Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Editorial Verbum

Editorial Verbum

18 01, 2018

IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” 2018

2018-01-18T16:39:12+00:00

IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” 2018   Bases   1º  La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas Ejemplares”- Facultad de Letras, en homenaje a Miguel de Cervantes, en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos, con obras que puedan ser clasificadas como novelas cortas, noveletas, nouvelles o relatos largos, que estén escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes. 2º  Los libros, con absoluta libertad [...]

IV Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” 20182018-01-18T16:39:12+00:00
18 01, 2018

Cómo los políticos usan los eufemismos para manipular a la gente y edulcorar la realidad

2018-01-18T08:56:49+00:00

Cómo los políticos usan los eufemismos para manipular a la gente y edulcorar la realidad Henrique Mariño analiza en este articulo de el diario "Público" los eufemismos utilizados por los políticos haciendo referencia a la obra de Miguel Catalán «Mentira y poder político». Si usted vuelve a escuchar a Cristóbal Montoro aquello de “vamos a cambiar la ponderación de los impuestos”, agarre bien la cartera, porque lo que querrá decir es que el Gobierno le va a dar un estacazo con una nueva subida del IVA. Tal vez decida salir [...]

Cómo los políticos usan los eufemismos para manipular a la gente y edulcorar la realidad2018-01-18T08:56:49+00:00
18 01, 2018

Filmar las cartas de Lezama Lima

2018-01-18T08:40:18+00:00

Filmar las cartas de Lezama Lima Antonio José Ponte entrevista para el Diario de Cuba a Adriana Bosch sobre su proyecto  documental sobre Lezama Lima Cartas a Eloísa.   Adriana Bosch. (EL NUEVO HERALD) No existen muchos documentos en los cuales asomarse al José Lezama Lima confesional e íntimo. Apenas su correspondencia con José Rodríguez Feo (1945-1953), unos pocos apuntes de sus diarios (1939-1949 y 1956-1958) y las cartas que escribió a sus hermanas Eloísa y Rosa, en el exilio desde 1961. En esta correspondencia familiar, que duró hasta su [...]

Filmar las cartas de Lezama Lima2018-01-18T08:40:18+00:00
16 01, 2018

Reseña de «Historia cómica del cine», de Enrique Gallud

2024-08-06T08:22:37+00:00

Reseña de «Historia cómica del cine», de Enrique Gallud Francisco Javier  reseña el libro de Enrique Gallud Jardiel «Historia cómica del cine» para el blog de cine, Zinemut. Con ser la séptima de todas las artes (curioso hermafroditismo, por cierto, el de la palabra “arte”), el cine es aquella en que el peso de la industria se nota con mayor claridad y la industria es algo, reconozcámoslo, hermanos, que funciona de la manita del comercio. Los productos se fabrican para ser vendidos y si no se venden, ya se inventará algo [...]

Reseña de «Historia cómica del cine», de Enrique Gallud2024-08-06T08:22:37+00:00
15 01, 2018

Crítica de Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017)

2024-08-06T08:25:14+00:00

Crítica de Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017) Aceprensa publica, de la mano de Reyes Cáceres Molinero, una crítica sobre la nueva de obra de Rosa María Echeverría , Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017). Meritxell es el título de la nueva novela de la periodista y escritora Rosa Echeverría, saga familiar que narra la trayectoria de cinco mujeres de 1931 a 2017 en escenarios dispares. La acción arranca cuando Meritxell, la hija del herrero de una aldea castellana, con tan solo 15 años es obligada a casarse con un pastor [...]

Crítica de Meritxell (Castilla 1931- Nueva York 2017)2024-08-06T08:25:14+00:00
11 01, 2018

Reseña de la novela ‘Balada triste de una dama’, de Canichu

2018-01-11T08:33:28+00:00

Reseña de la novela ‘Balada triste de una dama’, de Canichu Jesús Matías Batalla reseña en su blog literario la novela de Daniel L. Serrano "Canichu", «Balada triste de una dama». Una dama llamada Patricia de Santamaría es raptada en el viaje iniciado en Veracruz que debía llevarla a Buenos Aires para casarse con Pedo Maza, quien decide no pagar el rescate y buscar a otra dama con la que desposarse. En ese momento se inicia una novela de piratas, bucaneros, corsarios y filibusteros en las antiguas colonias españolas en América, [...]

Reseña de la novela ‘Balada triste de una dama’, de Canichu2018-01-11T08:33:28+00:00
10 01, 2018

Dejad en paz a Caperucita

2018-01-10T11:14:42+00:00

Dejad en paz a Caperucita Pedro C. Cerrillo Torremocha, Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Castilla-La Mancha y autor de «Una, dola, tela, catola. Canciones y retahílas infantiles», analiza en su blog personal los cuentos clásicos y el trato que se les ha ido dando con el paso del tiempo, calificándolos de sexistas y discriminatorios. Hace unos meses compartí voz en un diálogo público sobre los cuentos de hadas, en el que hubo otra voz que se refirió con vehemencia al machismo de ese tipo [...]

Dejad en paz a Caperucita2018-01-10T11:14:42+00:00
10 01, 2018

Mentira y poder político

2018-01-10T10:57:25+00:00

Mentira y poder político Javier Paniagua escribe sobre el último trabajo de Miguel Catalán, «Mentira y poder político» en el diario El Mundo. Hay en la sociedad valenciana escritores y pensadores que, a pesar de ser desconocidos por el gran público y no frecuentar los círculos sociales, han desarrollado una obra sólida caracterizado por un conocimiento exhaustivo de la bibliografía y una buena formación cultural. Es el caso de Miguel Catalán que ha publicado su VII trabajo de Seudología: Mentira y poder político (Ed. Verbum, Madrid,2017) Desde hace años viene ocupándose [...]

Mentira y poder político2018-01-10T10:57:25+00:00
8 01, 2018

El opio de una quimera

2018-01-09T08:34:20+00:00

El opio de una quimera Carlos Espinosa Domínguez escribe para el diario digital Cubaencuentro.com una reseña sobre las memorias de un Holandés y una Argentina y sus experiencia vividas en su estancia en Cuba recogidas en los libros «Quimera verde Olivo. Memorias Cubanas» y «Cuba, tres exilios. Memorias indóciles».   Como él ha hecho notar, el holandés Theo Peters (1953) pertenece a la generación de jóvenes izquierdistas de Europa Occidental que la década de los 60 “comenzaron a manifestar en las calles su hartazgo con la democracia parlamentaria capitalista”. No es de [...]

El opio de una quimera2018-01-09T08:34:20+00:00
5 01, 2018

Miguel Catalán: Mentira y poder político (2017)

2018-01-05T09:04:09+00:00

Miguel Catalán: Mentira y poder político (2017) Eugenio Sánchez Bravo reseña brevemente el último volumen de Seudología de Miguel Catalán, Mentira y poder político en el blog "Aula de filosofía".   Miguel Catalán ha publicado en la editorial Verbum siete tomos de una impresionante monografía en torno a la mentira. Siendo inasible la verdad, porque la hemos enviado al exilio, sí resulta factible describir los distintos disfraces que adquiere la mentira en cuestiones literarias, sociológicas, metafísicas o políticas. La precisión del análisis antropológico y/o hermenéutico de Catalán es impecable. En [...]

Miguel Catalán: Mentira y poder político (2017)2018-01-05T09:04:09+00:00
5 01, 2018

Presentación de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?» en Librería Alicia

2018-01-05T08:54:19+00:00

Presentación de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?» en Librería Alicia El Jueves 4 de Enero se presentó en la Librería de Alicia, en Parla, el cuento infantil de la escritora Pilar Serrano y la ilustradora Amaya Perucha «¿Los Reyes Magos son un cuento chino? Las autoras escenificaron el cuento a los niños asistentes mientras les mostraban las ilustraciones originales de Amaya Perucha. https://youtu.be/ue5285L3YSQ Al finalizar el cuento invitaron a niños y adultos a dibujar, en una cartulina gigante, lo que más le gustara, su [...]

Presentación de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?» en Librería Alicia2018-01-05T08:54:19+00:00
4 01, 2018

Un año de literatura en Canarias

2018-01-04T08:37:27+00:00

Un año de literatura en Canarias Eduardo García Rojas realiza en el blog, El Escobillón un repaso por los títulos literarios aparecidos en Canarias durante el 2017, entre los que se encuentra la novela de Gerardo Pérez Sánchez: "Las tormentas interiores". No ha sido un mal año para la literatura en Canarias en cuanto a ediciones y presentaciones de libros se refiere. Como ya viene siendo habitual, 2017 significó también una etapa de nombramientos y ceses de los hombres y mujeres del Gobierno canario que están al frente de Cultura. [...]

Un año de literatura en Canarias2018-01-04T08:37:27+00:00
3 01, 2018

Reseña de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?»

2018-01-03T08:34:44+00:00

Reseña de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?» Juani Velilla, autora del blog Cuentos para Dragoncitos, realiza una breve reseña del libro de Pilar Serrano y Amaya Perucha.   Hoy quiero presentaros una pequeña novela de cincuenta y ocho páginas que habla sobre los Reyes Magos. Está dirigida a niños a partir de ocho y nueve años. La estupenda Pilar Serrano es la autora de esta historia. Pilar Serrano ha contado a Cuentos para Dragoncitos cómo surgió la idea de escribir este cuento. La idea surgió un día comiendo [...]

Reseña de «¿Los Reyes Magos son un cuento chino?»2018-01-03T08:34:44+00:00
2 01, 2018

Un loco sí puede

2018-01-02T07:38:32+00:00

Un loco sí puede Extracto de la novela «Un loco si puede», de Félix Luis Viera aparecido en el diario digital diariodecuba.com. Era de tarde cuando me fui de las Chinches Perdidas, Leticia me fue a buscar en su automóvil. Lloviznaba y esto hacía que me abrumara aún más. En las Chinches Perdidas más del 85% de los habitantes, calculo, son negros y mulatos. Pero mi familia es racista, es raro que trate a derechas a un negro, salvo fuerza mayor (ya dije que mi mamá puteaba hasta con los [...]

Un loco sí puede2018-01-02T07:38:32+00:00