Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
El espía filosófico. Un científico en la corte de Carlos III
452 páginas
Carlos III encomienda al protagonista de este libro una misión apasionante: acudir a París y a varias ciudades europeas con el objetivo de espiar no la ciencia que se hace en el Siglo de la Ilustración, sino la que debería hacerse, es decir, averiguar las ideas de la ciencia futura cuando aún están en fase filosófica, aún en simiente, para que germinen en España. Le acompañará en muchos de estos viajes su novia, brillante astrónoma. Se entrevistarán con los sabios más reconocidos en la física del Siglo de las Luces: D’Alembert, Voltaire, Lagrange, Laplace, los Herschel, etc. El espía filosófico. Un científico en la época de Carlos III es un retrato de la ciencia en Europa en un siglo de trascendencia decisiva para su posterior evolución. España, con firme voluntad de incorporarse a tal movimiento, terminará su sueño dramáticamente. La novela tiene propósitos literarios, fundamentalmente, aunque la ciencia es también protagonista.
Le recomendamos …

Botsuana: memorias del África profunda

Aventuras del soldado desconocido cubano

Detrás de las colinas

El amor y otras vías de escape

El abra del Yumurí

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Animal humano

Cuando mueren los delfines

Confesiones

Cañas y barro

Cumbres borrascosas

El inmortal

Don Felipe, el Prudente

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

A corazón abierto. Cuentos de amor

De conventos, cárceles y castillos

El conde de Montecristo

Annika desnuda

Cocina cómica

El agua de la muerte
452 páginas
Carlos III encomienda al protagonista de este libro una misión apasionante: acudir a París y a varias ciudades europeas con el objetivo de espiar no la ciencia que se hace en el Siglo de la Ilustración, sino la que debería hacerse, es decir, averiguar las ideas de la ciencia futura cuando aún están en fase filosófica, aún en simiente, para que germinen en España. Le acompañará en muchos de estos viajes su novia, brillante astrónoma. Se entrevistarán con los sabios más reconocidos en la física del Siglo de las Luces: D’Alembert, Voltaire, Lagrange, Laplace, los Herschel, etc. El espía filosófico. Un científico en la época de Carlos III es un retrato de la ciencia en Europa en un siglo de trascendencia decisiva para su posterior evolución. España, con firme voluntad de incorporarse a tal movimiento, terminará su sueño dramáticamente. La novela tiene propósitos literarios, fundamentalmente, aunque la ciencia es también protagonista.
El espía filosófico. Un científico en la corte de Carlos III
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Don Felipe, el Prudente

El abra del Yumurí

Animal humano

Detrás de las colinas

Clamor de las altas tierras

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cartografía corporal

Cocina cómica

Adiós, primos
