
Kepa Murua. Escritor, poeta y ensayista. Tras licenciarse en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo, fundó la editorial Bassarai (1996-2011) y la revista Luke (2000-2018). Se sirve de géneros distintos para crear un mundo literario que el lector encuentra con una voz definida y clara.
Su obra se compone de numerosos títulos. En poesía: Siempre conté diez y nunca apareciste (Calambur, 1999), Cavando la tierra con tus sueños (Calambur, 2000), Un lugar por nosotros (Germanía, 2000), Cardiolemas (Calambur, 2002), Las manos en alto (Calambur, 2004), Poemas del caminante (Bassarai, 2005), Cantos del dios oscuro (El Gaviero, 2006), No es nada (Calambur, 2008; KDP 2019), Poesía sola, pura premonición (Ellago, 2010), El gato negro del amor (Calambur, 2011), Escribir la distancia (Luces de Gálibo, 2012), Ven, abrázame (Amargord, 2014), La felicidad de estar perdido (Siltolá, 2015), Lo que veo yo cada noche (Luces de Gálibo, 2017), Autorretratos (El desvelo, 2018), Pastel de nirvana (Cálamo, 2018), El cuaderno blanco (El Desvelo, 2019), El aire que respiras (KDP, 2019), Trilogía del corazón (Luces de Gálibo, 2021), Canciones para Pau Donés (El Desvelo, 2022), ¿Dónde? (Luces de Gálibo, 2023) y Orfandad (El desvelo, 2024).
Ha publicado los ensayos: La poesía y tú (Brosquil, 2003), La poesía si es que existe (Calambur, 2005), Del interés del arte por otras cosas (Ellago, 2007), Contradicciones (Arte Activo, 2014), Poemas de la servilleta (Olifante, 2016) y Cambiar con la escritura (KDP, 2020).
En colaboración con diferentes artistas ha editado libros de arte: Cuando cierras los ojos, (Grabados y poemas, 2004), Itxina (Bassarai, 2004), Flysch (Bassarai, 2006) y Faber (Bassarai, 2009).
En cuanto a las novelas podemos mencionar: Un poco de paz (El Desvelo, 2013), Tangomán (El Desvelo, 2015), De temblores (El Desvelo, 2017), La carretera de la costa (El Desvelo, 2020), Elegancia (Cálamo, 2021), Lavas Remi (El Desvelo, 2021) y Señor Baxter, unas líneas (Editorial Verbum, 2024).
Ha publicado tres volúmenes de sus Diarios de un poeta metido a editor, con los siguientes títulos: Los pasos inciertos, 1996-2004 (Milrazones, 2012), Los sentimientos encontrados, 2005-2007 (Cálamo, 2016) y La decisión ininterrumpida, 2008-2009 (Chamán, 2024).
En el terreno audiovisual ha participado en la grabación de su diario filmado y en el musical, sus poemas han formado parte del proyecto Poemas y canciones (Agruparte, 2007).
Su obra se ha traducido al inglés, italiano, alemán, francés, portugués, rumano, húngaro, árabe y turco.