Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Relata 2×1
VV.AA
108 páginas
Marta Pastor, John Sebastian Cardinale, Elena Fernández Ruíz, Concha Fernández Fabrellas, Gonzalo García Prieto, Fermín Caballero Bojart, Ángel Luis del Castillo Gordo, Rafael Guerrero Ríos.
Los relatos que incluimos en esta antología son una muestra de las búsquedas de interacción con el lector de la narrativa contemporánea, que se cuestiona la lógica tradicional y desea jugar y experimentar haciendo partícipe de la realización artística al receptor. Con el precedente de algunos textos de Julio Cortázar, Gianni Rodari y otros narradores interesados en que el lector se implique y seleccione la senda por la que debe marchar la ficción, los cuentos que antologamos permiten al menos dos alternativas, según elijamos un comienzo, desarrollo o final, a partir de las opciones que nos regalan los autores. El libro se completa, además, con los decálogos de cada escritor, materiales útiles para entender sus poéticas o estilos. Desde que Horacio Quiroga escribió su “Decálogo del perfecto cuentista” son muchos los autores que han utilizado esta fórmula de los “diez mandamientos” o puntos básicos a tener en cuenta por el escritor novel, donde reflejar de manera concisa la relación con el arte narrativo. Sin embargo, cada decálogo es original por su propuesta única, a veces más reflexiva y otras más tendente a lo ficcional. En resumen, esta antología es una invitación al diálogo cómplice entre autor y lector, desde los relatos interactivos que presenta y la teorización sobre sus fundamentos, reflejada por los decálogos de cada escritor.
Le recomendamos …
Cuentos eróticos árabes antiguos
El opositor y la fe de Solón
El ángel de Sodoma
Caldeirão
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Artapatis, el persa
Cuando mueren los delfines
El abra del Yumurí
Adagio con fugas y ciertos afectos
Detrás de las colinas
El baile de los delfines
Demonios en el armario
Animal humano
Cañas y barro
El inmortal
A corazón abierto. Cuentos de amor
El caso Lovental
Cartografía corporal
Callejones de Arbat
Botsuana: memorias del África profunda
VV.AA
108 páginas
Marta Pastor, John Sebastian Cardinale, Elena Fernández Ruíz, Concha Fernández Fabrellas, Gonzalo García Prieto, Fermín Caballero Bojart, Ángel Luis del Castillo Gordo, Rafael Guerrero Ríos.
Los relatos que incluimos en esta antología son una muestra de las búsquedas de interacción con el lector de la narrativa contemporánea, que se cuestiona la lógica tradicional y desea jugar y experimentar haciendo partícipe de la realización artística al receptor. Con el precedente de algunos textos de Julio Cortázar, Gianni Rodari y otros narradores interesados en que el lector se implique y seleccione la senda por la que debe marchar la ficción, los cuentos que antologamos permiten al menos dos alternativas, según elijamos un comienzo, desarrollo o final, a partir de las opciones que nos regalan los autores. El libro se completa, además, con los decálogos de cada escritor, materiales útiles para entender sus poéticas o estilos. Desde que Horacio Quiroga escribió su “Decálogo del perfecto cuentista” son muchos los autores que han utilizado esta fórmula de los “diez mandamientos” o puntos básicos a tener en cuenta por el escritor novel, donde reflejar de manera concisa la relación con el arte narrativo. Sin embargo, cada decálogo es original por su propuesta única, a veces más reflexiva y otras más tendente a lo ficcional. En resumen, esta antología es una invitación al diálogo cómplice entre autor y lector, desde los relatos interactivos que presenta y la teorización sobre sus fundamentos, reflejada por los decálogos de cada escritor.
Relata 2×1
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Dime quién fui
Confesiones
Caldeirão
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
El abra del Yumurí
Cañas y barro
Clamor de las altas tierras
Adagio con fugas y ciertos afectos
Cumbres borrascosas








