Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Relatos de viajes contemporáneos por España y Portugal
Geneniève Champeau (edit.)
339 páginas
La literatura de viajes escrita por autores españoles y portugueses ha gozado de una gran vitalidad a lo largo del último siglo y, a pesar de las interrogantes que suscita el mundo contemporáneo acerca de su viabilidad presente y futura, se sigue practicando. Por lo demás, el género despierta últimamente entre los críticos un interés renovado. Este libro, dedicado a los relatos de viajeros españoles y portugueses por la Península ibérioca desde finales del siglo XIX, es una contribución a la reflexión actual sobre este género fronterizo en consonancia con un postmoderno cuestionamiento de las fronteras, -por articular diferentes formas de discursos, géneros y formas-, asú como de los saberes constituidos ya que propone un «ir sabiendo» forjado al compás de una experiencia sensible y de su transformaciíon literaria.
Le recomendamos …

Detrás de las colinas

El oscuro oleaje de los días

Botsuana: memorias del África profunda

Cocina cómica

Cuentos eróticos árabes antiguos

Adagio con fugas y ciertos afectos

El abra del Yumurí

El conde de Montecristo

Dime quién fui

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Annika desnuda

De conventos, cárceles y castillos

Cumbres borrascosas

Cuando mueren los delfines

Adiós, primos

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Don Felipe, el Prudente

Aventuras del soldado desconocido cubano

El inmortal
Geneniève Champeau (edit.)
339 páginas
La literatura de viajes escrita por autores españoles y portugueses ha gozado de una gran vitalidad a lo largo del último siglo y, a pesar de las interrogantes que suscita el mundo contemporáneo acerca de su viabilidad presente y futura, se sigue practicando. Por lo demás, el género despierta últimamente entre los críticos un interés renovado. Este libro, dedicado a los relatos de viajeros españoles y portugueses por la Península ibérioca desde finales del siglo XIX, es una contribución a la reflexión actual sobre este género fronterizo en consonancia con un postmoderno cuestionamiento de las fronteras, -por articular diferentes formas de discursos, géneros y formas-, asú como de los saberes constituidos ya que propone un «ir sabiendo» forjado al compás de una experiencia sensible y de su transformaciíon literaria.
Relatos de viajes contemporáneos por España y Portugal
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cumbres borrascosas

Cuando mueren los delfines

Aventuras del soldado desconocido cubano

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Amor de madre

Cuentos eróticos árabes antiguos

Confesiones

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
