Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Reseñas

Reseñas

4 05, 2018

«Amanecer en el ocaso», reseña en Falsaria

2024-08-06T08:10:12+00:00

«Amanecer en el ocaso», reseña en Falsaria Magazine, el blog de Falsaria reseña la nueva novela de Gerardo Pérez Sánchez, «Amanecer en el ocaso». Con su ópera prima El peso del tiempo (2013), Gerardo Pérez Sánchez fue incluido en la colección «G21: Nuevos novelistas canarios», y con sobrada razón puesto que por quinta vez nos vuelve a ofrecer una novela actual, atractiva y bien construida, con capítulos cuidadosamente dosificados en cuanto a la información que necesita el lector conforme se va desarrollando la historia, cuotas de suspense, diálogos eficaces [...]

«Amanecer en el ocaso», reseña en Falsaria2024-08-06T08:10:12+00:00
2 05, 2018

Reseña de «Amanecer en el Ocaso», de Gerardo Pérez

2024-08-06T08:10:48+00:00

Reseña de «Amanecer en el Ocaso», de Gerardo Pérez El Escobillón.com, el blog de cultura de Eduardo García Rojas reseña la quinta novela de Gerardo Pérez Sánchez, «Amanecer en el ocaso». Amanecer en el ocaso, quinta novela de Gerardo Pérez Sánchez tras El peso del tiempo, Las tormentas interiores, La sonrisa Duchenne y Del amor y otras vías de escape, recupera a un escritor con notable pulso para el thriller. Ya había dado muestra de ello en La sonrisa Duchenne, título con el que Amanecer en el ocaso comparte [...]

Reseña de «Amanecer en el Ocaso», de Gerardo Pérez2024-08-06T08:10:48+00:00
6 04, 2018

Un paladín catalán

2024-08-06T08:16:24+00:00

Un paladín catalán La revista "Letral" realiza una interesante reseña sobre el libro El asmático insigne, monstruo de Trocadero. José Lezama Lima y José Agustín Goytisolo. Correspondencia y otros textos en la edición de Fernanda Bustamante.   Pese a los avatares de las circunstancias políticas, ideológicas y socioculturales, en la España de los años 60 y 70 se produjo una entrañable relación entre autores tan aparentemente dispares como el poeta José Agustín Goytisolo y el maestro José Lezama Lima. Si bien es cierto que ya habían sido bien estudiadas y documentadas [...]

Un paladín catalán2024-08-06T08:16:24+00:00
4 04, 2018

Foto con más de 1000 palabras

2018-04-04T08:42:40+00:00

Foto con más de 1000 palabras Mario Szichman escribe un artículo para el Colegio de periodistas de Lima sobre su obra "La región vacía". Esta   es   la   imagen   de   una   obsesión.   Una   obsesión   que   solo   cesó   en   su   acoso   cuando   pude   plasmarla   en   mi   novela   La   región  vacía. “En   la   foto,   un   hombre   cae   de   cabeza   en   una   [...]

Foto con más de 1000 palabras2018-04-04T08:42:40+00:00
2 04, 2018

De cuando se escribían cartas

2024-08-06T08:17:20+00:00

De cuando se escribían cartas Carlos Espinosa Domínguez realiza un artículo en "Cubaencuentro" sobre la correspondencia mantenida entre José Lezama Lima y José Agustín Goytisolo, reflejada en la obra de «El asmático insigne, monstruo de trocadero». A diferencia de otros escritores cubanos famosos —Alejo Carpentier y Nicolás Guillén, para apoyar lo que digo con un par de nombres—, José Lezama Lima mantiene en España su condición de gran escritor. Esto se pone de manifiesto, por un lado, en la atención que sigue recibiendo su obra, algo que atestiguan los [...]

De cuando se escribían cartas2024-08-06T08:17:20+00:00
2 04, 2018

«Una medida inexacta», ensayos de Reinaldo García Ramos

2018-04-02T07:34:53+00:00

«Una medida inexacta», ensayos de Reinaldo García Ramos Manuel C. Díaz escribe para el periódico "El nuevo Herald" una reseña sobre la obra ensayística de Reinaldo García Ramos «Una medida inexacta». Las medidas de longitud que determinan la distancia que hay entre dos puntos siempre son exactas. Ni una pulgada más ni un centímetro menos. Las que no son exactas son las que miden nuestras vivencias, nostalgias y esperanzas. Esas, al decir de Reinaldo García Ramos, son “aproximaciones, tanteos en un bosque de penumbras”. Como las que descubrimos, en forma [...]

«Una medida inexacta», ensayos de Reinaldo García Ramos2018-04-02T07:34:53+00:00
14 03, 2018

Incursiones en la cultura satánica

2018-03-14T08:36:42+00:00

Incursiones en la cultura satánica   José Manuel López de Abiada reseña "Asesinos de Instituto", la novela policiaca de Luis Martínez de Mingo en la revista "República de las letras", teniendo en mente los recientes sucesos vividos en institutos americanos protagonizados por adolescentes asesinos.   La quinta novela de Luis Martínez de Mingo (narrador, poeta, ensayista y autor de relatos memorables) llega de forma silenciosa, pese al asunto que aborda: los homicidios cometidos por jóvenes menores de edad en los años del cambio de siglo, en los que sucedieron crímenes como los perpetrados [...]

Incursiones en la cultura satánica2018-03-14T08:36:42+00:00
3 03, 2018

No solo de noir…Las tormentas interiores de Gerardo Pérez

2018-03-05T12:18:52+00:00

No solo de noir…Las tormentas interiores de Gerardo Pérez El blog de Izaskun Albéniz reseña la aclamada novela de Gerardo Pérez, "Las tormentas interiores".   Noir No solo de noir vive el hombre, no. También es necesario tener cierto equipaje literario (y si es posible registrarlo como ya dije aquí), para poder comparar y opinar.  Y febrero es el mes del amor, ergo…hoy traigo una lectura alejada del género negro que trata sobre este sentimiento que nos lleva a todos de cabeza. ¿Cuántas veces a lo largo de tu vida [...]

No solo de noir…Las tormentas interiores de Gerardo Pérez2018-03-05T12:18:52+00:00
21 02, 2018

Reseña de «Los vivientes supremos», de Francisco López Guerrero

2018-02-21T08:52:30+00:00

Reseña de «Los vivientes supremos», de Francisco López Guerrero La revista digital  "Luz Cultural Magazine" realiza un breve reseña de la obra de Francisco López Guerrero, «Los vivientes supremos» y reproduce íntegramente uno de los poemas del libro.   Nace en Osuna (Sevilla) en marzo de 1971. Profesor de Lengua y Literatura en el IES Sierra Sur de su pueblo natal. Ha colaborado con artículos de opinión y tribunas en diferentes medios de comunicación (Grupo Joly, infoLibre). Le gusta practicar el periodismo literario. En 2002 publica su libro de prosa [...]

Reseña de «Los vivientes supremos», de Francisco López Guerrero2018-02-21T08:52:30+00:00
5 02, 2018

El lúcido “loco” de Viera

2018-02-05T08:56:14+00:00

El lúcido “loco” de Viera El portal de prensa digital Neo Club Press reseña de la mano de Marco Tulio Aguilera la nueva obra de Félix Luis Viera, «Un loco sí puede». Se puede estar de acuerdo con cada uno de los alcances que, en Cubaencuentro.com, citara el pasado 22 de diciembre Teresa Dovalpage en su magnífica reseña sobre Un loco sí puede, la reciente novela de Félix Luis Viera que publicara Editorial Verbum. Con todos salvo con que esta obra supera la que para mí —que he leído prácticamente [...]

El lúcido “loco” de Viera2018-02-05T08:56:14+00:00
1 02, 2018

Sociedad y literatura

2018-02-01T11:41:55+00:00

Sociedad y literatura Emre Özmen escribe para Cuadernos Hispanoamericanos reseña sobre el libro de Loreto Busquets «Pensamiento social y político en la literatura española. Desde el Renacimiento hasta el siglo XX» El título de la obra aparece como una sugerente novedad en momentos como éste, en que aún persisten los ecos de un estructuralismo desideologizado. Y la autora cumple con las perspectivas abiertas. Loreto Busquets presenta una aproximación desde un punto de vista histórico-social a algunas obras de la literatura española, entre ellas algunos hitos de relieve: como La vida es [...]

Sociedad y literatura2018-02-01T11:41:55+00:00
29 01, 2018

Novela sobre Céspedes será presentada en Feria del Libro de La Habana

2025-01-27T14:26:54+00:00

El Diario digital "Demajagua" anuncia la presentación de "El camino de la desobediencia" , la novela de Evelio Traba sobre Céspedes. La novela El camino de la desobediencia, de Evelio Traba, que tiene como protagonista a Carlos Manuel de Céspedes, será presentada por Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, el martes 6 de febrero en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña durante la Feria Internacional del Libro. El historiador de la Ciudad, cuyas palabras están en la edición cubana de El camino…, [...]

Novela sobre Céspedes será presentada en Feria del Libro de La Habana2025-01-27T14:26:54+00:00
23 01, 2018

Una lúcida locura

2018-01-23T09:26:02+00:00

Una lúcida locura Extensa reseña de Abel German la que realiza para Diario de Cuba de la novela de Félix Luis Viera, «Un loco si puede» en la que se puede leer un fragmento de la obra. La literatura está llena de locos. De personajes locos, quiero decir. El Quijote es solo el más célebre. Ahora, a este largo y pintoresco catálogo, se añade otro. Un loco sui generis, al menos tanto como su circunstancia. Nos llega gracias a la editorial Verbum, y lo debemos a la rica imaginación de Félix [...]

Una lúcida locura2018-01-23T09:26:02+00:00
19 01, 2018

«Mentira y poder político», nuevo volumen del tratado Seudología del profesor Miguel Catalán

2018-01-19T08:28:24+00:00

«Mentira y poder político», nuevo volumen del tratado Seudología del profesor Miguel Catalán Actualidad CEU (Universidad Cardenal Herrera) reseña el último volumen de Seudología de Miguel Catalán, «Mentira y poder político».   El profesor de Ética de la Comunicación y Antropología Cultural de la CEU UCH, Miguel Catalán González, acaba de publicar su nuevo libro, Mentira y poder político. Seudología VII, en la editorial madrileña Verbum. En este séptimo tomo de su tratado general sobre el engaño Seudología, el profesor Catalán entra en el terreno de la política, un tema [...]

«Mentira y poder político», nuevo volumen del tratado Seudología del profesor Miguel Catalán2018-01-19T08:28:24+00:00