Información adicional
Peso | 0,222 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Las cien mejores fábulas de Esopo
132 páginas
La fábula está en el origen mismo de la literatura, presenta el elemento narrativo y la mezcla de imaginación y verosimilitud que necesita todo buen relato. Además, en poco espacio es capaz de transmitir un mensaje; cumple una función cultural y educativa. En todas las tradiciones culturales del mundo existen fábulas y cuentos cortos con moraleja o enseñanza, sin embargo será Esopo el más famoso escritor de apólogos, quien con su ingenio y talento literario nos legó un sin número de relatos que luego influyeron en la educación y la literatura del mundo occidental desde la antigüedad hasta hoy.
Como género literario, la fábula se caracteriza por ser un relato breve escrito en prosa o verso y que tiene un fin moralizante o educativo. En los relatos de Esopo lo primordial no es la doctrina sino la enseñanza moral, la sátira, el ingenio y el pragmatismo, que determinan la interpretación del texto. Por eso en esta selección que presentamos de sus 100 mejores fábulas, hemos optado por eliminar la moraleja, para dar a los textos más contemporaneidad y a los lectores la posibilidad de interpretarlos en sus múltiples sentidos.
Le recomendamos …

Cuentos populares de la India

El pollito perdido / The lost chick (Edición bilingüe español-inglés)

Bolarina

AnimABCdario. Cuentos de animales

Detective Perrín. ¡Todos son sospechosos!

Cuentos populares de los cinco continentes

Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo

El libro de la selva

Aventuras de Robinson Crusoe

Colmillo Blanco

Aventuras en el Madrid literario

Amigos de las frutas, amigos de las verduras

Canciones y poemas tradicionales (para padres y niños)

Cumbres borrascosas

El gato Simon y la ogresita Grunilda

El Espantasánchez y otros inventos de Bruno

Corazón

El corazón de las tinieblas

Cuando los cuentos crecen

El dueño de los caballitos – The pony beeper (edición bilingüe inglés-español)
132 páginas
La fábula está en el origen mismo de la literatura, presenta el elemento narrativo y la mezcla de imaginación y verosimilitud que necesita todo buen relato. Además, en poco espacio es capaz de transmitir un mensaje; cumple una función cultural y educativa. En todas las tradiciones culturales del mundo existen fábulas y cuentos cortos con moraleja o enseñanza, sin embargo será Esopo el más famoso escritor de apólogos, quien con su ingenio y talento literario nos legó un sin número de relatos que luego influyeron en la educación y la literatura del mundo occidental desde la antigüedad hasta hoy.
Como género literario, la fábula se caracteriza por ser un relato breve escrito en prosa o verso y que tiene un fin moralizante o educativo. En los relatos de Esopo lo primordial no es la doctrina sino la enseñanza moral, la sátira, el ingenio y el pragmatismo, que determinan la interpretación del texto. Por eso en esta selección que presentamos de sus 100 mejores fábulas, hemos optado por eliminar la moraleja, para dar a los textos más contemporaneidad y a los lectores la posibilidad de interpretarlos en sus múltiples sentidos.
Las cien mejores fábulas de Esopo
Peso | 0,222 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Amigos de las frutas, amigos de las verduras

Bolarina

ABC-Hadario

Beethoven, ¡hermano!. Taller de teatro musical

Cuando los cuentos crecen

Aniceto y los cuentos de la Biblia

De Madrid, al cielo

«El diablo de la botella» y otros relatos maravillosos

Diez obras para títeres
