Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Historia para reír. De la Ilustración a nuestros días
82 páginas
Historia para reír es un libro que refuerza a la asignatura de Historia que se imparte en 4º de la ESO en España y en sus equivalentes en Hispanoamérica. Su gran novedad es el empleo el humor como principal instrumento de aprendizaje. Incluye todo el temario que se ha de estudiar durante el curso académico, pero de una manera amena, apetecible y muy divertida, para facilitarle al alumno su comprensión y hacer que la Historia se convierta para él en algo simpático y cercano.
Todos los expertos en pedagogía moderna insisten en la probada eficacia del humor en la enseñanza, para despertar el interés y potenciar la curiosidad por una materia, por lo que esta obra es sin duda el complemento ideal para los jóvenes estudiantes. Este libro, que abarca desde la Ilustración hasta nuestros días, va precedido de otros dos de la misma colección que incluyen desde la Prehistoria hasta el Imperio romano y desde la Edad Media hasta el Barroco, en una visión panorámica de la historia del hombre.
Le recomendamos …
Cuentos populares de los cinco continentes
Diez obras para títeres
Diario de un gato
Animalario divertido para niñ@s aburrid@s
El abuelo reloj
De Madrid, al cielo
El gato Simon y la ogresita Grunilda
Aventuras de Robinson Crusoe
AnimABCdario. Cuentos de animales
Bolarina
Corazón
Adivinanzas y trabalenguas
El pollito perdido / The lost chick (Edición bilingüe español-inglés)
Cuentos para gente menuda
Canciones y poemas tradicionales (para padres y niños)
ABC-Hadario
Cuentos de la Alhambra
El hombre que contaba historias. Los mejores cuentos para niños de Oscar Wilde
Aventuras en el Madrid literario
«El diablo de la botella» y otros relatos maravillosos
82 páginas
Historia para reír es un libro que refuerza a la asignatura de Historia que se imparte en 4º de la ESO en España y en sus equivalentes en Hispanoamérica. Su gran novedad es el empleo el humor como principal instrumento de aprendizaje. Incluye todo el temario que se ha de estudiar durante el curso académico, pero de una manera amena, apetecible y muy divertida, para facilitarle al alumno su comprensión y hacer que la Historia se convierta para él en algo simpático y cercano.
Todos los expertos en pedagogía moderna insisten en la probada eficacia del humor en la enseñanza, para despertar el interés y potenciar la curiosidad por una materia, por lo que esta obra es sin duda el complemento ideal para los jóvenes estudiantes. Este libro, que abarca desde la Ilustración hasta nuestros días, va precedido de otros dos de la misma colección que incluyen desde la Prehistoria hasta el Imperio romano y desde la Edad Media hasta el Barroco, en una visión panorámica de la historia del hombre.
Historia para reír. De la Ilustración a nuestros días
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuentos de la Alhambra
Cuentos populares de los cinco continentes
Adivinanzas y trabalenguas
Drácula
Cuentos para gente menuda
Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo
Cuentos populares de la India
AnimABCdario. Cuentos de animales
Cuando los cuentos crecen








