Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

ensayo

ensayo

5 09, 2017

Psicopatía y poder absoluto

2017-09-05T07:06:53+00:00

Psicopatía y poder absoluto La revista de literatura y pensamiento Uroboro publica un avance de la nueva entrega de Seudología de Miguel Catalán: Seudología VII: Mentira y poder político. Publicamos un avance editorial del nuevo libro de Miguel Catalán, Mentira y poder político, de inminente aparición en la editorial Verbum. Tanto en sus obras de ensayo como de ficción, Catalán investiga la naturaleza humana desde una perspectiva que pudiéramos denominar indirecta o negativa a partir de un enfoque interdisciplinar de las ciencias humanas basada en su interés por el error, el [...]

Psicopatía y poder absoluto2017-09-05T07:06:53+00:00
1 09, 2017

Disección de la censura

2024-08-06T08:37:32+00:00

Disección de la censuraWaldo Acebo Meireles reseña el libro de Minerva Salado, «CENSURA de prensa en la Revolución cubana», para la revista cubaencuentro.com“[los] efectos manipuladores de una comunicación o, lo que es lomismo: quien las hizo a título personal, tuvo siempre el objetivoprimordial de atraer la masiva colaboración que lo llevó a lograr suanhelo más absoluto: el poder supremo. Un poder que iba a requerirel apoyo multitudinario, en aras de edificar la necesaria distanciaentre ese líder y sus más próximos seguidores, a fin de permitirleejercer su voluntad total, sin la molesta [...]

Disección de la censura2024-08-06T08:37:32+00:00
29 08, 2017

«Transgredir para historiar»: la prospectiva narrativa de Mario Szichman, por Jesús Correa Páez

2017-08-29T07:23:23+00:00

«Transgredir para historiar»: la prospectiva narrativa de Mario Szichman, por Jesús Correa Páez   Jesús Correa Páez, profesor colombiano de la Universidad del Atlántico, reseña el libro de Luis Javier Hernández Carmona, en el que disecciona la obra de Mario Szichman.   N.B. Admiro los ensayos críticos del profesor Luis Javier Hernández. Su libro sobre Las lanzas coloradas de Arturo Uslar Pietri es un trabajo seminal acerca de una de las grandes novelas venezolanas. En cuanto a su novela Inquilino de la intemperie, es uno de los mejores aportes a la [...]

«Transgredir para historiar»: la prospectiva narrativa de Mario Szichman, por Jesús Correa Páez2017-08-29T07:23:23+00:00
18 07, 2017

La idealización del mercado

2017-07-18T09:59:53+00:00

La idealización del mercado La revista francesa de Ciencias Sociales Amnis publica el artículo de Miguel Catalán, "La idealización del mercado", que reproduce un capítulo de Mentira y poder político. Seudología VII.   Este artículo estudia desde una perspectiva crítica el fenómeno de la idealización del concepto económico de « Mercado ». El proceso ideológico de la idealización del Mercado ha sido llevado a cabo tanto por el liberalismo clásico de los siglos XVIII Y XIX como por el neoliberalismo surgido en los años 80 del siglo XX en Estados Unidos y el Reino Unido. Al idealizar las [...]

La idealización del mercado2017-07-18T09:59:53+00:00
30 06, 2017

Presentación de «Los judíos de Zamora. Una cronología anotada» en el Centro Sefarad-Israel

2017-06-30T10:52:24+00:00

Presentación de «Los judíos de Zamora. Una cronología anotada» en el Centro Sefarad-Israel El Jueves 29 de Junio se presentó en el Centro Sefarad - Israel el libro de Jesús Jambrina «Los judíos de Zamora. Una cronología anotada». En el acto se hizo un  repaso de la obra al numeroso público asistente y se ofreció vino de la tierra de Zamora, amenizado por música Sefardí.                                       El Libro: http://editorialverbum.es/producto/los-judios-zamora-una-cronologia-anotada     ¿Te ha gustado esta entrada? Déjanos un comentario.

Presentación de «Los judíos de Zamora. Una cronología anotada» en el Centro Sefarad-Israel2017-06-30T10:52:24+00:00
15 05, 2017

Presentación de Los judíos de Zamora. Una cronología anotada.

2017-05-15T10:32:37+00:00

Presentación de Los judíos de Zamora. Una cronología anotada. Jesús Jambrina es el autor de una obra que ofrece las claves histórico-culturales que nos ayudan a entender a una de las ciudades y regiones más conocidas de España; y constituye la recopilación más completa de datos y referencias sobre la presencia judía en Zamora. A las leyendas sobre Viriato, las evocaciones del Romancero y un sin fin de acontecimientos relevantes, se unen ahora las evidencias documentales y arqueológicas de un extenso legado judío imposible de ignorar. Además de la cronología, [...]

Presentación de Los judíos de Zamora. Una cronología anotada.2017-05-15T10:32:37+00:00
10 04, 2017

Reseña de «El espacio torcido», de Juan Carlos Rocha Osornio

2017-04-10T09:59:02+00:00

Reseña de «El espacio torcido», de Juan Carlos Rocha Osornio José Antonio Paniagua, de la Unviersidad de Salamanca, reseña para la revista Iberoamericana VII «El espacio torcido» del profesor Lenguas y Literaturas Modernas en la Trent University Juan Carlos Rocha Osornio.   La fórmula adoptada por el profesor Juan Carlos Rocha Osornio para abrir la Introducción de este trabajo sorprende por su naturaleza intima. En ella se describen con arrebatamiento su experiencia como homosexual en un ambiente familiar adverso, un penoso entorno social en la escuela que potencio su miedo irracional [...]

Reseña de «El espacio torcido», de Juan Carlos Rocha Osornio2017-04-10T09:59:02+00:00
31 03, 2017

Presentación de «Historias de un Imperio: Maximiliano y Carlota de México»

2017-03-31T09:38:26+00:00

Presentación de «Historias de un Imperio: Maximiliano y Carlota de México»   El 30 de Marzo de 2017 se presento en el Salón de Grados de la Facultad de Filología de la UCM el libro «Historias de un Imperio: Maximiliano y Carlota de México». La obra está enmarcada en el proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (PIMCD) Enseñanza de la Historia y la Literatura a través de la Música, el Cine y las Artes escénicas. México y Centroamérica. 1850-1900. [bctt tweet="Presentación de «Historias de un Imperio: Maximiliano [...]

Presentación de «Historias de un Imperio: Maximiliano y Carlota de México»2017-03-31T09:38:26+00:00
12 01, 2017

Artículo sobre Manuel Moreno Fraginals

2017-01-12T12:40:47+00:00

Artículo sobre Manuel Moreno Fraginals.  - Tania Díaz Castro habla en CUBANET.ORG sobre el historiador, investigador y profesor universitario, Manuel Moreno Fraginals, y de su artículo "El anexionismo" integrado en el volumen Cien años de historia de Cuba -1898-1998-, publicado por la Fundación Hispano Cubana y la Editorial Verbum. [bctt tweet="Articulo sobre Manuel Moreno Fraginals" username="EditorialVerbum"] Manuel Moreno Fraginals En él nos ofrece en síntesis la historia del movimiento anexionista cubano, declara abiertamente que “la historia de Cuba la han escrito al revés” y nos da a conocer [...]

Artículo sobre Manuel Moreno Fraginals2017-01-12T12:40:47+00:00