y castillos

A corazón abierto. Cuentos de amor

Annika desnuda

Adiós, primos

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
154 páginas
Maupassant está considerado uno de los más importantes escritores de la escuela naturalista, cuyo máximo pontífice fue Émile Zola, aunque a él nunca le gustó que se le atribuyese tal militancia. Es cierto que fue un fotógrafo de su tiempo y su doctrina literaria está recogida en el prólogo que escribió para su novela Pierre et Jean, donde escribió: «La menor cosa tiene algo de desconocido. Encontrémoslo. Para descubrir un fuego que arde y un árbol en una llanura, permanezcamos frente a ese fuego y a ese árbol hasta que no se parezcan, para nosotros, a ningún otro árbol ni a ningún otro fuego». Para el historiador Rafael Llopis, Maupassant, perdido en la segunda mitad del siglo XIX, se encontraba muy lejano ya del furor del Romanticismo, fue «una figura singular, casual y solitaria». Sus cuentos son innovadores y han influido en los escritores posteriores por su prosa sencilla pero directa, sin artificios. Sus historias, variopintas, transmiten con una fidelidad absoluta la sociedad de su época. Pero lo que más lo caracteriza es lo impersonal de su narración; jamás se involucra en la historia y se manifiesta como un ser omnisciente que se limita a describir detalladamente sus observaciones. No en vano, está considerado como uno de los mayores cuentistas de la historia de la literatura.
Fue tanta la influencia que ejerció sobre otros autores que llegó a ser uno de los más plagiados. Era admirado por Chéjov, León Tolstói, Horacio Quiroga y un largo etcétera.
Cuentos escogidos
Peso | 217 g |
---|---|
Dimensiones | 14 × 19,5 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Adiós, primos

Cocina cómica

Amor de madre

Annika desnuda

Don Felipe, el Prudente

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Caldeirão

El abra del Yumurí

Callejones de Arbat
