Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Editorial Verbum

Editorial Verbum

8 03, 2019

Alfredo Rodríguez: “Colinas difunde una imagen de Ibiza distinta del cliché”

2019-03-08T09:21:42+00:00

Alfredo Rodríguez: “Colinas difunde una imagen de Ibiza distinta del cliché” El diario "Noudiari.es" entrevista a Alfredo Rodriguez a proposito del nuevo libro de Antonio Colinas "La plenitud consciente". Ibiza está muy presente en la vida y en la obra del poeta leonés Antonio Colinas (La Bañeza, León, 1946), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y residente en la isla durante dos décadas. Por eso el escritor Alfredo Rodríguez (Pamplona, 1969) ha elegido una acuarela de Dalt Vila como motivo principal de la portada del libro La plenitud consciente (Editorial [...]

Alfredo Rodríguez: “Colinas difunde una imagen de Ibiza distinta del cliché”2019-03-08T09:21:42+00:00
7 03, 2019

Los últimos días de Batista: La fijeza reveladora (II)

2019-03-07T08:47:56+00:00

Los últimos días de Batista: La fijeza reveladora (II) Segunda parte de la serie de reflexiones que realiza Alejandro González Acosta  para el periódico Cubaencuentro de la obra de Jacobo Machover: Los últimos días de Batista. Contra-historia de la revolución castrista. Uno de los eslabones más resistentes de esta cadena de falsedades, y de los más antiguos, es la caracterización de Batista como “el malo de la película”, “el enemigo perfecto”, “el más odiado”, “el villano más atroz”, “el modelo de la perversión” y el “monstruo por excelencia”; en realidad, esta construcción [...]

Los últimos días de Batista: La fijeza reveladora (II)2019-03-07T08:47:56+00:00
6 03, 2019

Por qué soy monárquico

2019-03-06T09:05:12+00:00

Por qué soy monárquico Javier Paniagua escribe para el diario El Mundo un artículo sobre la obra ensayística de Miguel Catalán, Seudología. Como ya he destacado en esta columna, Miguel Catalán, profesor del CEU, ha producido una interesante obra filosófica. Sin embargo, en esta sociedad valenciana con tan pocas contrarréplicas intelectuales pasa bastante desapercibida, sin recibir una adecuada atención lo que viene publicando en esa saga denominada Seudología, que alcanza ya nueve tomos. El último, editado por la editorial VERBUM, La santa mentira(2019) analiza las bases teóricas que justificaban cómo la nobleza y [...]

Por qué soy monárquico2019-03-06T09:05:12+00:00
5 03, 2019

Premio extraordinario de Narrativa policial en homenaje a Francisco García Pavón – Facultad de Letras 2019.

2019-06-18T07:42:28+00:00

Premio extraordinario de Narrativa policial en homenaje a Francisco García Pavón – Facultad de Letras 2019. Edición especial del Premio Internacional “Novelas ejemplares” – Facultad de Letras en homenaje a Francisco García Pavón, con motivo del aniversario de su nacimiento. 1º  La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan una edición extraordinaria del premio Novelas Ejemplares-Facultad de Letras 2019, con temática policial, con motivo del aniversario del nacimiento de Francisco García Pavón (Tomelloso, Ciudad Real, 1919-1989), creador de las novelas protagonizadas por Plinio, jefe de la [...]

Premio extraordinario de Narrativa policial en homenaje a Francisco García Pavón – Facultad de Letras 2019.2019-06-18T07:42:28+00:00
5 03, 2019

Los últimos días de Batista: La fijeza reveladora (I)

2019-03-05T08:48:15+00:00

Los últimos días de Batista: La fijeza reveladora (I) Alejandro González Acosta realiza para el periódico Cubaencuentro una serie de reflexiones y escolios en cuatro partes a propósito de Los últimos días de Batista. Contra-historia de la revolución castrista, de Jacobo Machover. Esta es su primera parte. Más que una “contra historia”, este nuevo aporte de Jacobo Machover resulta una “vera historia”, con el sentido original que tiene esta frase en los anales americanos, desde el contrapunteo fundador entre las Cartas de Relación del capitán Hernán Cortés (testimonio directo inicial), la del cronista [...]

Los últimos días de Batista: La fijeza reveladora (I)2019-03-05T08:48:15+00:00
27 02, 2019

«Las flores se rebelan» reseña en Ser Maestra

2019-02-27T09:38:34+00:00

«Las flores se rebelan» reseña en Ser Maestra El blog sobre educación "Ser Maestra" realiza una completa reseña del album ilustrado de Valeria Kiselova Savrasova  y  Patricia Moreno González «Las flores se rebelan».   Hoy os enseño un libro que trata un tema poco común, un libro que nos acerca a la naturaleza, que nos habla de una forma sencilla de las flores silvestres. Se trata del libro "Las flores se rebelan" de Valeria Kiselova. Valeria tiene varios libros ya publicados pero si queréis conocerla mejor no os perdáis su  nuevo libro ¡Terremoto! un libro que [...]

«Las flores se rebelan» reseña en Ser Maestra2019-02-27T09:38:34+00:00
19 02, 2019

Cuentos coreanos del siglo XX, Reseña

2024-08-06T07:47:55+00:00

Cuentos coreanos del siglo XX, Reseña David Granado, desde su blog "La Gran Biblioteca de David", reseña la selección de cuentos coreanos realizada por Kim Un-kyung: Cuentos coreanos del siglo XX. Esta obra editada por Kim Un-Kyung contiene un total de diez cuentos o relatos de grandes autores coreanos de todo el siglo XX (hombres y mujeres). Primeramente vamos a hacer un comentario de cada una de estas obras, para luego dar una visión general del conjunto y del libro. - La narrativa coreana contemporánea: el largo viaje hacia la libertad de [...]

Cuentos coreanos del siglo XX, Reseña2024-08-06T07:47:55+00:00
15 02, 2019

Las flores se rebelan, reseña en Tres crianzas

2019-02-15T10:46:17+00:00

Las flores se rebelan, reseña en Tres crianzas El blog de Ana Chamaida "Tres crianzas" realiza una estupenda reseña del álbum ilustrado de Valeria Kiselova Savrasova  y  Patricia Moreno González "Las flores se rebelan". IMPRESIONES Las flores se rebelan es un libro infantil ilustrado que me ha resultado bastante curioso, las flores menos conocidas se ponen firmes y crean un dictamen para que todos los niños las conozcan, las aprendan a cuidar y proteger y disfruten de ellas.   INSTRUCTIVO Me ha resultado un libro bastante ilustrativo y cargado de información, [...]

Las flores se rebelan, reseña en Tres crianzas2019-02-15T10:46:17+00:00
13 02, 2019

«Manual para Padres», la presentación en Marbella

2019-02-13T10:48:33+00:00

«Manual para Padres», la presentación en Marbella El 8 de febrero se presentó en el Fnac situado en el Parque Comercial La Cañada de Marbella el libro de Susana Merino Lorente: «Manual para padres: Educar y entender las emociones de nuestros hijos». Al evento acudió la televisión de Marbella, que aprovecharon la ocasión para entrevistar a Susana. En la entrevista la preguntaron si era psicóloga y sobre la parte práctica del libro dirigido a la educación emocional tanto a niños y adolescentes. Susana contó historias y parábolas sobre las emociones a [...]

«Manual para Padres», la presentación en Marbella2019-02-13T10:48:33+00:00
4 02, 2019

Lo que ‘El Padrino’ no contó de la caída de Batista

2019-02-04T08:48:27+00:00

Lo que 'El Padrino' no contó de la caída de Batista   El diario "El Mundo" reseña de la mano de Luis Alemany el nuevo trabajo de Jacobo Machover "Los últimos días de Batista". Los últimos días de Batista es un libro de aspecto modesto y título sugerente. ¿En qué piensa todo el mundo cuando oye hablar de los últimos días de Batista en La Habana? En El Padrino II, claro, en aquella escena de la fiesta de Nochevieja de 1958, llena de mafiosos engalanados, que se convertía en una desbandada porque los [...]

Lo que ‘El Padrino’ no contó de la caída de Batista2019-02-04T08:48:27+00:00
29 01, 2019

Magerit. Relatos de una ciudad futura. Entrevista a Patricia Jiménez López.

2022-08-04T14:55:55+00:00

Magerit. Relatos de una ciudad futura. Entrevista a Patricia Jiménez López.   Manuel Pozo Gómez entrevista en el blog de "Primaduroverales" a Patricia Jiménez López, coautora en la antología "Magerit. Relatos de una ciudad futura".   SOBRE EL ASFALTO PARECÍAN HABER DESAPARECIDO PARA SIEMPRE LAS HUELLAS DEL INVIERNO. Con esta frase la asociación Primaduroverales inauguró el I certamen literario Madrid Sky, en el que Patricia Jiménez López fue finalista con el relato De estrellas y nubes rojas, allá por el año 2014. ¡Quién lo diría! ¡Qué rápido ha pasado el tiempo! Por aquellos días [...]

Magerit. Relatos de una ciudad futura. Entrevista a Patricia Jiménez López.2022-08-04T14:55:55+00:00
25 01, 2019

V Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” – Facultad de Letras 2019

2019-01-25T18:06:22+00:00

V Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” - Facultad de Letras 2019   Bases   1º  La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el V Premio Internacional de Narrativa “Novelas Ejemplares”-Facultad de Letras, en homenaje a Miguel de Cervantes, en el que podrán participar autores españoles, hispanoamericanos o de cualquier procedencia, con obras que puedan ser clasificadas como novelas cortas, noveletas, nouvelles o relatos largos, que estén escritas originalmente en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes. 2º  [...]

V Premio Internacional de Narrativa “Novelas ejemplares” – Facultad de Letras 20192019-01-25T18:06:22+00:00
21 01, 2019

«Atrapando la luz», reseña de la obra de Sara Mañero

2024-08-06T07:49:30+00:00

«Atrapando la luz», reseña de la obra de Sara Mañero Atrapando la luz, la nueva novela de Sara Mañero es reseñada por Rosalía Navarro en el blog literario "Las chicas Britt". Hay lecturas intensas y otras suaves, deliciosas, de café en mano y manta en el sofá. Y luego están aquellas a las que yo llamo "literatura", que arañan y el café se te enfría porque te has colado en la historia. En esta lectura activa hay literatura. Te preparas para disfrutar de la novela y la autora de pronto, te [...]

«Atrapando la luz», reseña de la obra de Sara Mañero2024-08-06T07:49:30+00:00
10 01, 2019

Las «traiciones», según Batista

2019-01-10T08:38:42+00:00

Las "traiciones", según Batista El periódico 14ymedio publica en su versión digital, un extenso fragmento de la obra de Jacobo Machover Los últimos días de Batista. Cuba traicionada, Cuba betrayed, es el título en inglés del libro de Fulgencio Batista y Zaldívar, editado dos años antes en México y titulado simplementeRespuesta... Es la defensa de quien fuera el hombre fuerte en la isla frente a todos los ataques contra su régimen y contra su persona. No se trataba de la primera obra de Batista: ya había escrito varias, durante los años [...]

Las «traiciones», según Batista2019-01-10T08:38:42+00:00