Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Mitología Nórdica
Versión al español: Idalmys Hernández
176 páginas
Determinar el origen de los mitos y leyendas que conforman la Mitología Nórdica no es fácil. Al transmitirse oralmente, de generación en generación, cualquiera de las fechas que hoy la ciencia les asigna (se habla de los siglos VIII o IX) son meras especulaciones. Podemos decir que sus raíces devienen de la Isla Sagrada del Norte, la misteriosa Thulé, situada en lo que hoy es el Círculo Polar Ártico y donde en un pasado remotísimo habitara la Raza Hiperbórea. Desde entonces la Sabiduría oculta de aquellos Dioses fue pasando en forma de mitos y leyendas de raza en raza y de generación en generación, hasta llegar a la época actual.
Alrededor del siglo X los monjes irlandeses que se habían trasladado a Islandia buscando la soledad y el recogimiento, entran en contacto con los Vikingos que comienzan a establecer asentamientos en Islandia y a recoger por escrito algunos de los poemas paganos que circulan entre los Vikingos. Así pues, casi todo el material que existe actualmente sobre la Mitología Nórdica proviene de Islandia. Las fuentes de la mitología nórdica son (principalmente) las Eddas, la Edda Mayor y la Edda menor.
La Edda Mayor, que es también la más antigua, es una colección de poemas anónimos. El idioma es islandés y data del año 1000 o incluso antes. Se pueden dividir los poemas en dos grupos: poemas míticos que hablan sobre la creación y el fin del mundo, y los poemas heroicos que hablan principalmente sobre Odin y Thor.
La Edda Menor es también llamada la Edda de Snorre Sturluson quien lo escribió alrededor de 1220. La llamada Mitología Nórdica comprende la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos, incluyendo aquellos que se asentaron en Islandia, donde las fuentes escritas de la mitología nórdica fueron reunidas. Es la versión mejor preservada de la antigua mitología germana, común a todos los pueblos germanos, que también incluye la estrechamente relacionada mitología anglosajona.
Le recomendamos …

Drácula

Ana, la de Tejas Verdes

Cumbres borrascosas

Aventuras de Robinson Crusoe

De Madrid, al cielo

El dueño de los caballitos – The pony beeper (edición bilingüe inglés-español)

Cuentos y leyendas de aquí y de allá

Diez obras para títeres

El libro de la selva

Cuentos de la Alhambra

El corazón de las tinieblas

El Espantasánchez y otros inventos de Bruno

Detective Perrín. ¡Todos son sospechosos!

AnimABCdario. Cuentos de animales

Cuentos populares de los cinco continentes

El hombre que contaba historias. Los mejores cuentos para niños de Oscar Wilde

Amigos de las frutas, amigos de las verduras

El gato Simon y la ogresita Grunilda

«El diablo de la botella» y otros relatos maravillosos

Canciones y poemas tradicionales (para padres y niños)
Versión al español: Idalmys Hernández
176 páginas
Determinar el origen de los mitos y leyendas que conforman la Mitología Nórdica no es fácil. Al transmitirse oralmente, de generación en generación, cualquiera de las fechas que hoy la ciencia les asigna (se habla de los siglos VIII o IX) son meras especulaciones. Podemos decir que sus raíces devienen de la Isla Sagrada del Norte, la misteriosa Thulé, situada en lo que hoy es el Círculo Polar Ártico y donde en un pasado remotísimo habitara la Raza Hiperbórea. Desde entonces la Sabiduría oculta de aquellos Dioses fue pasando en forma de mitos y leyendas de raza en raza y de generación en generación, hasta llegar a la época actual.
Alrededor del siglo X los monjes irlandeses que se habían trasladado a Islandia buscando la soledad y el recogimiento, entran en contacto con los Vikingos que comienzan a establecer asentamientos en Islandia y a recoger por escrito algunos de los poemas paganos que circulan entre los Vikingos. Así pues, casi todo el material que existe actualmente sobre la Mitología Nórdica proviene de Islandia. Las fuentes de la mitología nórdica son (principalmente) las Eddas, la Edda Mayor y la Edda menor.
La Edda Mayor, que es también la más antigua, es una colección de poemas anónimos. El idioma es islandés y data del año 1000 o incluso antes. Se pueden dividir los poemas en dos grupos: poemas míticos que hablan sobre la creación y el fin del mundo, y los poemas heroicos que hablan principalmente sobre Odin y Thor.
La Edda Menor es también llamada la Edda de Snorre Sturluson quien lo escribió alrededor de 1220. La llamada Mitología Nórdica comprende la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos, incluyendo aquellos que se asentaron en Islandia, donde las fuentes escritas de la mitología nórdica fueron reunidas. Es la versión mejor preservada de la antigua mitología germana, común a todos los pueblos germanos, que también incluye la estrechamente relacionada mitología anglosajona.
Mitología Nórdica
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Beethoven, ¡hermano!. Taller de teatro musical

De Madrid, al cielo

Aventuras de Robinson Crusoe

Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo

Colmillo Blanco

Diez obras para títeres

Canciones y poemas tradicionales (para padres y niños)

Ana, la de Tejas Verdes

Aventuras en el Madrid literario
