Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Cartas a Milena
236 páginas
Franz Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes y durante la conversación Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó la relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. Cartas a Milena reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado.
Le recomendamos …
Animal humano
Don Felipe, el Prudente
El inmortal
Confesiones
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
El opositor y la fe de Solón
Botsuana: memorias del África profunda
Cocina cómica
Cumbres borrascosas
De conventos, cárceles y castillos
El amor y otras vías de escape
El falso inca
Annika desnuda
Clamor de las altas tierras
Cartografía corporal
El conde de Montecristo
Artapatis, el persa
Dime quién fui
Demonios en el armario
Cuando mueren los delfines
236 páginas
Franz Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes y durante la conversación Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó la relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. Cartas a Milena reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado.
Cartas a Milena
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Amor de madre
Cocina cómica
A corazón abierto. Cuentos de amor
Adagio con fugas y ciertos afectos
Annika desnuda
Cuando mueren los delfines
De conventos, cárceles y castillos
Botsuana: memorias del África profunda
Animal humano








