Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 96 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2024 |
Abismo. Una cuerda floja
En la era de la posverdad, la libertad de expresión y la democracia de los medios se erigen en garantes de la virtud pública y privada. Los argumentos racionales y las pruebas fácticas resultan ya no solo innecesarios, sino invisibles ante una fugaz y exaltada apelación emocional. Lo políticamente correcto es creer a quien asegura haber sido violentado o maltratado; la sociedad debe proteger al más vulnerable y la condición de víctima exime al acusador de la obligación de probar sus imputaciones: es el presunto agresor, el victimario, quien debe probar ahora su inocencia. Un súbito cambio de paradigma ético convierte actos ayer intrascendentes en crímenes y la vida de cualquier ciudadano queda hoy sujeta a aviesas lecturas, a la descalificación moral y al linchamiento mediático que un día se llamó caza de brujas. A esa antigua forma del horror se ven abocados los personajes de esta obra con la que su autor indaga en el insondable abismo de la virtud.
MERCEDES MELO PEREIRA
Le recomendamos …
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
El avaro
Medea
La buena guarda
La vida es sueño
La casa de muñecas
Teatro como espejo del teatro
Teatro selecto
Teatro completo
Teatro
Romeo y Julieta
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
Don Álvaro o la fuerza del sino
El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral
Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela
Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
Teatro
En la era de la posverdad, la libertad de expresión y la democracia de los medios se erigen en garantes de la virtud pública y privada. Los argumentos racionales y las pruebas fácticas resultan ya no solo innecesarios, sino invisibles ante una fugaz y exaltada apelación emocional. Lo políticamente correcto es creer a quien asegura haber sido violentado o maltratado; la sociedad debe proteger al más vulnerable y la condición de víctima exime al acusador de la obligación de probar sus imputaciones: es el presunto agresor, el victimario, quien debe probar ahora su inocencia. Un súbito cambio de paradigma ético convierte actos ayer intrascendentes en crímenes y la vida de cualquier ciudadano queda hoy sujeta a aviesas lecturas, a la descalificación moral y al linchamiento mediático que un día se llamó caza de brujas. A esa antigua forma del horror se ven abocados los personajes de esta obra con la que su autor indaga en el insondable abismo de la virtud.
MERCEDES MELO PEREIRA
Abismo. Una cuerda floja
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 96 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2024 |
Le recomendamos …
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela
La vida es sueño
Once días de sitio
Teatro escogido
Fuenteovejuna
Edipo Rey








