Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro
100 páginas
Los cuatro entremeses aquí reunidos fueron encontrados de forma casual en la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona. A todos ellos les une, además de formar parte de un mismo volumen facticio, el haber pasado prácticamente inadvertidos a la crítica literaria que los ha conservado inéditos hasta el presente. Ellos componen un auténtico itinerario del entremés, desde el más antiguo, «El hidalgo», de formas simples, escrito en prosa, y atribuido a Lope de Vega, pasando por «Los celos de Joan Francés», de posible autoría de Quiñones de Benavente, o el «Entremés famoso de Joan Bragado», con personajes próximos al mundo quevedesco, hasta el último y más tardío, «La Malcontenta», de finales del siglo XVII, un fin de fiesta destinado a una representación real en el que la música y la danza tienen un papel muy destacado.
Le recomendamos …

Luces de bohemia

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

Tartufo

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

La vida es sueño

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Teatro

Manual práctico de interpretación teatral

Teatro selecto

Fuenteovejuna

Medea

Teatro

Un sobrino de América o los dos Frontignac

Edipo Rey

El sí de las niñas

Teatro escogido

La buena guarda

Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

Teatro como espejo del teatro
100 páginas
Los cuatro entremeses aquí reunidos fueron encontrados de forma casual en la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona. A todos ellos les une, además de formar parte de un mismo volumen facticio, el haber pasado prácticamente inadvertidos a la crítica literaria que los ha conservado inéditos hasta el presente. Ellos componen un auténtico itinerario del entremés, desde el más antiguo, «El hidalgo», de formas simples, escrito en prosa, y atribuido a Lope de Vega, pasando por «Los celos de Joan Francés», de posible autoría de Quiñones de Benavente, o el «Entremés famoso de Joan Bragado», con personajes próximos al mundo quevedesco, hasta el último y más tardío, «La Malcontenta», de finales del siglo XVII, un fin de fiesta destinado a una representación real en el que la música y la danza tienen un papel muy destacado.
Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Teatro como espejo del teatro

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Las siete vidas del gato

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

La casa de muñecas

Edipo Rey

Teatro

Romeo y Julieta
