Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Un país para la Flaca
164 páginas
Un país para la Flaca, es el drama del exilio y de la diáspora, la crítica a la sala de espera de más de medio siglo en la que el cubano de la Isla se ha instalado. Es también un homenaje a intelectuales como Mañach, Virgilio Piñera y Guillermo Vidal Ortiz. Pero, sobre todo, es una historia de amor. Desenhebrar las peripecias del protagonista en sus tres territorios –Oriente, La Habana y Ávila– desvela una rica cartografía humana de los escenarios, convirtiéndolos también en personajes. Detrás de Un país para la Flaca hay una escritora, Mayda Anias, de gran talento narrativo y excepcional dominio del lenguaje, como ya demostró en <em>Tulipa</em> (2011), su primera novela. Escrita con una prosa trepidante, extiende una mirada desacralizadora o disidente –como prefiera el lector– de la historia de Cuba, desde Hatuey y Guamá hasta los años noventa del pasado siglo, además de la divertida imagen de lo que será, según el protagonista, la Cuba de después. Por sus páginas desfilan nombres conocidos y desconocidos, personajes cultos y populares de la historia, la literatura y la sociedad cubana hasta finales del XX.
Le recomendamos …
El inmortal
Adiós, primos
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Animal humano
Clamor de las altas tierras
Dime quién fui
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
El ángel de Sodoma
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Detrás de las colinas
Cañas y barro
Demonios en el armario
Confesiones
A corazón abierto. Cuentos de amor
El falso inca
El caso Lovental
El conde de Montecristo
Adagio con fugas y ciertos afectos
Don Felipe, el Prudente
Amor de madre
164 páginas
Un país para la Flaca, es el drama del exilio y de la diáspora, la crítica a la sala de espera de más de medio siglo en la que el cubano de la Isla se ha instalado. Es también un homenaje a intelectuales como Mañach, Virgilio Piñera y Guillermo Vidal Ortiz. Pero, sobre todo, es una historia de amor. Desenhebrar las peripecias del protagonista en sus tres territorios –Oriente, La Habana y Ávila– desvela una rica cartografía humana de los escenarios, convirtiéndolos también en personajes. Detrás de Un país para la Flaca hay una escritora, Mayda Anias, de gran talento narrativo y excepcional dominio del lenguaje, como ya demostró en <em>Tulipa</em> (2011), su primera novela. Escrita con una prosa trepidante, extiende una mirada desacralizadora o disidente –como prefiera el lector– de la historia de Cuba, desde Hatuey y Guamá hasta los años noventa del pasado siglo, además de la divertida imagen de lo que será, según el protagonista, la Cuba de después. Por sus páginas desfilan nombres conocidos y desconocidos, personajes cultos y populares de la historia, la literatura y la sociedad cubana hasta finales del XX.
Un país para la Flaca
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Clamor de las altas tierras
Cumbres borrascosas
Annika desnuda
Cocina cómica
Demonios en el armario
De conventos, cárceles y castillos
Amor de madre
Aventuras del soldado desconocido cubano
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel








