Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Reseñas

Reseñas

5 12, 2017

Miguel Catalán, La ética de la democracia. Sobre la política de John Dewey

2017-12-05T08:16:05+00:00

Miguel Catalán, La ética de la democracia. Sobre la política de John Dewey Juan Pablo Serra, de la Universidad Francisco de Vitoria realiza esta nota bibliográfica para la revista Internacional de Pensamiento Político sobre el último libro de Miguel Catalán: Mentira y poder político. Seudología VII.   Si se me disculpa la expresión coloquial, Miguel Catalán, profesor de Ética e ideas políticas en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, es ya un "viejo conocido" entre los estudiosos hispánicos del pragmatismo (Angel Faerna, Ramón del Castillo, Carlos Mougán, José Miguel Esteban, [...]

Miguel Catalán, La ética de la democracia. Sobre la política de John Dewey2017-12-05T08:16:05+00:00
4 12, 2017

Reseña de «Historia cómica del cine», de Enrique Gallud

2024-08-06T08:35:19+00:00

Reseña de «Historia cómica del cine», de Enrique GalludEl periodista José Miguel Vila reseña para Ocio Crítico el último libro de Enrique Gallud Jardiel, «Historia cómica del cine».Si el cine es, de por sí, el arte que ha universalizado el entretenimiento y la cultura, ahora un libro extremadamente ingenioso, divertido, amable, serio y riguroso a la vez, puede dar a los amantes, aficionados y estudiosos del séptimo arte una visión más rica, completa y particular sobre él. Se trata de 'Historia cómica del cine', de Enrique Gallud Jardiel, que acaba [...]

Reseña de «Historia cómica del cine», de Enrique Gallud2024-08-06T08:35:19+00:00
20 11, 2017

Desde la mirada femenina e íntima

2017-11-20T08:28:55+00:00

Desde la mirada femenina e íntima Carlos Espinosa Domínguez escribe esta fantástica reseña de «El Martí que yo conocí» de la escritora Blanche Zacharie de Baralt en el periódico digital Cubaencuentro.com. Con José Martí sucedió lo que suele acaecer con los grandes próceres: durante las primeras décadas que siguieron a su muerte, la devoción y el éxtasis lo elevaron hasta las nubes, “adonde apenas podía alcanzarlo nuestra humilde mirada de hombres corrientes” (la frase es de Jorge Mañach, uno de sus estudiosos más inteligentes y empeñosos). El panegírico y la [...]

Desde la mirada femenina e íntima2017-11-20T08:28:55+00:00
14 11, 2017

El papel social de la mentira

2017-11-14T09:18:52+00:00

El papel social de la mentira Francesc Arroyo reseña "Mentira y poder pólitico" de Miguel Catalán para el periódico digital El Plural. realizando un paralelismo con el process Catalán.   Acaba de salir un libro mucho más que interesante. Se titula Mentira y poder político (editorial Verbum) y su autor es el filósofo valenciano Miguel Catalán. A la postre es el octavo volumen dedicado al estudio de la mentira y su uso social, a la filosofía, a la religión, a la moral, a la política. Hay un capítulo estremecedor. Defiende [...]

El papel social de la mentira2017-11-14T09:18:52+00:00
8 11, 2017

Tercer Festival Internacional de Poesía de Madrid

2017-11-08T08:25:02+00:00

Tercer Festival Internacional de Poesía de Madrid La poetisa egipcia Intisar Abdolmunim, escribe una reseña del III Festival Internacional de poesía de Madrid para el suplemento Hadarat, del periódico Al Ahram. Celebrada recientemente en Madrid "Festival Internacional de Poesía de Madrid 2017" en su tercera reunión en la presencia de más de cuarenta poetas y poeta de España y los países latinoamericanos, y la participación de los tres poetas árabes; Abdul Hadi al- Saadoun (Irak), Ali al - Hazmi (Arabia Saudita) la victoria de Abdel Moneim (Egipto) Vio Almehrjat varios [...]

Tercer Festival Internacional de Poesía de Madrid2017-11-08T08:25:02+00:00
6 11, 2017

Cómic cuenta la dura vida en La Habana de una «gringa» en plena revolución

2024-08-06T10:00:11+00:00

Cómic cuenta la dura vida en La Habana de una "gringa" en plena revolución Reseña de el diario "El Espectador" en su sección de cultura de la obra de Anna Veltfort «Adiós mi Habana».   La ilustradora germano-estadounidense Anna Veltfort cuenta cómo descubrió el amor, su orientación sexual y también el insoportable acoso de La Habana en los primeros años de la Revolución en una novela gráfica que presentará hoy en Miami. El cómic "Adiós mi Habana", publicado por la española Editorial Verbum, recrea el ambiente creado por los barbudos [...]

Cómic cuenta la dura vida en La Habana de una «gringa» en plena revolución2024-08-06T10:00:11+00:00
2 11, 2017

El empoderamiento del exilio

2017-11-02T08:43:57+00:00

El empoderamiento del exilio Carlos Pajuelo escribe para el blog "La Chispa" del periódico "Las Provincias" un artículo sobre la nueva obra de Miguel Catalán, «Mentira y poder político». Mi amigo el profesor y escritor Miguel Catalán  me ha dado una pista, un esbozo del poder del exilio; lo ha hecho mientras contestaba,  a través de una entrevista que le han hecho en Radio Nacional a propósito de la presentación de un nuevo volumen, el séptimo su obra sobre la mentira, el engaño y la política.          En realidad el [...]

El empoderamiento del exilio2017-11-02T08:43:57+00:00
27 10, 2017

Reseña de «Historia Cómica de España», de Enrique Gallud Jardiel

2017-10-27T08:42:20+00:00

Reseña de «Historia Cómica de España», de Enrique Gallud Jardiel Alberto Frutos reseña para la revista Historia de Iberia vieja «Historia cómica de España», de Enrique Gallud Jardiel. Hay muchas formas de contar la historia, y todas valen mientras sean serias. Enrique Gallud Jardiel (1958), nieto de Enrique Jardiel Poncela, lo es, porque ya sabemos que el humor es cosa seria. Este ensayo descabalga a los reyes de sus monturas y les da un garbeo por las calles, desmitifica a los héroes y a quienes pusieron negro sobre blanco sus [...]

Reseña de «Historia Cómica de España», de Enrique Gallud Jardiel2017-10-27T08:42:20+00:00
23 10, 2017

Las tormentas interiores, análisis de la novela de Gerardo Pérez Sánchez

2024-08-06T09:56:07+00:00

Las tormentas interiores, análisis de la novela de Gerardo Pérez SánchezEl blog de reseñas y análisis de Literatura "Momoko" analiza la novela de Gerardo Pérez Sánchez, «Las tormentas interiores». Las tormentas interiores es la cuarta publicación del escritor canario Gerardo Pérez Sánchez. Una novela de cuatro protagonistas, cuatro vidas diferentes que se encuentran en el aeropuerto de Barajas un día de tormenta. La cancelación de los vuelos que iban a tomar cada uno de ellos (dos a Roma y los otros dos a Londres) cambiará para siempre su destino.Hoy en Momoko [...]

Las tormentas interiores, análisis de la novela de Gerardo Pérez Sánchez2024-08-06T09:56:07+00:00
19 10, 2017

El lírico realismo de Ko Un

2017-10-19T07:58:17+00:00

El lírico realismo de Ko Un Jorge de Arco reseña en el blog de Andaluciainformación.es, "Notas de un lector", la obra del coreano Ko Un y cita a Editorial Verbum como una de las grandes introductoras de la literatura coreana en nuestro país. La literatura coreana cuenta con una enorme riqueza que atesoran cuatro mil años de historia. Las duras vicisitudes políticas, sociales y económicas por las que ha atravesado -múltiples invasiones japonesas, la última de 1910 a 1945, durante la cual incluso se prohibió el uso de la lengua [...]

El lírico realismo de Ko Un2017-10-19T07:58:17+00:00
18 10, 2017

Ángel Rama: La realidad de Mario Szichman

2017-10-18T07:34:31+00:00

Ángel Rama: La realidad de Mario Szichman Ángel Rama realiza reseña de las dos primera novelas del autor de «La región vacía», Mario Szichman. El 21 de marzo de 1978, Ángel Rama escribió en su diario: “Desde que publico un artículo cada domingo, en El Universal (de Caracas), hay silencio en torno mío. Para el medio intelectual es el leprosario, del cual se tiene noticia, pero no se habla. Comprendo el frenesí de Szichman que lo lleva al ataque: en él siente que existe”. Y luego, Rama despotricaba sobre la [...]

Ángel Rama: La realidad de Mario Szichman2017-10-18T07:34:31+00:00
18 10, 2017

Reseña de «Anaconda Park. La más larga noche»

2017-10-18T07:15:34+00:00

Reseña de «Anaconda Park. La más larga noche» Reseña de la novela de Jaime Marchán, «Anaconda Park. La más larga noche» a cargo de Francisco Huerta Montalbo para expreso.ec. Este martes estaré compartiendo con Melvin Hoyos la presentación de un nuevo libro de la autoría de Jaime Marchán. El prolífico autor ecuatoriano nos sorprende esta ocasión con una obra que lo consagra entre los mejores escritores nacionales de nuestro tiempo y, por ello, entre los grandes creadores contemporáneos realmente merecedores de ese juicio, que mucho hay de “marketing” en algunas [...]

Reseña de «Anaconda Park. La más larga noche»2017-10-18T07:15:34+00:00
17 10, 2017

Connie no dijo adiós

2017-10-17T07:43:36+00:00

Connie no dijo adiós La crítica, narradora y teatróloga cubana Rosa Ileana Boudet reseña «Adiós mi Habana», de Anna Veltfort, para la revista Conexos.   Efectivamente es un comic tragicómico, sin burbujas con cáspita ni recórcholis, la experiencia de una alemana-norteamericana de nombre Cornelia, también llamada Anna Veltfort y más conocida como Connie entre sus compañeros de la Universidad. Autora de la espléndida iniciativa de crear en la internet el Archivo de Connie para rescatar documentos, revistas, discos y ephemera de su vida cubana, un antecedente de Adiós mi Habana, en [...]

Connie no dijo adiós2017-10-17T07:43:36+00:00
16 10, 2017

Memorias dibujadas

2024-08-06T09:57:13+00:00

Memorias dibujadasCarlos Espinosa Domínguez reseña para el periódico Cubaencuentro la novela gráfica de Anna Veltfort, «Adiós mi Habana».Son ya unos cuantos los testimonios de extranjeros que llegaron a Cuba ilusionados con un proyecto revolucionario que se prometía como un esperanzador y hermoso proyecto (en lo que aquella quimera fue a parar, huelga decirlo). Ahora mismo, en la lista de espera de lecturas de este cronista aguardan turno dos títulos firmados por una argentina y un holandés. Pero entre todos esos libros el de Anna Veltfort (Alemania, 1945) se distingue por [...]

Memorias dibujadas2024-08-06T09:57:13+00:00