Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Verbum

Verbum

28 07, 2020

Presentación de «La delirante historia de una familia cualquiera», de Vicente Vinuesa

2020-07-28T08:18:10+00:00

Presentación de "La delirante historia de una familia cualquiera", de Vicente Vinuesa El músico, profesor y novelista José Vicente Vinuesa presentó este viernes en el Ateneo de Almagro su tercera novela, titulada La delirante historia de una familia cualquiera. «Creo que todas las historias se pueden contar de una manera aburrida, serena o delirante, y en esta ocasión acentúo bastante lo de delirante», explicaba el autor acerca del título de la obra, apuntando también que «lo de cualquiera viene dado porque quería dejar patente la ambigüedad a la hora de elegir [...]

Presentación de «La delirante historia de una familia cualquiera», de Vicente Vinuesa2020-07-28T08:18:10+00:00
16 07, 2020

Centro Sefarad-Israel presentó el libro “El último vientre judío”

2020-07-16T09:26:42+00:00

Centro Sefarad-Israel presentó el libro “El último vientre judío” La novela autobiográfica de la artista venezolana Andreina Fuentes Angarita fue presentada con éxito a través del canal YouTube de la institución española Apadrinada por el Centro Sefarad-Israel y la Editorial Verbum, la reconocida artista multimedial Andreina Fuentes Angarita presentó con éxito su primera novela “El último vientre judío”; en el marco del ciclo de encuentros virtuales “Tardes de verano” que lleva a cabo la institución adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. El evento se [...]

Centro Sefarad-Israel presentó el libro “El último vientre judío”2020-07-16T09:26:42+00:00
14 05, 2020

Reseña de «La belleza de la inutilidad», de Elizabeth Mirabal

2020-05-14T08:03:56+00:00

Reseña de "La belleza de la inutilidad", de Elizabeth Mirabal María Cristina Fernández reseña en diariodecuba.com  La belleza de la inutilidad, la última novela de la escritora y periodista Elizabeth Mirabal. ¿Para qué sirve un origami? ¿Para mostrar que somos hábiles en plegar un papel hasta darle una cierta configuración? Hoy en día el reino del papel nos va resultando tan exótico y pretérito como los antiguos papiros reales. Pareciera que las vidas sujetas a esta materia estuvieran también a un soplo de extinguirse. No así el arte del origami, [...]

Reseña de «La belleza de la inutilidad», de Elizabeth Mirabal2020-05-14T08:03:56+00:00
27 04, 2020

XXXIX Premio Internacional de Poesía «Juan Alcaide» (2020)

2020-04-27T07:46:38+00:00

XXXIX Premio Internacional de Poesía «Juan Alcaide» (2020)   1º  La Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el XXXIX Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide”, con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. En el Premio podrán participar autores españoles e hispanoamericanos, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes. 2º  Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los [...]

XXXIX Premio Internacional de Poesía «Juan Alcaide» (2020)2020-04-27T07:46:38+00:00
22 11, 2019

Presentación Premios Facultad de Letras 2019

2019-11-22T08:47:51+00:00

Presentación Premios Facultad de Letras 2019 Ayer, día 21 de Noviembre se presentaron los premios de la Facultad de letras 2019 en la librería Serendípia de Ciudad Real. En el acto se presentaron los libros Esperando a Randy, Premio Extraordinario de Narrativa Policial en homenaje a Francisco García Pavón, de Santiago Casanova, A riesgo de ser niño, XXXVIII premio Internacional de poesía "Juan Alcaide", de Antonio San Miguel Roldán y Dos versiones de Fray Bernardino, V Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares”, de Evelio Traba.   Disfrutamos de una fantástica velada en compañía de Matías Barchino @DeLetras_UCLM [...]

Presentación Premios Facultad de Letras 20192019-11-22T08:47:51+00:00
17 09, 2018

Prólogo a «La Grieta», de Reinaldo Escobar

2024-08-06T07:54:54+00:00

Prólogo a «La Grieta», de Reinaldo Escobar La directora de '14ymedio' explica cómo Reinaldo Escobar partió de su experiencia personal para crear «La Grieta», obra galardonada con el Premio Iberoamericano Verbum de Novela 2018 : Hace un cuarto de siglo, cuando conocí a Reinaldo Escobar, había al menos dos obsesiones alrededor de las cuales giraba su vida. La primera de ellas consistía en tratar de seguir haciendo periodismo a pesar de haber sido expulsado de los medios oficiales y, la otra, era esta novela, un exorcismo de corte biográfico que escribía [...]

Prólogo a «La Grieta», de Reinaldo Escobar2024-08-06T07:54:54+00:00
18 01, 2018

IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” 2018

2018-01-18T16:39:12+00:00

IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” 2018   Bases   1º  La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas Ejemplares”- Facultad de Letras, en homenaje a Miguel de Cervantes, en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos, con obras que puedan ser clasificadas como novelas cortas, noveletas, nouvelles o relatos largos, que estén escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes. 2º  Los libros, con absoluta libertad [...]

IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” 20182018-01-18T16:39:12+00:00
29 11, 2017

Presentación de «Antonio Vivaldi. Il prete rosso», de Antonio Cavanillas de Blas

2017-11-29T08:19:55+00:00

Presentación de «Antonio Vivaldi. Il prete rosso», de Antonio Cavanillas de Blas En la noche del 27 de Noviembre tuvo lugar la presentación de «Antonio Vivaldi. Il prete rosso», de Antonio Cavanillas de Blas. El acto se realizó en el espacio del Ámbito Cultural de El Corte Inglés de  José Mesa y López en Las Palmas de Gran Canaria. El autor fue presentado por Dan Munteanu, catedrático emérito de filología clásica en la Universidad de Las Palmas, rumano de Bucarest e ilustre conferenciante internacional.   La presentación de la [...]

Presentación de «Antonio Vivaldi. Il prete rosso», de Antonio Cavanillas de Blas2017-11-29T08:19:55+00:00
28 11, 2017

«Hombres y documentos de la filosofía española» dedica un artículo al profesor de la CEU UCH Miguel Catalán

2017-11-28T07:41:21+00:00

«Hombres y documentos de la filosofía española» dedica un artículo al profesor de la CEU UCH Miguel Catalán   Miguel Catalán es profesor del Departamento de Ciencias Políticas, Ética y Sociología de la CEU UCH. El último volumen de la historia enciclopédica del pensamiento español Hombres y documentos de la filosofía española ha incluido un artículo dedicado a la obra filosófica del profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera Miguel Catalán González. Las doce páginas que dedica el volumen octavo, recién publicado, al estudio de la obra del profesor Catalán [...]

«Hombres y documentos de la filosofía española» dedica un artículo al profesor de la CEU UCH Miguel Catalán2017-11-28T07:41:21+00:00
24 11, 2017

La pasión de las amantes muertas. Recordando “Eros y la Doncella”

2017-11-24T08:41:00+00:00

La pasión de las amantes muertas. Recordando “Eros y la Doncella” Mario Szichman hace un repaso a su novela «Eros y la doncella» y nos ofrece uno de sus capítulos. Ricardo Palma, el escritor peruano del siglo diecinueve, autor de un permanente bestseller: Tradiciones Peruanas, cuenta entre sus textos con uno de vastas repercusiones:  El manchay/puito[i]. Es una historia de amor y necrofilia. Narra la historia de don Gaspar de Angulo y Valdivieso, cura de Yanaquihua, diócesis del Cuzco. Según Palma, “el señor cura era un buen pastor, que no [...]

La pasión de las amantes muertas. Recordando “Eros y la Doncella”2017-11-24T08:41:00+00:00
23 11, 2017

Tertulia con la destacada poeta sefardita Margalit Matitiahu

2017-11-23T09:32:53+00:00

Tertulia con la destacada poeta sefardita Margalit Matitiahu Poetas acompañando a Margalir Matitiahu / Foto de Jacqueline Alencar El miércoles 20 estuvo en Salamanca la reconocida poeta sefardita Margalit Matitiahu. Participó en una tertulia poética celebrada en el Salón de la Chimenea del Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca, coordinada por el poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Usla y colaborador de SALAMANCArtv AL DÍA. Entre los tertulianos se encontraban Antonio Colinas, Pilar Fernández Labrador, Luis Frayle Delgado, Elena Diaz Santana, Jacqueline Alencar, José Amador Martín y [...]

Tertulia con la destacada poeta sefardita Margalit Matitiahu2017-11-23T09:32:53+00:00
23 11, 2017

Presentación de «Mares», de Silvia R. Court

2017-11-23T10:04:16+00:00

Presentación de «Mares», de Silvia R. Court El pasado 21 de Noviembre se presentó, con gran acogida, el libro de Silvia R. Court, "Mares". El acto fue celebrado en el Museo Poeta Domingo Rivero y para la presentación se contó con la presencia del escritor Antonio Lozano. En la mesa, acompañando a la autora, estuvo Fernando Pellicer. Mares transcurre entre distintos tiempos y espacios, presentando dos escenarios: un antes y un después de una mujer que trata de reconstruir una infancia y su adolescencia con las marcas y [...]

Presentación de «Mares», de Silvia R. Court2017-11-23T10:04:16+00:00
21 11, 2017

Presentación de «La bruma que te rodea», de David Robleda

2017-11-21T08:58:00+00:00

Presentación de «La bruma que te rodea», de David Robleda Editorial Verbum tiene el placer de invitarles a la presentación de «La bruma que te rodea», de David Robleda. La bruma que te rodea es el collage de unas vidas a la deriva, de unas almas sin consuelo que se mueven a través del tiempo en un entorno de oficina y gran empresa, de moqueta y pasillo, y de empleados asalariados por cuenta ajena. Manuel Quintana es uno de ellos, pero quiere dejar de serlo, y para conseguir su objetivo [...]

Presentación de «La bruma que te rodea», de David Robleda2017-11-21T08:58:00+00:00
20 11, 2017

Desde la mirada femenina e íntima

2017-11-20T08:28:55+00:00

Desde la mirada femenina e íntima Carlos Espinosa Domínguez escribe esta fantástica reseña de «El Martí que yo conocí» de la escritora Blanche Zacharie de Baralt en el periódico digital Cubaencuentro.com. Con José Martí sucedió lo que suele acaecer con los grandes próceres: durante las primeras décadas que siguieron a su muerte, la devoción y el éxtasis lo elevaron hasta las nubes, “adonde apenas podía alcanzarlo nuestra humilde mirada de hombres corrientes” (la frase es de Jorge Mañach, uno de sus estudiosos más inteligentes y empeñosos). El panegírico y la [...]

Desde la mirada femenina e íntima2017-11-20T08:28:55+00:00