Teresa Garulo, Catedrática de Lengua y Literatura Árabes en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, hasta su jubilación. Especializada en la poesía árabe de al-Andalus, ha estudiado y traducido algunos de sus poetas (al-Ruṣafi de Valencia; Ibn Sahl de Sevilla, cuyo estudio la llevó a estudiar la poesía amorosa omeya [“En torno a un poema de Yamil al-ʿUḏri”, de 1998), o editado (Ibn Ṣara al-Shantarini; Abu Tammam b. Rabaḥ de Calatrava), así como la poesía escrita por mujeres andalusíes (Diwan de las poetisas de al-Andalus, Hiperión 1986; 2ª reimpr. 2019), y el impacto de la poesía estrófica de al-Andalus en Oriente (“Some Andalusian Muwashshaḥat and Their Eastern Imitations” [2018]; “A Successful Andalusi muwashshaḥa: ʿUbada b. Maʾ al-Samaʾ’s Man wali” [2021]; “Una moaxaja de al-Ṣafadi emulando a Ibn Sahl” [2019]). Otro de sus intereses son el humor y la poesía satírico burlesca y obscena a los que ha dedicado diferentes artículos en revistas científicas (“Notas sobre muyun en al-Andalus” [2015]; “Humor y excentricidad en el Kitab al-šuʿaraʾ al-muḥdaṯin de Ibn al-Muʿtazz” [2009]; “El humor en el Mugrib de Ibn Saʿid” [2008]).

Libros de este autor

Últimos libros visitados