Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

cuentos

cuentos

21 12, 2018

El escarabajo historiador. Presentación en Madrid

2018-12-21T19:00:10+00:00

El escarabajo historiador. Presentación en Madrid El 12 de Diciembre presentamos en la Librería Espacio Cultural Verbum el libro de Héctor Rodas Andrade, "El escarabajo historiador y otras fabulas", el cual es un compendio de fábulas que se abstraen del molde clásico, donde la moraleja que se reseña al final, para hacer ver su sentido moralizante, es un distintivo de su formalidad. Al contrario, estas fábulas, continuando con la línea mágica y moderna a las que las llevó Augusto Monterroso, no dejan leer a simple vista del lector de forma fácil [...]

El escarabajo historiador. Presentación en Madrid2018-12-21T19:00:10+00:00
21 12, 2018

El origen del mundo, de Mercedes Pérez Agustín presentado en Casa de América

2018-12-21T09:22:21+00:00

El origen del mundo, de Mercedes Pérez Agustín presentado en Casa de América   El 17 de Diciembre tuvimos el placer de asistir a la presentación del libro de Mercedes Pérez Agustín: El origen del Mundo. En el acto estuvo presente el Embajador de Canadá, el director de la Editorial Verbum y la propia autora. Tras unas breves palabras de presentación y agradecimiento del Embajador de Canadá, Mercedes realizó una conferencia sobre los indios de Canadá, sobre sus tradiciones, su historia y como no, sobre sus cuentos. Durante [...]

El origen del mundo, de Mercedes Pérez Agustín presentado en Casa de América2018-12-21T09:22:21+00:00
13 09, 2018

Reseña de «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español», de Rolando Morelli

2024-08-06T07:57:43+00:00

Reseña de «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español», de Rolando Morelli La poeta cubana, Maya Islas, reseña la última obra del escritor Rolando Morelli, «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español». Estos cuentos de Rolando Morelli despiertan en el lector una necesidad de indagar sobre la verdad o la imaginación que habita dentro de sus laberintos de la memoria. Todo conmueve: desde la portada del libro, que contiene una espectacular photo-montage de gentilicios inundando el título de las palabras: entrada y salida de un mapa de [...]

Reseña de «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español», de Rolando Morelli2024-08-06T07:57:43+00:00
6 09, 2018

Reseña de «Cuentos de grandes cuadros», de Jordi Sierra i Fabra

2024-08-06T07:59:24+00:00

Reseña de «Cuentos de grandes cuadros», de Jordi Sierra i Fabra El blog "Un abrazo lector", dedicado a la literatura infantil y juvenil, reseña en su último post escrito por  José R. Cortés Criado  el libro de Jordi Sierra i Fabra «Cuentos de grandes cuadros». Dice su autor que desde niño cuando iba a un museo se hacía dos reflexiones ante grandes cuadros de la historia. La primera imaginaba qué pensaban, qué sentía y cómo les sugerían las ideas a los pintores; la segunda tenía que ver con él, con sus sentimientos ante [...]

Reseña de «Cuentos de grandes cuadros», de Jordi Sierra i Fabra2024-08-06T07:59:24+00:00
10 01, 2018

Dejad en paz a Caperucita

2018-01-10T11:14:42+00:00

Dejad en paz a Caperucita Pedro C. Cerrillo Torremocha, Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Castilla-La Mancha y autor de «Una, dola, tela, catola. Canciones y retahílas infantiles», analiza en su blog personal los cuentos clásicos y el trato que se les ha ido dando con el paso del tiempo, calificándolos de sexistas y discriminatorios. Hace unos meses compartí voz en un diálogo público sobre los cuentos de hadas, en el que hubo otra voz que se refirió con vehemencia al machismo de ese tipo [...]

Dejad en paz a Caperucita2018-01-10T11:14:42+00:00
11 12, 2017

Reseña de «Leyendas de Madrid»

2017-12-11T12:49:20+00:00

Reseña de «Leyendas de Madrid» El blog "Me gustan los libros" reseña el libro reciente libro de relatos sobre las leyendas ocultas de Madrid, «Leyendas de Madrid».   Madrid es una ciudad con más de tres millones de habitantes donde, a pesar del ajetreo diario, sus miles de coches y las prisas de casi todos, todavía hay hueco para las leyendas, los misterios de siempre y las voces del pasado. Editorial Verbum se encarga de mostrarnos esta cara oculta de la ciudad con su libro Leyendas de Madrid, una colección de [...]

Reseña de «Leyendas de Madrid»2017-12-11T12:49:20+00:00
13 11, 2017

Presentación de «Cuentos en Familia», en el Espacio Cultural Verbum

2017-11-13T11:38:49+00:00

Presentación de "Cuentos en Familia", en el Espacio Cultural Verbum El Sábado 11 de Noviembre tuvo lugar la presentación de la antología de cuentos infantiles "Cuentos en Familia" en el Espacio Cultural Verbum, en Arganda del Rey. El acto fue presentado por el promotor de la Editorial Verbum, David Grande y por Luis Rafal Hernández, director de la Editorial. Las autoras Pilar Serrano Burgos, Gema Puertas, Marina izquierdo, Eva María Riber y Nerea Peña Peña, leyeron un fragmento de sus cuentos y explicaron a los números asistentes como fue la [...]

Presentación de «Cuentos en Familia», en el Espacio Cultural Verbum2017-11-13T11:38:49+00:00
8 11, 2017

Presentación de «Cuentos en Familia» en el Espacio Cultural Verbum

2017-11-08T12:44:13+00:00

Presentación de "Cuentos en Familia" en el Espacio Cultural Verbum Editorial Verbum tiene el placer de invitarles a la presentación de la antología "Cuentos en familia. El acto será presentado por el director de la editorial, Luis Rafael Hernández, y contará con la participación de los autores Pilar Serrano Burgos, Gema Puertas, Marina Izquierdo, Eva María Riber, María Jesús y Nerea Peña Peña; y del promotor de la Editorial Verbum, David Grande.   Este libro reúne 15 relatos con un nexo común: la familia, y en torno a ella los [...]

Presentación de «Cuentos en Familia» en el Espacio Cultural Verbum2017-11-08T12:44:13+00:00
13 06, 2017

Presentación en Madrid de «Cuando los cuentos crecen», de Evelyn Ugalde

2017-06-16T11:34:01+00:00

Presentación en Madrid de «Cuando los cuentos crecen», de Evelyn Ugalde   Editorial Verbum tiene el placer de invitarles a la presentación de «Cuando los cuentos crecen», de Evelyn Ugalde. La autora estará acompañada por el director de la editorial, Luis Rafael Hernández. ¿Habrían sido felices para siempre la Cenicienta, la Bella Durmiente y Blancanieves con sus maridos? ¿Cómo se las ingenió Pinocho para seguir mintiendo a Gepeto y su hada madrina? ¿Cómo lograron resolver sus caries mágicas Hansel y Gretel? Todas estas preguntas encuentran respuesta en Cuando los cuentos [...]

Presentación en Madrid de «Cuando los cuentos crecen», de Evelyn Ugalde2017-06-16T11:34:01+00:00
8 05, 2017

Presentación de «Relatemáticos II. Cuentos para disfrutar con la aritmética y la estadística», de Margarita Marín

2017-05-08T17:28:32+00:00

Presentación de «Relatemáticos II. Cuentos para disfrutar con la aritmética y la estadística», de Margarita Marín La librería Litec acogerá la presentación del libro «Relatemáticos II. Cuentos para disfrutar con la aritmética y la estadística», de la escritora Margarita Marín Rodríguez, licenciada en matemáticas y doctora en Ciencias de la educación. La experiencia en el aula ha servido a Marín Rodríguez para escribir estos amenos relatos matemáticos y sus actividades. Si te gustan los cuentos y eres una persona curiosa que te encanta observar el mundo, este libro está escrito [...]

Presentación de «Relatemáticos II. Cuentos para disfrutar con la aritmética y la estadística», de Margarita Marín2017-05-08T17:28:32+00:00
4 01, 2017

Reseña de Cuéntame un gol. Cuentos de fútbtol en La voz de Galicia

2017-01-05T01:32:00+00:00

Reseña de Cuéntame un gol. Cuentos de fútbtol en La voz de Galicia Pese a los esfuerzos de autores como Eduardo Galeano o Albert Camus, la relación entre el fútbol y las letras ha sido un tradicional empate a cero. La acusación de servir de opio al pueblo, sumada, en España, a la instrumentalización del franquismo, convirtió al deporte en una improbable materia prima literaria, pese a sus evidentes posibilidades. «El fútbol es una de las grandes pasiones y nunca he entendido el menosprecio o distanciamiento entre lo que se [...]

Reseña de Cuéntame un gol. Cuentos de fútbtol en La voz de Galicia2017-01-05T01:32:00+00:00
4 01, 2017

Reseña de La sonrisa de la hiena. Enrique Gallud Jardiel

2017-01-05T02:06:20+00:00

Reseña de La sonrisa de la hiena. Enrique Gallud Jardiel El humor es un producto de la inteligencia. El bruto, el ser primitivo, no ríe: se limita a sentir a expresar sus pasiones, sus deseos y sus miedos más atávicos. Por el contrario, para poder crear humor o apreciarlo hace falta un alto grado de sensibilidad, una mente cultivada, una base cultural, una disposición especial. Precisamos gran dominio de la lengua para apreciar los juegos de palabras, amplios conocimientos para entender la parodia y una visión crítica del mundo para [...]

Reseña de La sonrisa de la hiena. Enrique Gallud Jardiel2017-01-05T02:06:20+00:00