Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

novela

novela

14 03, 2018

Incursiones en la cultura satánica

2018-03-14T08:36:42+00:00

Incursiones en la cultura satánica   José Manuel López de Abiada reseña "Asesinos de Instituto", la novela policiaca de Luis Martínez de Mingo en la revista "República de las letras", teniendo en mente los recientes sucesos vividos en institutos americanos protagonizados por adolescentes asesinos.   La quinta novela de Luis Martínez de Mingo (narrador, poeta, ensayista y autor de relatos memorables) llega de forma silenciosa, pese al asunto que aborda: los homicidios cometidos por jóvenes menores de edad en los años del cambio de siglo, en los que sucedieron crímenes como los perpetrados [...]

Incursiones en la cultura satánica2018-03-14T08:36:42+00:00
3 03, 2018

No solo de noir…Las tormentas interiores de Gerardo Pérez

2018-03-05T12:18:52+00:00

No solo de noir…Las tormentas interiores de Gerardo Pérez El blog de Izaskun Albéniz reseña la aclamada novela de Gerardo Pérez, "Las tormentas interiores".   Noir No solo de noir vive el hombre, no. También es necesario tener cierto equipaje literario (y si es posible registrarlo como ya dije aquí), para poder comparar y opinar.  Y febrero es el mes del amor, ergo…hoy traigo una lectura alejada del género negro que trata sobre este sentimiento que nos lleva a todos de cabeza. ¿Cuántas veces a lo largo de tu vida [...]

No solo de noir…Las tormentas interiores de Gerardo Pérez2018-03-05T12:18:52+00:00
28 02, 2018

Presentación de «Campo de Víboras», de José Antonio Martínez Climent

2018-02-28T12:54:47+00:00

Presentación de «Campo de Víboras», de José Antonio Martínez Climent La editorial Verbum tiene el placer de invitarles a la presentación de «Campo de Víboras», de José Antonio Martínez Climent. En la presentación participarán el autor; el doctor en Filosofía Juan Miguel Suay Belenguer; y el director de Editorial Verbum, Luis Rafael Hernández.   Que el tiempo carcome a las putas de una manera especial lo corrobora ese aire de cansancio y de invierno que se les pone encima cuando abandonan la profesión. Esa delgada lámina de cera las vuelve [...]

Presentación de «Campo de Víboras», de José Antonio Martínez Climent2018-02-28T12:54:47+00:00
12 02, 2018

Entrevista a José Ángel Hidalgo

2018-02-14T11:12:14+00:00

Entrevista a José Ángel Hidalgo La revista de la ACAIP (Agrupación de Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias) entrevista a José Ángel Martínez Hidalgo con motivo de su última novela ambientada en el ámbito carcelario «Sal en los zapatos», de la que os ofrecemos un fragmento: José Ángel Hidalgo presume de “rara avis “ en su vida laboral. Rebotado del periodismo con cierto desencanto , una vez enfundado en el uniforme brota una libertad de opinión que quizá no podría mantener en la redacción de periódicos como los actuales. Bloguero “hergéano”, melómano [...]

Entrevista a José Ángel Hidalgo2018-02-14T11:12:14+00:00
9 02, 2018

Presentación de «Las estaciones del viajero», de Manuel Rodríguez Ramos

2018-02-14T11:17:31+00:00

Presentación de «Las estaciones del viajero», de Manuel Rodríguez Ramos Editorial Verbum tiene el placer de invitarles a la presentación de «Las estaciones del viajero», de Manuel Rodríguez Ramos. En la presentación participarán el autor; el fundador de Editorial Verbum, Pío E. Serrano; y el escritor Eugenio Suárez-Galbán. Por disímiles, curiosas y hasta paradójicas razones que les cabría a los lectores interesados averiguar, fue España uno de los pocos destinos finales o intermedios accesibles a los exiliados cubanos de los años 60 y 70 del siglo XX. Miles de ellos [...]

Presentación de «Las estaciones del viajero», de Manuel Rodríguez Ramos2018-02-14T11:17:31+00:00
5 02, 2018

El lúcido “loco” de Viera

2018-02-05T08:56:14+00:00

El lúcido “loco” de Viera El portal de prensa digital Neo Club Press reseña de la mano de Marco Tulio Aguilera la nueva obra de Félix Luis Viera, «Un loco sí puede». Se puede estar de acuerdo con cada uno de los alcances que, en Cubaencuentro.com, citara el pasado 22 de diciembre Teresa Dovalpage en su magnífica reseña sobre Un loco sí puede, la reciente novela de Félix Luis Viera que publicara Editorial Verbum. Con todos salvo con que esta obra supera la que para mí —que he leído prácticamente [...]

El lúcido “loco” de Viera2018-02-05T08:56:14+00:00
23 01, 2018

Una lúcida locura

2018-01-23T09:26:02+00:00

Una lúcida locura Extensa reseña de Abel German la que realiza para Diario de Cuba de la novela de Félix Luis Viera, «Un loco si puede» en la que se puede leer un fragmento de la obra. La literatura está llena de locos. De personajes locos, quiero decir. El Quijote es solo el más célebre. Ahora, a este largo y pintoresco catálogo, se añade otro. Un loco sui generis, al menos tanto como su circunstancia. Nos llega gracias a la editorial Verbum, y lo debemos a la rica imaginación de Félix [...]

Una lúcida locura2018-01-23T09:26:02+00:00
15 01, 2018

Crítica de Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017)

2024-08-06T08:25:14+00:00

Crítica de Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017) Aceprensa publica, de la mano de Reyes Cáceres Molinero, una crítica sobre la nueva de obra de Rosa María Echeverría , Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017). Meritxell es el título de la nueva novela de la periodista y escritora Rosa Echeverría, saga familiar que narra la trayectoria de cinco mujeres de 1931 a 2017 en escenarios dispares. La acción arranca cuando Meritxell, la hija del herrero de una aldea castellana, con tan solo 15 años es obligada a casarse con un pastor [...]

Crítica de Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017)2024-08-06T08:25:14+00:00
11 01, 2018

Reseña de la novela ‘Balada triste de una dama’, de Canichu

2018-01-11T08:33:28+00:00

Reseña de la novela ‘Balada triste de una dama’, de Canichu Jesús Matías Batalla reseña en su blog literario la novela de Daniel L. Serrano "Canichu", «Balada triste de una dama». Una dama llamada Patricia de Santamaría es raptada en el viaje iniciado en Veracruz que debía llevarla a Buenos Aires para casarse con Pedo Maza, quien decide no pagar el rescate y buscar a otra dama con la que desposarse. En ese momento se inicia una novela de piratas, bucaneros, corsarios y filibusteros en las antiguas colonias españolas en América, [...]

Reseña de la novela ‘Balada triste de una dama’, de Canichu2018-01-11T08:33:28+00:00
4 01, 2018

Un año de literatura en Canarias

2018-01-04T08:37:27+00:00

Un año de literatura en Canarias Eduardo García Rojas realiza en el blog, El Escobillón un repaso por los títulos literarios aparecidos en Canarias durante el 2017, entre los que se encuentra la novela de Gerardo Pérez Sánchez: "Las tormentas interiores". No ha sido un mal año para la literatura en Canarias en cuanto a ediciones y presentaciones de libros se refiere. Como ya viene siendo habitual, 2017 significó también una etapa de nombramientos y ceses de los hombres y mujeres del Gobierno canario que están al frente de Cultura. [...]

Un año de literatura en Canarias2018-01-04T08:37:27+00:00
3 01, 2018

Reseña de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?»

2018-01-03T08:34:44+00:00

Reseña de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?» Juani Velilla, autora del blog Cuentos para Dragoncitos, realiza una breve reseña del libro de Pilar Serrano y Amaya Perucha.   Hoy quiero presentaros una pequeña novela de cincuenta y ocho páginas que habla sobre los Reyes Magos. Está dirigida a niños a partir de ocho y nueve años. La estupenda Pilar Serrano es la autora de esta historia. Pilar Serrano ha contado a Cuentos para Dragoncitos cómo surgió la idea de escribir este cuento. La idea surgió un día comiendo [...]

Reseña de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?»2018-01-03T08:34:44+00:00
2 01, 2018

Un loco sí puede

2018-01-02T07:38:32+00:00

Un loco sí puede Extracto de la novela «Un loco si puede», de Félix Luis Viera aparecido en el diario digital diariodecuba.com. Era de tarde cuando me fui de las Chinches Perdidas, Leticia me fue a buscar en su automóvil. Lloviznaba y esto hacía que me abrumara aún más. En las Chinches Perdidas más del 85% de los habitantes, calculo, son negros y mulatos. Pero mi familia es racista, es raro que trate a derechas a un negro, salvo fuerza mayor (ya dije que mi mamá puteaba hasta con los [...]

Un loco sí puede2018-01-02T07:38:32+00:00
27 12, 2017

Fragmento de la novela Un loco sí puede, de Félix Luis Viera

2017-12-27T16:48:03+00:00

Fragmento de la novela Un loco sí puede, de Félix Luis Viera Félix Luis Viera ofrece en el periódico digital cubaencuentro.com un fragmento de su nueva novela «Un loco si puede».   …calma, calma, pigmeo de psiquiatra…, pero mire, pillín: usted debe saberlo como ya lo sé yo: ustedes no son, de verdad de verdad, doctores, no tienen doctorado alguno, sino que de este modo les dicen esta plebe mundana por algo así como cansancio histórico, por ignorancia, por comemierda que es la gente, ¿verdad?, ¿lo sabe o no?… vamos [...]

Fragmento de la novela Un loco sí puede, de Félix Luis Viera2017-12-27T16:48:03+00:00
26 12, 2017

«Un loco sí puede»: lo mejor de Félix Luis Viera

2017-12-26T08:36:17+00:00

«Un loco sí puede»: lo mejor de Félix Luis Viera Teresa Dovalpage reseña la novela finalista del Premio Internacional Verbum de novela 2015, «Un loco si puede», de Félix Luis Viera, para cubaencuentro.com. Los libros se alinean en los archivos de la mente junto a las ciudades donde los leí por primera vez. San Diego siempre será The Bluest Eye. Taos, Las horas del alma. Aquí en Hobbs hay dos libros que me han dado la bienvenida: Dressed for Winter, de mi colega Peter Mladinic, y Un loco sí puede, la más reciente [...]

«Un loco sí puede»: lo mejor de Félix Luis Viera2017-12-26T08:36:17+00:00