Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Chido, el fugitivo
208 páginas
Chido, el fugitivo es una novela picaresca que presenta la vida del pueblo coreano entre las décadas del 50 y del 70 del siglo XX, época que coincide con la pobreza de la posguerra y el inicio de una acelerada industrialización que subvierte los valores tradicionales de la sociedad coreana. Su protagonista, Chido, de paternidad incierta, crece junto a su madre, que regenta una modesta casa de comidas y de vida un tanto licenciosa. Desde pequeño, Chido, quiebra los estrictos valores morales para sobrevivir en un mundo de injusticias, a medida que crece se burla de sus mayores, sobrevive a las amenazas de las bandas mafiosas -pues se precia de ser un ladrón solitario-, estafa a los ricos y se burla de las autoridades políticas. Temerario, no vacila en incorporarse al Ejército por su propia conveniencia.
Con su padrino, Hwang Wang, un antiguo ladrón de tumbas, Chido aprende temprano las artes de la ‘ladronería’ y de una incierta espiritualidad. Wang ha tomado bajo su protección a la pequeña Duryeon, quien será el amor fatal de toda su vida y sobre la que deposita toda su capacidad de ternura. Mientras, los sucesivos episodios de su corta vida discurren entre el humor y el patetismo, una descarnada violencia y una amplia gama de situaciones eróticas.
Le recomendamos …
Adagio con fugas y ciertos afectos
Confesiones
Animal humano
El abra del Yumurí
El opositor y la fe de Solón
El oscuro oleaje de los días
Amor de madre
El ángel de Sodoma
Botsuana: memorias del África profunda
Caldeirão
Don Felipe, el Prudente
El inmortal
El caso Lovental
Demonios en el armario
Adiós, primos
De conventos, cárceles y castillos
Aventuras del soldado desconocido cubano
Cuando mueren los delfines
Cartografía corporal
Detrás de las colinas
208 páginas
Chido, el fugitivo es una novela picaresca que presenta la vida del pueblo coreano entre las décadas del 50 y del 70 del siglo XX, época que coincide con la pobreza de la posguerra y el inicio de una acelerada industrialización que subvierte los valores tradicionales de la sociedad coreana. Su protagonista, Chido, de paternidad incierta, crece junto a su madre, que regenta una modesta casa de comidas y de vida un tanto licenciosa. Desde pequeño, Chido, quiebra los estrictos valores morales para sobrevivir en un mundo de injusticias, a medida que crece se burla de sus mayores, sobrevive a las amenazas de las bandas mafiosas -pues se precia de ser un ladrón solitario-, estafa a los ricos y se burla de las autoridades políticas. Temerario, no vacila en incorporarse al Ejército por su propia conveniencia.
Con su padrino, Hwang Wang, un antiguo ladrón de tumbas, Chido aprende temprano las artes de la ‘ladronería’ y de una incierta espiritualidad. Wang ha tomado bajo su protección a la pequeña Duryeon, quien será el amor fatal de toda su vida y sobre la que deposita toda su capacidad de ternura. Mientras, los sucesivos episodios de su corta vida discurren entre el humor y el patetismo, una descarnada violencia y una amplia gama de situaciones eróticas.
Chido, el fugitivo
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Adiós, primos
Animal humano
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Demonios en el armario
Detrás de las colinas
Don Felipe, el Prudente
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Dime quién fui








