Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Alambradas y rifles. El testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto
276 páginas
Traducción de Laura Miñano
Alambradas y rifles: el testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto narra la vivencia personal de Thomas Geve, un joven judío de origen alemán cuya infancia se vio atrozmente marcada por el antisemitismo nazi. Con estilo directo, espontáneo y sincero, el autor evoca los sufrimientos del pueblo judío, a partir de un relato tremendamente expresivo de su propia experiencia. En junio de 1943, fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz, donde logró sobrevivir durante casi dos años. Su obra se adentra en el universo de los campos y dibuja una imagen muy certera de la sociedad concentracionaria. Además, el testimonio adquiere una relevancia esencial por penetrar en los sufrimientos que padecieron los prisioneros más jóvenes y débiles, la mayoría de los cuales perecieron en el Lager. Así, Geve presta su voz a todas aquellas víctimas silenciadas por una muerte deshumanizada y atroz. Escuchar su testimonio, por lo tanto, resulta fundamental para la perpetuación de la memoria histórica.
Le recomendamos …
Una casa se da vuelta
Los mejores cuentos del Talmud para niños
Creación sobre papel
Vida de Flavio Josefo
Lo que queda
El Golem
Hasta el final de la tristeza
Historia de los Judíos en España
Guía de los descarriados. Tratado del conocimiento de Dios
De ríos y de mares
Segunda antología sefaradí. Continuidad cultural (1600-1730)
La memoria de los ríos
Los criptojudíos de La Raya. Una cultura de resistencia. “Las rezas de Bragança”
Camino a casa
Luz cortada
Los judíos de Zamora. Una cronología anotada
El último vientre judío
Antología sefaradí: 1492-1700. Respuesta literaria a la Expulsión de 1492
276 páginas
Traducción de Laura Miñano
Alambradas y rifles: el testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto narra la vivencia personal de Thomas Geve, un joven judío de origen alemán cuya infancia se vio atrozmente marcada por el antisemitismo nazi. Con estilo directo, espontáneo y sincero, el autor evoca los sufrimientos del pueblo judío, a partir de un relato tremendamente expresivo de su propia experiencia. En junio de 1943, fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz, donde logró sobrevivir durante casi dos años. Su obra se adentra en el universo de los campos y dibuja una imagen muy certera de la sociedad concentracionaria. Además, el testimonio adquiere una relevancia esencial por penetrar en los sufrimientos que padecieron los prisioneros más jóvenes y débiles, la mayoría de los cuales perecieron en el Lager. Así, Geve presta su voz a todas aquellas víctimas silenciadas por una muerte deshumanizada y atroz. Escuchar su testimonio, por lo tanto, resulta fundamental para la perpetuación de la memoria histórica.
Alambradas y rifles. El testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
De ríos y de mares
Segunda antología sefaradí. Continuidad cultural (1600-1730)
Hasta el final de la tristeza
Creación sobre papel
Antología sefaradí: 1492-1700. Respuesta literaria a la Expulsión de 1492
Una casa se da vuelta
Vida de Flavio Josefo
Camino a casa







