Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Editorial Verbum

Editorial Verbum

9 01, 2019

El prestigio de la lejanía: ¿Progreso o receso social?

2024-08-06T07:50:09+00:00

El prestigio de la lejanía: ¿Progreso o receso social? El Doctor en Derecho Javier Pinazo desgrana en esta reseña del blog "Administración pública y gobernabilidad" la obra de Miguel Catalán "El prestigio de la lejanía". El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía (Verbum 2014)  en 1998  Premio Internacional de Ensayo Juan Gil-Albert - es uno de los  volúmenes del tratado Seudología del ex profesor de filosofía del CEU Miguel Catalán. La tesis psicológica de Catalán es en parte conocida: el consuelo de la imaginación es necesario para soportar la realidad; el autoengaño, necesario para [...]

El prestigio de la lejanía: ¿Progreso o receso social?2024-08-06T07:50:09+00:00
8 01, 2019

«Versos del equilibrista», de Carlos Vaquerizo

2019-01-08T12:18:39+00:00

Custodio Tejada reseña en su blog de Arte, Literatura y pensamiento la obra gandora del XXXVII Premio Internacional de Poesía "Juan Alcaide": «Versos del equilibrista», de Carlos Vaquerizo. Atravesamos tiempos en los que hay que hacer un verdadero equilibrio existencial para sobrevivir en un territorio cada vez más hostil, que nos ataca por todos los frentes, en los que siempre se le echa la culpa a otro y nadie asume sus propios errores, el insulto y la descalificación como antesala de la muerte. En medio de este panorama, casi desolador, [...]

«Versos del equilibrista», de Carlos Vaquerizo2019-01-08T12:18:39+00:00
2 01, 2019

Las flores se rebelan en «Coleccionando cuentos»

2019-01-02T08:14:32+00:00

Las flores se rebelan en «Coleccionando cuentos» El blog de literatura infantil y Juvenil «Coleccionando cuentos» publica una completa reseña del libro de Valeria Kiselova Savrasova y Patricia Moreno González, Las flores se rebelan.   No cabe duda de la importancia acerca de la concienciación sobre el medio ambiente que hemos de transmitir a los más jóvenes, pero en ocasiones nos olvidamos de esas pequeñas plantas del día a día que nos encontramos en parcelas, en el campo o que han crecido en lugares imposibles entre dos baldosas de la acera por [...]

Las flores se rebelan en «Coleccionando cuentos»2019-01-02T08:14:32+00:00
21 12, 2018

El escarabajo historiador. Presentación en Madrid

2018-12-21T19:00:10+00:00

El escarabajo historiador. Presentación en Madrid El 12 de Diciembre presentamos en la Librería Espacio Cultural Verbum el libro de Héctor Rodas Andrade, "El escarabajo historiador y otras fabulas", el cual es un compendio de fábulas que se abstraen del molde clásico, donde la moraleja que se reseña al final, para hacer ver su sentido moralizante, es un distintivo de su formalidad. Al contrario, estas fábulas, continuando con la línea mágica y moderna a las que las llevó Augusto Monterroso, no dejan leer a simple vista del lector de forma fácil [...]

El escarabajo historiador. Presentación en Madrid2018-12-21T19:00:10+00:00
21 12, 2018

El origen del mundo, de Mercedes Pérez Agustín presentado en Casa de América

2018-12-21T09:22:21+00:00

El origen del mundo, de Mercedes Pérez Agustín presentado en Casa de América   El 17 de Diciembre tuvimos el placer de asistir a la presentación del libro de Mercedes Pérez Agustín: El origen del Mundo. En el acto estuvo presente el Embajador de Canadá, el director de la Editorial Verbum y la propia autora. Tras unas breves palabras de presentación y agradecimiento del Embajador de Canadá, Mercedes realizó una conferencia sobre los indios de Canadá, sobre sus tradiciones, su historia y como no, sobre sus cuentos. Durante [...]

El origen del mundo, de Mercedes Pérez Agustín presentado en Casa de América2018-12-21T09:22:21+00:00
19 12, 2018

Leonardo Padura quiere ser Paul Auster

2018-12-19T08:28:19+00:00

Leonardo Padura quiere ser Paul Auster   Reseña de "Yo quisiera ser Paul Auster. Ensayos Selectos", de Leonardo Padura aparecida en el blog literario "La Santa Crítica" por Lizandro Arbolay. Pasando por Madrid con el dinero justo de comer y seguir, entré a una librería por reflejo masoquista, a sufrir el espectáculo. Pilas de libros. A curiosear novedades y anotar títulos que pediría luego en préstamo de biblioteca. Así entiendo el Purgatorio, un lugar de espera por las cosas que tuvimos en la mano y no tomamos por alguna fuerza. [...]

Leonardo Padura quiere ser Paul Auster2018-12-19T08:28:19+00:00
12 12, 2018

Jaime Marchán: homo viator. Travesía en la narrativa contemporánea ecuatoriana

2018-12-12T08:07:23+00:00

 Jaime Marchán: homo viator. Travesía en la narrativa contemporánea ecuatoriana La columnista del diario "El Universo", Cecilia Ansaldo Briones, reseña la obra de Eloisa Hagen-Melo, "Jaime Marchán: homo viator" y  articula también un repaso por la carrera del autor al que el ensayo hace homenaje: Jaime Marchán. Una costumbre que alimenta el mundo de los libros es la de convertir muchos de los documentos académicos de exigencia fundamental en ensayos. Es sabido que los textos de rígida construcción especializada se quedan en ámbitos muy reducidos. Tal vez nacen para ello, y de [...]

Jaime Marchán: homo viator. Travesía en la narrativa contemporánea ecuatoriana2018-12-12T08:07:23+00:00
10 12, 2018

«Ut pictura tragoedia»: ékfrasis y memoria en «El abra del Yumurí» de Frederick A. de Armas

2018-12-10T07:58:05+00:00

‘Ut pictura tragoedia’: ékfrasis y memoria en ‘El abra del Yumurí’ de Frederick A. de Armas Yoandy Cabrera escribe una extensa reseña sobre «El abra del Yumirí» y otras obras de Frederick A. de Armas en un artículo para el Cuaderno de crítica de Deinos poesía.   En “Aeschylus: Prasing the Enemy”, Frederick A. de Armas presenta el teatro como un género que combina lo visual con el lenguaje. Explica además que, en el tiempo de Cervantes, lo verbal aventajaba con mucho a la visualidad, “but is now time to turn [...]

«Ut pictura tragoedia»: ékfrasis y memoria en «El abra del Yumurí» de Frederick A. de Armas2018-12-10T07:58:05+00:00
3 12, 2018

Magerit. Relatos de una ciudad futura. La presentación en Madrid

2018-12-03T17:45:44+00:00

Magerit. Relatos de una ciudad futura. La presentación en Madrid   El Viernes 30 de Noviembre se celebró en Internacional Lab la presentación del libro de relatos de Ciencia Ficción "Magerit. Relatos de una ciudad futura". En el libro, Tras las Guerras del Agua, Madrid quedó parcialmente inundada. Fue renombrada como Magerit, su denominación original que significaba «edificada sobre las aguas». Magerit es una superviviente y a través de diez relatos te contamos las historias de los que en ella habitan a lo largo de los siglos. Vidas que se [...]

Magerit. Relatos de una ciudad futura. La presentación en Madrid2018-12-03T17:45:44+00:00
29 11, 2018

Una grieta es una grieta es una grieta

2024-08-06T07:52:40+00:00

Una grieta es una grieta es una grieta Amir Valle escribe en "El otro Lunes", la revista hispanoamericana de cultura, una excelente reseña sobre la obra de Reinaldo Escobar, "La grieta",  reciente ganadora del Premio Iberoamericano Verbum de Novela. Al cierre de la novela La grieta, de Reinaldo Escobar, se produce un cruce de espadas que anuncia que el mundo novelado no termina allí. Es una escena en la habitación más alta de ese castillo kafkiano desde el cual el gobierno cubano ha dominado el ejercicio del periodismo: el Departamento [...]

Una grieta es una grieta es una grieta2024-08-06T07:52:40+00:00
22 11, 2018

La salvaje inocencia

2018-11-22T18:45:58+00:00

La salvaje inocencia José Abreu Felippe realiza una excelente reseña para la nueva novela de Zoé Valdés, La salvaje inocencia, en el periódico "El español". No creo que se haya tratado en la literatura cubana el mundo de la adolescencia con la frescura, la naturalidad y la fuerza con que lo hace Zoé Valdés (La Habana, 1959) en La salvaje inocencia o la inocente pornógrafa(Verbum, 2018). No me viene a la mente ningún título que se le pueda aproximar ni de lejos. Tal vez, a primera vista, la clave esté en que la [...]

La salvaje inocencia2018-11-22T18:45:58+00:00
21 11, 2018

Fugitivo y eterno: DE POESÍA IBEROAMERICANA

2018-11-21T07:52:28+00:00

Fugitivo y eterno: DE POESÍA IBEROAMERICANA Jorge de Arco reseña en la Revista Digital Corresponsales ACPI la antología de poemas editada con motivo del IV Festival Internacional de Poesía de Madrid, "Fugitivo y eterno. Poemas a los ríos del mundo". RÍOS DE POESÍA “El río rompe alegremente todos los diques y se va cantando. La montaña se queda, y lo recuerda, y lo sigue con su amor”, dejó escrito Rabindranath Tagore. Y de ese río, y de tantos otros, se han nutrido un sinfín poetas a lo largo de la historia [...]

Fugitivo y eterno: DE POESÍA IBEROAMERICANA2018-11-21T07:52:28+00:00
19 11, 2018

El Mokorero del Okavango: Presentación en Madrid

2018-11-19T13:18:51+00:00

El Mokorero del Okavango: Presentación en Madrid El Mokorero del Okanvango se presentó en Madrid el 15 de Noviembre en la librería Burma. El autor, José Luis Muñoz, estuvo acompañado por Luis Rafael Hernández, director de la editorial Verbum que dio una pinceladas sobre el libro a los asistentes y dio paso al creador de la obra. Este explicó el porqué de cada uno de los relatos que componen el libro y la razón de que estuvieran incluidos.   En el libro se habla de África y la negritud a través [...]

El Mokorero del Okavango: Presentación en Madrid2018-11-19T13:18:51+00:00
16 11, 2018

La profe Lola si que mola: Presentación en Boadilla del Monte

2018-11-16T11:39:19+00:00

La profe Lola si que mola: Presentación en Boadilla del Monte La profe Lola si que mola se presentó el 14 de Noviembre en el marco incomparable del Palacio del Infante Don Luis. Junto a la autora estuvo la Concejala de Cultura, Sara de la Varga y Luis Rafael Hernández, director de la editorial Verbum. Regina G. Cribeiro, autora e ilustradora del libro, explicó a los asistentes el origen del libro y de su personaje principal, la profe Lola, basada en los diversos maestros que se ha ido encontrando. Al [...]

La profe Lola si que mola: Presentación en Boadilla del Monte2018-11-16T11:39:19+00:00