Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Diccionario de eufemismos
246 páginas
2ª EDICIÓN AMPLIADA
El primer Diccionario de Eufemismos del español actual. Obra rigurosa y amena de imprescindible consulta de profesores y estudiantes. Una lectura obligada para políticos, escritores, periodistas, abogados y todo el que desee precisar su vocabulario.
El eufemismo es un complejo fenómeno lingüístico y social de extraordinaria importancia en la vida de las lenguas. Puede ser definido como “cualquier voz o expresión que sustituye a otra que, por razones diversas, resulta inapropiada para el hablante y el oyente en un determinado contexto”. El objetivo claro de todos los eufemismos se ajusta a su sentido etimológico: ‘sonar bien’. Obedece, además, a motivaciones políticas, sociales, económicas, culturales, de prestigio profesional y, en ocasiones, derivadas de la ignorancia. Quizás los dos aspectos más destacados del eufemismo sean su expresividad y su carácter dinámico y cambiante, basados ambos fundamentalmente en el contexto y en su función como recurso destinado a reducir tensiones comunicativas. En este sentido, el eufemismo forma parte de las normas de educación y civismo. En muchos casos, constituye un verdadero ejercicio literario e idiomático de gran riqueza expresiva.
El presente Diccionario de eufemismos y de expresiones eufemísticas del español actual, constituye, de hecho, el primer diccionario de eufemismos de la lengua española. Aunque está concebido como un diccionario de uso, puede utilizarse también de forma similar a un glosario de sinónimos. Las definiciones incluyen el término disfemístico (a menudo mal sonante), la palabra tabú y la denominación correcta más común. Como complemento, se ha incorporado un “Diccionario inverso” en el que aparecen las voces y expresiones directas más notables y todas sus equivalencias eufemísticas.
José Manuel Lechado es Licenciado en Filología por la Universidad Autónoma de Madrid. La obra se compone de:
- Introducción (Definición del eufemismo. Procedimientos de creación de eufemismos. Otros aspectos del eufemismo. Uso del diccionario).
- Abreviaturas.
- Diccionario de eufemismos.
- Diccionario inverso.
Le recomendamos …
Breve diccionario del humor
Diccionario de terminología y argot militar
Diccionario de lugares comunes
Diccionario de insultos
Diccionario de los dioses de Hispania
Diccionario del diablo
Diccionario de términos de videojuegos
Diccionario práctico del comentario de textos literarios
Diccionario de las citas humorísticas
Diccionario de personajes históricos y de ficción en la literatura alemana
Diccionario filosófico
Diccionario de los pueblos de Hispania
Diccionario de refranes y dichos populares
246 páginas
2ª EDICIÓN AMPLIADA
El primer Diccionario de Eufemismos del español actual. Obra rigurosa y amena de imprescindible consulta de profesores y estudiantes. Una lectura obligada para políticos, escritores, periodistas, abogados y todo el que desee precisar su vocabulario.
El eufemismo es un complejo fenómeno lingüístico y social de extraordinaria importancia en la vida de las lenguas. Puede ser definido como “cualquier voz o expresión que sustituye a otra que, por razones diversas, resulta inapropiada para el hablante y el oyente en un determinado contexto”. El objetivo claro de todos los eufemismos se ajusta a su sentido etimológico: ‘sonar bien’. Obedece, además, a motivaciones políticas, sociales, económicas, culturales, de prestigio profesional y, en ocasiones, derivadas de la ignorancia. Quizás los dos aspectos más destacados del eufemismo sean su expresividad y su carácter dinámico y cambiante, basados ambos fundamentalmente en el contexto y en su función como recurso destinado a reducir tensiones comunicativas. En este sentido, el eufemismo forma parte de las normas de educación y civismo. En muchos casos, constituye un verdadero ejercicio literario e idiomático de gran riqueza expresiva.
El presente Diccionario de eufemismos y de expresiones eufemísticas del español actual, constituye, de hecho, el primer diccionario de eufemismos de la lengua española. Aunque está concebido como un diccionario de uso, puede utilizarse también de forma similar a un glosario de sinónimos. Las definiciones incluyen el término disfemístico (a menudo mal sonante), la palabra tabú y la denominación correcta más común. Como complemento, se ha incorporado un “Diccionario inverso” en el que aparecen las voces y expresiones directas más notables y todas sus equivalencias eufemísticas.
José Manuel Lechado es Licenciado en Filología por la Universidad Autónoma de Madrid. La obra se compone de:
- Introducción (Definición del eufemismo. Procedimientos de creación de eufemismos. Otros aspectos del eufemismo. Uso del diccionario).
- Abreviaturas.
- Diccionario de eufemismos.
- Diccionario inverso.
Diccionario de eufemismos
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Diccionario de personajes históricos y de ficción en la literatura alemana
Diccionario de refranes y dichos populares
Diccionario de las citas humorísticas
Diccionario filosófico
Diccionario práctico del comentario de textos literarios
Diccionario del diablo







