Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 126 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
El bobo de la yuca y otros cuentos antiguos
Con autores como Miguel Sales termina el ciclo de quienes pueden dar un testimonio de la Cuba anterior a la llegada del castrismo. Ese humor que para los de mi generación, nacida al albor del experimento fallido de 1959, guarda lo que llamamos “el sabor de otros tiempos”, no podrá renovarse ni ser utilizado por los que vinimos después. Ni sabemos nada de los equipos de pelota de entonces, de los burdeles del barrio de Colón ni de los cines de barrio y sus célebres matinées. ¡Todo un telón de fondo desaparecido y ya olvidado del que solo quedará la literatura y algunas que otras cintas documentales de celuloide cada vez más borrosas por el tiempo transcurrido! Uno de los muchos méritos de este libro (además de hacernos reír, condición inapelable del “cuento cubano”) es la invisible frontera que traza el narrador entre fabulación y realidad. Cualquiera dirá que eso es propio de toda ficción literaria. Que como sucedió con Flaubert y la confusión intencional con su personaje de Madame Bovary, es usual que el autor encarne la historia y a muchos de sus personajes. La diferencia, al menos en este caso, es que, aunque no quede prácticamente nada del viaje del arcángel Rafael hasta América, de la utopía castrista, de la presencia de los chinos en la Isla o de la casona de los Fitzgerald, nadie podrá desmentir ya, una vez leídos estos cuatro cuentos, la existencia de todos y cada uno de los personajes y episodios que Miguel Sales nos cuenta con tanta verosimilitud.
WILLIAM NAVARRETE
Le recomendamos …

El caso Lovental

El baile de los delfines

Animal humano

Annika desnuda

Cuentos eróticos árabes antiguos

El agua de la muerte

Adiós, primos

Adagio con fugas y ciertos afectos

El inmortal

Demonios en el armario

Cumbres borrascosas

El amor y otras vías de escape

El opositor y la fe de Solón

Cocina cómica

Cañas y barro

El conde de Montecristo

Artapatis, el persa

Amor de madre

Botsuana: memorias del África profunda

Dime quién fui
Con autores como Miguel Sales termina el ciclo de quienes pueden dar un testimonio de la Cuba anterior a la llegada del castrismo. Ese humor que para los de mi generación, nacida al albor del experimento fallido de 1959, guarda lo que llamamos “el sabor de otros tiempos”, no podrá renovarse ni ser utilizado por los que vinimos después. Ni sabemos nada de los equipos de pelota de entonces, de los burdeles del barrio de Colón ni de los cines de barrio y sus célebres matinées. ¡Todo un telón de fondo desaparecido y ya olvidado del que solo quedará la literatura y algunas que otras cintas documentales de celuloide cada vez más borrosas por el tiempo transcurrido! Uno de los muchos méritos de este libro (además de hacernos reír, condición inapelable del “cuento cubano”) es la invisible frontera que traza el narrador entre fabulación y realidad. Cualquiera dirá que eso es propio de toda ficción literaria. Que como sucedió con Flaubert y la confusión intencional con su personaje de Madame Bovary, es usual que el autor encarne la historia y a muchos de sus personajes. La diferencia, al menos en este caso, es que, aunque no quede prácticamente nada del viaje del arcángel Rafael hasta América, de la utopía castrista, de la presencia de los chinos en la Isla o de la casona de los Fitzgerald, nadie podrá desmentir ya, una vez leídos estos cuatro cuentos, la existencia de todos y cada uno de los personajes y episodios que Miguel Sales nos cuenta con tanta verosimilitud.
WILLIAM NAVARRETE
El bobo de la yuca y otros cuentos antiguos
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 126 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Animal humano

Cocina cómica

Cuentos eróticos árabes antiguos

Adiós, primos

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Confesiones

Adagio con fugas y ciertos afectos

Cuando mueren los delfines

Annika desnuda
