Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
336 páginas
Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617.
Apareció casi simultáneamente en Madrid, Barcelona, Lisboa, Valencia, Pamplona y París. Las seis ediciones, en ciudades diferentes, demuestran el entusiasmo por cualquier nueva obra de Cervantes, después del éxito de las Novelas ejemplares (1613).
La novela es un relato de aventuras enmarcado en la corriente de la novela bizantina. Cervantes escoge como protagonistas a dos príncipes de origen nórdico: Persiles y Sigismunda. Esta pareja de enamorados decide peregrinar a Roma para contraer matrimonio. Para lograr su objetivo, han de cambiar su identidad, como en toda buena novela bizantina, y se hacen pasar por hermanos, cambiando sus nombres por Periandro y Auristela. En el transcurso del viaje, atravesando lugares utópicos como Golandia, la isla de Policarpo o la isla de las Ermitas, los protagonistas deberán sortear múltiples peligros hasta su unión definitiva en Roma: a Auristela la raptan unos piratas, Periandro ha de enfrentarse al temible monstruo marino Fisíter… Pero al llegar al mundo meridional descubren que tampoco está libre de peligros y lo que prometía ser tierra de promisión, está sembrado de casos peregrinos que denuncian un mundo en el que nada es lo que parece.
Le recomendamos …

Aniceto y los cuentos de la Biblia

Drácula

El abuelo reloj

AnimABCdario. Cuentos de animales

El gato y la luna / The cat and the moon (Edición bilingüe español-inglés)

El dueño de los caballitos – The pony beeper (edición bilingüe inglés-español)

Cuentos populares de los cinco continentes

Cuando los cuentos crecen

Corazón

El gato Simon y la ogresita Grunilda

Detective Perrín. ¡Todos son sospechosos!

Cuentos y leyendas de aquí y de allá

Colmillo Blanco

El conde de Montecristo

«El diablo de la botella» y otros relatos maravillosos

Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo

Aventuras de Robinson Crusoe

Cuentos para gente menuda

El pollito perdido / The lost chick (Edición bilingüe español-inglés)

Diez obras para títeres
336 páginas
Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617.
Apareció casi simultáneamente en Madrid, Barcelona, Lisboa, Valencia, Pamplona y París. Las seis ediciones, en ciudades diferentes, demuestran el entusiasmo por cualquier nueva obra de Cervantes, después del éxito de las Novelas ejemplares (1613).
La novela es un relato de aventuras enmarcado en la corriente de la novela bizantina. Cervantes escoge como protagonistas a dos príncipes de origen nórdico: Persiles y Sigismunda. Esta pareja de enamorados decide peregrinar a Roma para contraer matrimonio. Para lograr su objetivo, han de cambiar su identidad, como en toda buena novela bizantina, y se hacen pasar por hermanos, cambiando sus nombres por Periandro y Auristela. En el transcurso del viaje, atravesando lugares utópicos como Golandia, la isla de Policarpo o la isla de las Ermitas, los protagonistas deberán sortear múltiples peligros hasta su unión definitiva en Roma: a Auristela la raptan unos piratas, Periandro ha de enfrentarse al temible monstruo marino Fisíter… Pero al llegar al mundo meridional descubren que tampoco está libre de peligros y lo que prometía ser tierra de promisión, está sembrado de casos peregrinos que denuncian un mundo en el que nada es lo que parece.
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

ABC-Hadario

Beethoven, ¡hermano!. Taller de teatro musical

Cumbres borrascosas

Confesiones monstruosas

Corazón

Cuentos y leyendas de aquí y de allá

El abuelo reloj

De Madrid, al cielo

Drácula
