Información adicional
| Peso | 248 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Diccionario de las citas humorísticas
220 páginas
Este libro es, sin duda, el que mejor nos puede dar a conocer el ingenio de Jardiel Poncela. Porque el renovador del humor español, aparte de de su ingente producción en el teatro, la narrativa y el cine, se caracterizó por su afición a los aforismos y las definiciones cómicas, de las que publicó en vida varios tomos (algunos de ellos, como Máximas mínimas, publicadas en esta misma editorial) y que se citan con inusitada frecuencia en todo tipo de medios y foros. Y, no contento con ello, insertó su personalísima concepción del mundo en sus comedias y novelas, en sus peculiares prólogos, en sus ensayos sobre dramaturgia y en otros muchos lugares.
Biblioteca Nueva fue la editorial que, allá por el año 1928, «lanzó» a Jardiel al estrellato literario, publicando sus primeras novelas. Ahora, la Editorial Verbum, con el Diccionario de las citas humorísticas pretende presentar una completa visión del mundo de este escritor: sus profundos dictámenes sobre los temas eternos que preocupan a los filósofos, sus cómicas definiciones de las cosas más cotidianas y los objetos más superficiales, sus acertados juicios sobre temas artísticos, sus boutades sobre el mundo de la bohemia literaria, sus valoraciones sobre las personalidades de su tiempo y muchos otros temas sorprendentes, interesantes y siempre divertidos. Es, pues, un libro destinado a todos los lectores, que sirve para pasarlo bien y conocer al mismo tiempo los entresijos de la España de la primera mitad del siglo xx.
Le recomendamos …
Las siete vidas del gato
Diccionario de términos de videojuegos
Diccionario de insultos
¡Por Dios, que no se entere nadie!. Mis mejores cuentos de humor
Diccionario filosófico
Trucos para triunfar en la vida y otros textos cómicos
Eloísa está debajo de un almendro
¡Espérame en Siberia, vida mía! Novela de aventuras
Diccionario de personajes históricos y de ficción en la literatura alemana
El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral
Diccionario de lugares comunes
La tournée de Dios
Diccionario de los dioses de Hispania
Diccionario de terminología y argot militar
Ocho meses de amor y otras novelas románticas
El amor del gato y del perro y otras piezas cortas
Diccionario de refranes y dichos populares
220 páginas
Este libro es, sin duda, el que mejor nos puede dar a conocer el ingenio de Jardiel Poncela. Porque el renovador del humor español, aparte de de su ingente producción en el teatro, la narrativa y el cine, se caracterizó por su afición a los aforismos y las definiciones cómicas, de las que publicó en vida varios tomos (algunos de ellos, como Máximas mínimas, publicadas en esta misma editorial) y que se citan con inusitada frecuencia en todo tipo de medios y foros. Y, no contento con ello, insertó su personalísima concepción del mundo en sus comedias y novelas, en sus peculiares prólogos, en sus ensayos sobre dramaturgia y en otros muchos lugares.
Biblioteca Nueva fue la editorial que, allá por el año 1928, «lanzó» a Jardiel al estrellato literario, publicando sus primeras novelas. Ahora, la Editorial Verbum, con el Diccionario de las citas humorísticas pretende presentar una completa visión del mundo de este escritor: sus profundos dictámenes sobre los temas eternos que preocupan a los filósofos, sus cómicas definiciones de las cosas más cotidianas y los objetos más superficiales, sus acertados juicios sobre temas artísticos, sus boutades sobre el mundo de la bohemia literaria, sus valoraciones sobre las personalidades de su tiempo y muchos otros temas sorprendentes, interesantes y siempre divertidos. Es, pues, un libro destinado a todos los lectores, que sirve para pasarlo bien y conocer al mismo tiempo los entresijos de la España de la primera mitad del siglo xx.
Diccionario de las citas humorísticas
| Peso | 248 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Eloísa está debajo de un almendro
Diccionario de eufemismos
El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral
El amor del gato y del perro y otras piezas cortas
Teatro







