Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Ulises
724 páginas
Ulises, una de las novelas más famosas del siglo XX, se publicó por vez primera en París en 1922, ya que estuvo prohibida por inmoral tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos, países en los que sólo pudo publicarse durante los años treinta. La traducción francesa, en la que intervino el mismo Joyce, es de 1929 y la primera en lengua castellana se publicó en Argentina en 1945. Se trata de un extensísimo relato que transcurre en Dublín en un solo día, el 16 de junio de 1904, y su personaje principal es el judío Leopold Bloom, cuyas andanzas por la ciudad reproducen el esquema argumental de la Odisea homérica; su Penélope —que aquí no tiene nada de fiel— será Molly Bloom; y el hijo de Ulises, Telémaco, es Stephen Dedalus, el protagonista de la anterior novela de Joyce Retrato del artista adolescente, a quien la reciente muerte de su madre ha confirmado en su sensación de orfandad espiritual.
La estructura del libro es un alarde de virtuosismo: cada episodio posee un estilo diferente y corresponde, además, a una hora del día, a un color, a un pasaje de la Odisea o a un momento de la misa. Ulises constituye una de las empresas literarias más ambiciosas de nuestro siglo y se ha erigido en una de las obras cumbre de la novela contemporánea.
Le recomendamos …

Don Felipe, el Prudente

Cartografía corporal

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

El baile de los delfines

Cuentos eróticos árabes antiguos

El ángel de Sodoma

El inmortal

Artapatis, el persa

Cañas y barro

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

El oscuro oleaje de los días

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Annika desnuda

Demonios en el armario

Dime quién fui

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Callejones de Arbat

El opositor y la fe de Solón

Botsuana: memorias del África profunda

Detrás de las colinas
724 páginas
Ulises, una de las novelas más famosas del siglo XX, se publicó por vez primera en París en 1922, ya que estuvo prohibida por inmoral tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos, países en los que sólo pudo publicarse durante los años treinta. La traducción francesa, en la que intervino el mismo Joyce, es de 1929 y la primera en lengua castellana se publicó en Argentina en 1945. Se trata de un extensísimo relato que transcurre en Dublín en un solo día, el 16 de junio de 1904, y su personaje principal es el judío Leopold Bloom, cuyas andanzas por la ciudad reproducen el esquema argumental de la Odisea homérica; su Penélope —que aquí no tiene nada de fiel— será Molly Bloom; y el hijo de Ulises, Telémaco, es Stephen Dedalus, el protagonista de la anterior novela de Joyce Retrato del artista adolescente, a quien la reciente muerte de su madre ha confirmado en su sensación de orfandad espiritual.
La estructura del libro es un alarde de virtuosismo: cada episodio posee un estilo diferente y corresponde, además, a una hora del día, a un color, a un pasaje de la Odisea o a un momento de la misa. Ulises constituye una de las empresas literarias más ambiciosas de nuestro siglo y se ha erigido en una de las obras cumbre de la novela contemporánea.
Ulises
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Adiós, primos

Don Felipe, el Prudente

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cartografía corporal

Animal humano

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Artapatis, el persa

De conventos, cárceles y castillos
