Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Arroz y tartana
280 páginas
Arroz y tartana (1894) pertenece a la primera etapa creadora de Vicente Blasco Ibáñez. Escrita en su día para el folletín del diario republicano El Pueblo, que él mismo fundó, la novela, que narra la caída de una familia perteneciente a la esfera del comercio como resultado de su obsesión por las apariencias, apunta contra una clase social —la aún incipiente burguesía española— que en muchas ocasiones se revelaba incapaz de hallar su lugar en una sociedad marcada por unas estructuras esclerotizadas. Doña Manuela Pajares, viuda por dos veces, pertenece a una familia dedicada al comercio tradicional, que con mucho esfuerzo ha levantado una tienda de tejidos, Las Tres Rosas, y logrado una posición desahogada en la ciudad de Valencia. Desgraciadamente para ella, la fortuna conseguida por su primer marido fue dilapidada por el segundo, pero obsesionada por mantener las apariencias de un alto nivel de vida para casar a sus dos hijas, ella sigue gastando por encima de sus posibilidades y endeudándose cada vez más.
Le recomendamos …
Animal humano
Amor de madre
Caldeirão
Dime quién fui
Aventuras del soldado desconocido cubano
Adiós, primos
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Cumbres borrascosas
Annika desnuda
Botsuana: memorias del África profunda
El conde de Montecristo
Cartografía corporal
Cuando mueren los delfines
Clamor de las altas tierras
Cuentos eróticos árabes antiguos
El caso Lovental
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
El falso inca
Callejones de Arbat
El opositor y la fe de Solón
280 páginas
Arroz y tartana (1894) pertenece a la primera etapa creadora de Vicente Blasco Ibáñez. Escrita en su día para el folletín del diario republicano El Pueblo, que él mismo fundó, la novela, que narra la caída de una familia perteneciente a la esfera del comercio como resultado de su obsesión por las apariencias, apunta contra una clase social —la aún incipiente burguesía española— que en muchas ocasiones se revelaba incapaz de hallar su lugar en una sociedad marcada por unas estructuras esclerotizadas. Doña Manuela Pajares, viuda por dos veces, pertenece a una familia dedicada al comercio tradicional, que con mucho esfuerzo ha levantado una tienda de tejidos, Las Tres Rosas, y logrado una posición desahogada en la ciudad de Valencia. Desgraciadamente para ella, la fortuna conseguida por su primer marido fue dilapidada por el segundo, pero obsesionada por mantener las apariencias de un alto nivel de vida para casar a sus dos hijas, ella sigue gastando por encima de sus posibilidades y endeudándose cada vez más.
Arroz y tartana
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
El abra del Yumurí
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Caldeirão
De conventos, cárceles y castillos
Cocina cómica
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuentos eróticos árabes antiguos
Adiós, primos
Cuando mueren los delfines








