Fallo del Premio INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO VERBUM-Máster de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada 2024, en homenaje al filólogo José Manuel López de Abiada:

 

 

Un jurado compuesto por: Dña. Yannelys Aparicio (Universidad Internacional de la Rioja), D. José Luis Villena Higueras (Universidad de Granada), D. Marcos Eymar (ganador del Premio de Ensayo 2023) y D. Luis Rafael Hernández (en representación de Editorial Verbum), ha seleccionado, entre los 127 ensayos recibidos de todo el ámbito iberoamericano, los siguientes finalistas:

 

-Escribir a contratiempo. Poéticas de la lentitud en la literatura en español del siglo XXI, de Borja Cano Vidal

-El derecho a lo nuevo. Otra lectura de la modernidad en la literatura española (1613-1927), de Ana Davis

-Las ruinas de Utopía. Trauma en la literatura y la cultura cubana postsoviética, de Delia García Muñoz

La fotógrafa roja, de María de las Nieves Rodríguez Méndez

 

 

 

Y decide otorgar el Premio INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO VERBUM-Máster de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada 2024, a la obra: ESCRIBIR A CONTRATIEMPO. POÉTICAS DE LA LENTITUD EN LA LITERATURA EN ESPAÑOL DEL SIGLO XXI, de Borja Cano Vidal

 

 

ESCRIBIR A CONTRATIEMPO. POÉTICAS DE LA LENTITUD EN LA LITERATURA EN ESPAÑOL DEL SIGLO XXI, de Borja Cano Vidal, ofrece una lectura
original y un texto bien planteado, ejecutado y escrito. En estos tiempos en que la economía de la atención difumina la frontera entre el ocio y el trabajo, monetizando cada uno de nuestros ratos libres, este ensayo constituye una lúcida y documentada indagación acerca de cómo cierta literatura contemporánea plantea una concepción alternativa del tiempo capaz de reconectarnos con nosotros mismos.

El Jurado del Premio INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO VERBUM-Máster de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada 2024, desea dejar constancia de que las obras finalistas tienen, asimismo, calidad e interés, y recomienda su publicación.

 

 

 

En Granada, a 10 de septiembre de 2024.