Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Confesiones
150 páginas
Confesiones es un libro en el que San Agustín escribió acerca de su juventud pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo. Es ampliamente aceptada como la primera autobiografía occidental jamás escrita, y se convirtió en un modelo para otros autores cristianos de los siguientes siglos. No es una autobiografía completa, pues fue escrita tras sus primeros 40 años de vida y vivió hasta los 76, tiempo durante el cual produjo otros importantes trabajos, entre ellos La ciudad de Dios . De todos modos, proporciona gran información sobre la evolución de su pensamiento en sus primeros años.
El libro es un acabado trabajo de filosofía y también un importante aporte a la teología. La obra está dividida en 13 libros. En ellos se narra la niñez de Agustín, su adolescencia y juventud, su carrera académica, su estancia en el maniqueísmo, su proceso personal de acercamiento al cristianismo (ya conocido en la niñez), su conversión, y sus primeras experiencias como católico.
San Agustín es el mayor filósofo cristiano y a la vez el padre de la filosofía y de la teología cristianas. En gran medida esta primacía la ganó con sus Confesiones . En esta obra nos ofrece San Agustín su autobiografía y la descripción de su actitud espiritual definitiva como hombre frente a Dios. El fondo y el espíritu filosófico y teológico de las Confesiones, juntamente con la genial inteligencia y el ardiente corazón del doctor africano, nos permiten ya vislumbrar la trayectoria que tanto en los problemas meramente humanos como en las difíciles controversias teológicas iba a seguir el genio de San Agustín.
Le recomendamos …
Cartografía corporal
Animal humano
El papel higiénico y otros asuntos de suma importancia. El mundo de Custodio. Libro I
Cumbres borrascosas
Caldeirão
Amor de madre
El baile de los delfines
Cuentos eróticos árabes antiguos
Dime quién fui
Clamor de las altas tierras
Annika desnuda
Cuando mueren los delfines
El conde de Montecristo
El ángel de Sodoma
El abra del Yumurí
El caso Lovental
El falso inca
Demonios en el armario
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
El inmortal
150 páginas
Confesiones es un libro en el que San Agustín escribió acerca de su juventud pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo. Es ampliamente aceptada como la primera autobiografía occidental jamás escrita, y se convirtió en un modelo para otros autores cristianos de los siguientes siglos. No es una autobiografía completa, pues fue escrita tras sus primeros 40 años de vida y vivió hasta los 76, tiempo durante el cual produjo otros importantes trabajos, entre ellos La ciudad de Dios . De todos modos, proporciona gran información sobre la evolución de su pensamiento en sus primeros años.
El libro es un acabado trabajo de filosofía y también un importante aporte a la teología. La obra está dividida en 13 libros. En ellos se narra la niñez de Agustín, su adolescencia y juventud, su carrera académica, su estancia en el maniqueísmo, su proceso personal de acercamiento al cristianismo (ya conocido en la niñez), su conversión, y sus primeras experiencias como católico.
San Agustín es el mayor filósofo cristiano y a la vez el padre de la filosofía y de la teología cristianas. En gran medida esta primacía la ganó con sus Confesiones . En esta obra nos ofrece San Agustín su autobiografía y la descripción de su actitud espiritual definitiva como hombre frente a Dios. El fondo y el espíritu filosófico y teológico de las Confesiones, juntamente con la genial inteligencia y el ardiente corazón del doctor africano, nos permiten ya vislumbrar la trayectoria que tanto en los problemas meramente humanos como en las difíciles controversias teológicas iba a seguir el genio de San Agustín.
Confesiones
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Dime quién fui
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Cuentos eróticos árabes antiguos
Annika desnuda
El abra del Yumurí
Cañas y barro
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Adagio con fugas y ciertos afectos
Cuando mueren los delfines








