Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Sal en los zapatos
164 páginas
Venimos al mundo para removerlo con las palabras; si te ha tocado vivir la cárcel, ese es el ámbito terrible cuyo secreto has de revelar con todo el amor y la ira que seas capaz de expresar; así lo entiende el Guardián, la voz protagonista de Sal en los zapatos. La cárcel como universo en crisis de violencia medida y perpetua, que nunca colapsa, casi perfecto en su maldad; la cárcel como metáfora o espejo en el que todos nos hemos de mirar, donde el Guardián, con la cirugía de sus palabras, hurga en una herida común, siempre fresca, pues nunca cicatriza y a todos interesa. Es en este ámbito de violencia y lirismo agónico donde transcurren estas quince historias de aniquilación y paradoja, conformando un cosmos poético donde brotan haces de luz y colores turbios, atmósfera hendida por meteoros que desazonan por su velocidad y cromatismo, donde conviven a regañadientes guardianes y penitenciados, sublimes y caídos: allí es donde forcejean, se escupen, abrazan y lloran juntos. Sal en los zapatos describe minuciosamente la química compleja sobre la que se erige la cárcel, la extraña fruición o goce últimos que subyacen en el fracaso más absoluto oculto a nuestra mirada detrás de sus altos muros.
Le recomendamos …
Cartografía corporal
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuentos eróticos árabes antiguos
El caso Lovental
Artapatis, el persa
El oscuro oleaje de los días
El falso inca
Amor de madre
Clamor de las altas tierras
Callejones de Arbat
Cocina cómica
Confesiones
Dime quién fui
Cañas y barro
Annika desnuda
El amor y otras vías de escape
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
El opositor y la fe de Solón
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
164 páginas
Venimos al mundo para removerlo con las palabras; si te ha tocado vivir la cárcel, ese es el ámbito terrible cuyo secreto has de revelar con todo el amor y la ira que seas capaz de expresar; así lo entiende el Guardián, la voz protagonista de Sal en los zapatos. La cárcel como universo en crisis de violencia medida y perpetua, que nunca colapsa, casi perfecto en su maldad; la cárcel como metáfora o espejo en el que todos nos hemos de mirar, donde el Guardián, con la cirugía de sus palabras, hurga en una herida común, siempre fresca, pues nunca cicatriza y a todos interesa. Es en este ámbito de violencia y lirismo agónico donde transcurren estas quince historias de aniquilación y paradoja, conformando un cosmos poético donde brotan haces de luz y colores turbios, atmósfera hendida por meteoros que desazonan por su velocidad y cromatismo, donde conviven a regañadientes guardianes y penitenciados, sublimes y caídos: allí es donde forcejean, se escupen, abrazan y lloran juntos. Sal en los zapatos describe minuciosamente la química compleja sobre la que se erige la cárcel, la extraña fruición o goce últimos que subyacen en el fracaso más absoluto oculto a nuestra mirada detrás de sus altos muros.
Sal en los zapatos
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Aventuras del soldado desconocido cubano
Adiós, primos
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Dime quién fui
Cañas y barro
Callejones de Arbat
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Animal humano








