Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Fábulas
144 páginas
Fábulas es una obra del escritor y poeta francés Jean de La Fontaine que publicó la primera parte en 1668 y la segunda once años más tarde, en 1679. La Fontaine no fue el primero en utilizar el género de la fábula; unos cuántos siglos antes de Cristo, Esopo escribió innumerables fábulas y es considerado como el fundador de este género. La palabra “fábula” viene del latín fabula, derivado del verbo fabulare, “hablar”. Una fábula no es más que un cuento corto, de estructura simple, donde animales con características humanas ocupan a menudo un lugar central. Las fábulas tienen un objetivo didáctico; la moraleja no falta nunca y es básica en este género, que intenta enseñar algo al lector. Jean de La Fontaine, reescribió algunas de las fábulas más conocidas de Esopo, como por ejemplo La cigarra y la hormiga.
Antes de la publicación de estas Fábulas, el género era considerado como “bajo”. Jean de La Fontaine lo moderniza aplicando un estilo refinado con más encanto y en forma de poema. Fue un éxito enorme.
Le recomendamos …

De Madrid, al cielo

Adivinanzas y trabalenguas

El abuelo reloj

El pollito perdido / The lost chick (Edición bilingüe español-inglés)

Cuentos de la Alhambra

Aventuras en el Madrid literario

Bolarina

Beethoven, ¡hermano!. Taller de teatro musical

Cuentos y leyendas de aquí y de allá

Corazón

Diario de un gato

Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo

Drácula

Diez obras para títeres

Aniceto y los cuentos de la Biblia

Cuentos populares de la India

Confesiones monstruosas

Cuentos populares de los cinco continentes

Detective Perrín. ¡Todos son sospechosos!

«El diablo de la botella» y otros relatos maravillosos
144 páginas
Fábulas es una obra del escritor y poeta francés Jean de La Fontaine que publicó la primera parte en 1668 y la segunda once años más tarde, en 1679. La Fontaine no fue el primero en utilizar el género de la fábula; unos cuántos siglos antes de Cristo, Esopo escribió innumerables fábulas y es considerado como el fundador de este género. La palabra “fábula” viene del latín fabula, derivado del verbo fabulare, “hablar”. Una fábula no es más que un cuento corto, de estructura simple, donde animales con características humanas ocupan a menudo un lugar central. Las fábulas tienen un objetivo didáctico; la moraleja no falta nunca y es básica en este género, que intenta enseñar algo al lector. Jean de La Fontaine, reescribió algunas de las fábulas más conocidas de Esopo, como por ejemplo La cigarra y la hormiga.
Antes de la publicación de estas Fábulas, el género era considerado como “bajo”. Jean de La Fontaine lo moderniza aplicando un estilo refinado con más encanto y en forma de poema. Fue un éxito enorme.
Fábulas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Confesiones monstruosas

Corazón

Colmillo Blanco

Cuentos populares de la India

De Madrid, al cielo

Beethoven, ¡hermano!. Taller de teatro musical

Aventuras en el Madrid literario

Cuando los cuentos crecen

Diario de un gato
