Información adicional
| Peso | 0,414 g |
|---|---|
| Dimensiones | 0,140 × 0,18 × 0,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Ensayo de imitación de un libro inimitable
364 páginas
Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, novela publicada por primera vez en 1895, de forma póstuma, pretende ser una continuación del Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y se encuentra ambientada en América. Son muchas las personalidades históricas contemporáneas del autor que hacen aparición en sus páginas; de enorme cultura literaria y especial admiración por Cervantes, el uso del lenguaje que hará Montalvo será, sin embargo, heredero de la más pura tradición del Siglo de Oro español.
En los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes encontramos una mezcla de las innumerables tendencias personales de su autor: amor a los clásicos, veneración y culto por la lengua española, sentido ético y moral de la vida humana, espíritu combativo, estilo ensayístico con incursiones en la poesía y la narrativa, quijotismo personal, deseo de un mundo mejor, crítica de ciertas posturas políticas y religiosas, humor castellano popular, derroche de erudición y capacidad para la digresión dentro del género narrativo.
Le recomendamos …
El inmortal
Cuentos eróticos árabes antiguos
Cuando mueren los delfines
Clamor de las altas tierras
El agua de la muerte
Caldeirão
Callejones de Arbat
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
El ángel de Sodoma
De conventos, cárceles y castillos
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Cocina cómica
Don Felipe, el Prudente
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
El conde de Montecristo
El opositor y la fe de Solón
El amor y otras vías de escape
Amor de madre
Dime quién fui
El oscuro oleaje de los días
364 páginas
Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, novela publicada por primera vez en 1895, de forma póstuma, pretende ser una continuación del Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y se encuentra ambientada en América. Son muchas las personalidades históricas contemporáneas del autor que hacen aparición en sus páginas; de enorme cultura literaria y especial admiración por Cervantes, el uso del lenguaje que hará Montalvo será, sin embargo, heredero de la más pura tradición del Siglo de Oro español.
En los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes encontramos una mezcla de las innumerables tendencias personales de su autor: amor a los clásicos, veneración y culto por la lengua española, sentido ético y moral de la vida humana, espíritu combativo, estilo ensayístico con incursiones en la poesía y la narrativa, quijotismo personal, deseo de un mundo mejor, crítica de ciertas posturas políticas y religiosas, humor castellano popular, derroche de erudición y capacidad para la digresión dentro del género narrativo.
Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Ensayo de imitación de un libro inimitable
| Peso | 0,414 g |
|---|---|
| Dimensiones | 0,140 × 0,18 × 0,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Demonios en el armario
A corazón abierto. Cuentos de amor
Botsuana: memorias del África profunda
El abra del Yumurí
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Caldeirão
Annika desnuda
Don Felipe, el Prudente
Dime quién fui








