Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La polémica hispano-italiana
392 páginas
El lector encontrará en La polémica hispano-italiana un completo estudio atento a los diversos requerimientos metodológicos que su materia exige, más una precisa selección de los textos clave de la misma. El estudio consta de tres partes. La primera consiste en la exposición de la poética neoclásica hispano-italiana, marco conceptual de la polémica, así como en la definición de un concepto de “decadencia”, noción decisiva de la disputa literaria de la época y, en general, de la historiografía de las letras tanto italianas como españolas; la segunda parte, tras repasar la bibliografía crítica sobre la polémica y definir los principales antecedentes de la misma, procede a una presentación de las principales obras y autores que animaron esta querella literaria. Por último, la tercera parte ofrece una serie de observaciones a modo de conclusión sobre la importancia de una polémica que trascendió con mucho el mero ámbito erudito y bibliográfico.
Le recomendamos …

Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Compendio de estética

La Escuela de Salamanca: Filosofía y Humanismo ante el mundo moderno

Principios de Estética o Teoría de lo bello

Historia cultural y literaria de la América hispánica

Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración

Prosa selecta. Narraciones y Ensayos

Barroco (Vol. II)

La estética de George Santayana

Obra selecta

El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa

Antología de la poesía cubana (Tomos I, II, III y IV)
392 páginas
El lector encontrará en La polémica hispano-italiana un completo estudio atento a los diversos requerimientos metodológicos que su materia exige, más una precisa selección de los textos clave de la misma. El estudio consta de tres partes. La primera consiste en la exposición de la poética neoclásica hispano-italiana, marco conceptual de la polémica, así como en la definición de un concepto de “decadencia”, noción decisiva de la disputa literaria de la época y, en general, de la historiografía de las letras tanto italianas como españolas; la segunda parte, tras repasar la bibliografía crítica sobre la polémica y definir los principales antecedentes de la misma, procede a una presentación de las principales obras y autores que animaron esta querella literaria. Por último, la tercera parte ofrece una serie de observaciones a modo de conclusión sobre la importancia de una polémica que trascendió con mucho el mero ámbito erudito y bibliográfico.
La polémica hispano-italiana
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Obra selecta

Historia cultural y literaria de la América hispánica

El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria

Positivismo e idealismo en la ciencia del lenguaje

Sobre poesía ingenua y poesía sentimental

Principios de Estética o Teoría de lo bello

Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración
