Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 280 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2015 |
Budismo coreano
El budismo coreano ha sido frecuentemente caracterizado como “sincrético”, “naturalista” o como una simple continuación del budismo chino, obviando que las influencias y transformaciones experimentadas en su desarrollo histórico han dotado a su corpus sapiencial de una complejidad difícilmente explicable a través de un único rasgo. Por lo tanto, la importancia de esta obra resulta evidente, mas aún si se tiene presente que su traducción al castellano la convierte en una obra señera en el panorama bibliográfico actual y que constituye, de facto, un homenaje póstumo a su autor, Shim Jae-ryong, ya que, quien fuera profesor de budismo en la Facultad de Filosofía en la Universidad de Seúl y uno de los máximos especialistas en budismo coreano, murió tempranamente en el año 2004.
Le recomendamos …

Su silencio

Evangelización y prestigio. Primeros encuentros entre España y Corea

Mitos coreanos

Nostalgia

Yi Sang y otros narradores coreanos

Viaje a Muyin, ciudad de la niebla

El camino andado con mi hijo

Murmullos de gloria

A vista de cuervo y otros poemas

Narradoras coreanas contemporáneas

El Pungniudo y el pensamiento religioso de Corea

Antología poética

Poemas

Corea interior, Corea exterior

Imágenes del tiempo

La cuchara en la tierra

Los del sur, los del norte
El budismo coreano ha sido frecuentemente caracterizado como “sincrético”, “naturalista” o como una simple continuación del budismo chino, obviando que las influencias y transformaciones experimentadas en su desarrollo histórico han dotado a su corpus sapiencial de una complejidad difícilmente explicable a través de un único rasgo. Por lo tanto, la importancia de esta obra resulta evidente, mas aún si se tiene presente que su traducción al castellano la convierte en una obra señera en el panorama bibliográfico actual y que constituye, de facto, un homenaje póstumo a su autor, Shim Jae-ryong, ya que, quien fuera profesor de budismo en la Facultad de Filosofía en la Universidad de Seúl y uno de los máximos especialistas en budismo coreano, murió tempranamente en el año 2004.
Budismo coreano
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 280 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2015 |
Le recomendamos …

La confesión

Diez mil vidas

Yi Sang y otros narradores coreanos

Antología poética

Corea interior, Corea exterior

Su silencio

Viaje a Muyin, ciudad de la niebla

Evangelización y prestigio. Primeros encuentros entre España y Corea
