Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

narrativa

narrativa

3 04, 2019

«La salvaje inocencia»: Literatura de la rabia

2019-04-03T07:46:55+00:00

«La salvaje inocencia»: Literatura de la rabia Otro Lunes, la revista Hispanoamericana de Cultura publica la reseña de Alejandro González Acosta sobre la novela de Zoé Valdés «La salvaje inocencia». El sabio español Marcelino Menéndez Pelayo ubicó el origen de la novela en la épica antigua. Impulsado por esto, divido las novelas en dos grandes grupos: las caballerescas (más épicas) y las juglarescas (más líricas). Y la narrativa actual a mi entender sigue reflejando ese origen: hay novelistas guerreros (Hemingway) y novelistas trovadores (Proust), cada uno con sus méritos y [...]

«La salvaje inocencia»: Literatura de la rabia2019-04-03T07:46:55+00:00
18 03, 2019

La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar: Reseña

2022-11-22T09:45:23+00:00

La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar: Reseña Ana G. Aranda reseña para el blog "Anika entre libros"  la colección de relatos de William Hope Hodgson "La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar". El mar ha sido fuente de inspiración para muchos escritores. De sus profundidades han surgido historias como "El hundimiento del Titán" de Morgan Robertson, La llamada de Cthulhu de H.P. Lovecraft o Moby Dick de Herman Melville, entre muchas otras. "La nave abandonada" y otros relatos de horror en el [...]

La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar: Reseña2022-11-22T09:45:23+00:00
21 01, 2019

«Atrapando la luz», reseña de la obra de Sara Mañero

2024-08-06T07:49:30+00:00

«Atrapando la luz», reseña de la obra de Sara Mañero Atrapando la luz, la nueva novela de Sara Mañero es reseñada por Rosalía Navarro en el blog literario "Las chicas Britt". Hay lecturas intensas y otras suaves, deliciosas, de café en mano y manta en el sofá. Y luego están aquellas a las que yo llamo "literatura", que arañan y el café se te enfría porque te has colado en la historia. En esta lectura activa hay literatura. Te preparas para disfrutar de la novela y la autora de pronto, te [...]

«Atrapando la luz», reseña de la obra de Sara Mañero2024-08-06T07:49:30+00:00
16 10, 2018

El mokorero del Okavango, de José Luis Muñoz

2018-10-16T08:05:28+00:00

El mokorero del Okavango, de José Luis Muñoz Ginés Vera reseña "El mokorero del Okavando", de José Luis Muñoz en el blog de literatura Maleta de libros.   A José Luis Muñoz le conocí a través de su obra. Concretamente, a raíz de caer en mis manos un libro de relatos publicado por la editorial valenciana Contrabando. Luego vinieron varias novelas que también me hicieron estremecer y disfrutar. Eso antes de leer los doce relatos que componen ‘El mokorero del Okavango’ (Editorial Verbum). También como en ocasiones anteriores quise entrevistar [...]

El mokorero del Okavango, de José Luis Muñoz2018-10-16T08:05:28+00:00
15 10, 2018

El mundo después de Alejandro Varderi

2018-10-15T08:03:26+00:00

El mundo después de Alejandro Varderi Nuria Morgado escribe para la revista Viceversa Magazine una crítica de "El mundo después", quinto y último volumen de la saga familiar "Origen final" de Alejandro Varderi.   España por la editorial Verbum, El mundo después de Alejandro Varderi, es el quinto y último volumen de una saga familiar novelada en la que se relata el devenir de los numerosos personajes que recorren sus páginas, circulando por diversos paisajes, lenguas y geografías. La novela comienza con un pensamiento de Charlotte Bronté: “What am I to do [...]

El mundo después de Alejandro Varderi2018-10-15T08:03:26+00:00
8 10, 2018

Benjamín. Castrar para purificar

2018-10-08T10:06:33+00:00

Benjamín. Castrar para purificar Carlos Espinosa analiza y reseña extensamente la novela "Benjamín. Cuando morir es más sensato que esperar" de Carolina de la Torre en el periódico Cubaencuentro.   Debo confesar que cuando leí las primeras referencias sobre Benjamín. Cuando morir es más sensato que esperar (Editorial Verbum, Madrid, 2018, 334 páginas), me sorprendió mucho que su autora, Carolina de la Torre (Matanzas, 1937), hubiese aguardado tanto para redactar ese libro. Pero una vez concluida su lectura, he quedado convencido de que su decisión fue madura e inteligente. La [...]

Benjamín. Castrar para purificar2018-10-08T10:06:33+00:00
28 09, 2018

El espía involuntario

2018-09-28T10:05:38+00:00

El espía involuntario El escritor, cineasta y periodista cubano-sueco, Humberto López y Guerra, autor de El traidor de Praga y Triángulo de espías, publica su primera novela en sueco: El espía involuntario. Den ofrivillige spionen (El espía involuntario) H.L.Guerra Anders Björklund, un periodista de investigación anticipadamente retirado, es encontrado asesinado en el parque Vasa de Estocolmo. Anna Palmquist, detective de la policía de Estocolmo es la encargada de investigar el caso. Pronto descubre que está relacionado con el asesinato a la también periodista y ex pareja de Björklund, Karen Ferm, ocurrido [...]

El espía involuntario2018-09-28T10:05:38+00:00
17 09, 2018

Prólogo a «La Grieta», de Reinaldo Escobar

2024-08-06T07:54:54+00:00

Prólogo a «La Grieta», de Reinaldo Escobar La directora de '14ymedio' explica cómo Reinaldo Escobar partió de su experiencia personal para crear «La Grieta», obra galardonada con el Premio Iberoamericano Verbum de Novela 2018 : Hace un cuarto de siglo, cuando conocí a Reinaldo Escobar, había al menos dos obsesiones alrededor de las cuales giraba su vida. La primera de ellas consistía en tratar de seguir haciendo periodismo a pesar de haber sido expulsado de los medios oficiales y, la otra, era esta novela, un exorcismo de corte biográfico que escribía [...]

Prólogo a «La Grieta», de Reinaldo Escobar2024-08-06T07:54:54+00:00
5 02, 2018

El lúcido “loco” de Viera

2018-02-05T08:56:14+00:00

El lúcido “loco” de Viera El portal de prensa digital Neo Club Press reseña de la mano de Marco Tulio Aguilera la nueva obra de Félix Luis Viera, «Un loco sí puede». Se puede estar de acuerdo con cada uno de los alcances que, en Cubaencuentro.com, citara el pasado 22 de diciembre Teresa Dovalpage en su magnífica reseña sobre Un loco sí puede, la reciente novela de Félix Luis Viera que publicara Editorial Verbum. Con todos salvo con que esta obra supera la que para mí —que he leído prácticamente [...]

El lúcido “loco” de Viera2018-02-05T08:56:14+00:00
19 12, 2017

Escenas dadaístas

2017-12-19T08:50:33+00:00

Escenas dadaístas La revista Mercurio, en su edición de Diciembre, realiza de la mano de Tomás Val la reseña de "Urmuzios", obra de la autora Ana Mª Cuervo de los Santos. Debemos tanto a las vanguardias artísticas —sin las que el Arte y el mundo actual serían muy diferentes (peores)— que libros como Urmuzios suponen siempre un merecido homenaje a la vez que nos brindan una agradabilísima lectura. Urmuzios, que lleva por subtítulo Escenas dadaístas, es obra de la escritora Ana María Cuervo (París, 1970) y nos presenta una serie de encantadores relatos, [...]

Escenas dadaístas2017-12-19T08:50:33+00:00
16 11, 2017

Presentación de «Mares», de Silvia R. Court

2017-11-16T08:30:14+00:00

Presentación de «Mares», de Silvia R. Court   El Museo Poeta Domingo Rivero y la Editorial Verbum se complacen en invitarles a la presentación de «Mares», de Silvia R. Court. Presenta: Antonio Lozano y Fernando Pellicer. Imagen de portada: Pedro Guerra Alemán Mares transcurre entre distintos tiempos y espacios, presentando dos escenarios: un antes y un después de una mujer que trata de reconstruir una infancia y su adolescencia con las marcas y cicatrices, con la fragilidad, y un indescifrable desconsuelo por la ausencia de un padre que emigró a [...]

Presentación de «Mares», de Silvia R. Court2017-11-16T08:30:14+00:00
29 09, 2017

Entrevista a la autora de «Yo, corrupto», Daría Rolland Pérez

2017-09-29T07:12:36+00:00

Entrevista a la autora de «Yo, corrupto», Daría Rolland Pérez Ana Patricia Santaella entrevista para el Magazine "La Luz Cultural" a la escritora y traductora Daría Rolland Pérez por la publicación de su libro «Yo, corrupto»   A.P- Nos gusta romper el hielo en las entrevistas, en la fase inicial preguntando por la infancia. ¿qué recuerdos imborrables guarda de ella? Daría Rolland Pérez Mis estancias en el Valle del Tiétar, en la finca de mis abuelos atravesada por un río serrano de aguas cristalinas en donde he pasado horas y horas cazando [...]

Entrevista a la autora de «Yo, corrupto», Daría Rolland Pérez2017-09-29T07:12:36+00:00