Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
El clavo
62 páginas
El clavo es una novela breve de tema policiaco escrita por Pedro Antonio de Alarcón y basada sobre una causa real que circulaba en periódicos y revistas de la España decimonónica. Publicada en 1853, se reeditó en 1856, y la versión definitiva, que contiene algunas variaciones importantes, en 1880. Se considera el primer antecedente del género policiaco en España. El clavo tiene además ingredientes románticos, policíacos y de intriga. Junto con la novela breve El sombrero de tres picos, universalizada años después por la música de Manuel de Falla, el tiempo ha decantado El clavo como lo más valioso de la obra de Pedro Antonio de Alarcón.
Le recomendamos …
Animal humano
El agua de la muerte
Cañas y barro
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
El inmortal
Detrás de las colinas
El ángel de Sodoma
Cocina cómica
Botsuana: memorias del África profunda
El amor y otras vías de escape
Amor de madre
Cuentos eróticos árabes antiguos
Don Felipe, el Prudente
Clamor de las altas tierras
Adiós, primos
Callejones de Arbat
A corazón abierto. Cuentos de amor
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
El caso Lovental
62 páginas
El clavo es una novela breve de tema policiaco escrita por Pedro Antonio de Alarcón y basada sobre una causa real que circulaba en periódicos y revistas de la España decimonónica. Publicada en 1853, se reeditó en 1856, y la versión definitiva, que contiene algunas variaciones importantes, en 1880. Se considera el primer antecedente del género policiaco en España. El clavo tiene además ingredientes románticos, policíacos y de intriga. Junto con la novela breve El sombrero de tres picos, universalizada años después por la música de Manuel de Falla, el tiempo ha decantado El clavo como lo más valioso de la obra de Pedro Antonio de Alarcón.
El clavo
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cumbres borrascosas
De conventos, cárceles y castillos
Adiós, primos
Callejones de Arbat
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Caldeirão
Cartografía corporal
A corazón abierto. Cuentos de amor
Artapatis, el persa








