Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Reseñas

Reseñas

6 09, 2018

Reseña de «Cuentos de grandes cuadros», de Jordi Sierra i Fabra

2024-08-06T07:59:24+00:00

Reseña de «Cuentos de grandes cuadros», de Jordi Sierra i Fabra El blog "Un abrazo lector", dedicado a la literatura infantil y juvenil, reseña en su último post escrito por  José R. Cortés Criado  el libro de Jordi Sierra i Fabra «Cuentos de grandes cuadros». Dice su autor que desde niño cuando iba a un museo se hacía dos reflexiones ante grandes cuadros de la historia. La primera imaginaba qué pensaban, qué sentía y cómo les sugerían las ideas a los pintores; la segunda tenía que ver con él, con sus sentimientos ante [...]

Reseña de «Cuentos de grandes cuadros», de Jordi Sierra i Fabra2024-08-06T07:59:24+00:00
17 07, 2018

Abilio Estévez y el espejo roto

2018-07-17T07:33:03+00:00

Abilio Estévez y el espejo roto Jorge Luis Rodríguez Reyes escribe un critica del libro «Abilio Estévez, entre la tradición y el exilio», en el periódico digital Diario de Cuba. Propuso Emerson juzgar a las sociedades por las minorías, y si aplicamos ese paradigma a la literatura cubana actual constatamos que buena parte de la producción literaria más significativa se realiza, o es publicada fuera de Cuba. Minoría en comparación a la cantidad de títulos dentro del la Isla, donde mucho talento y obra permanece invisible. En ese contexto, la [...]

Abilio Estévez y el espejo roto2018-07-17T07:33:03+00:00
12 07, 2018

Jesús G. Maestro, «La filosofía de los poetas»

2024-08-06T08:03:05+00:00

Jesús G. Maestro, «La filosofía de los poetas» Tropelías, la revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada reseña, de la pluma de Alejandro Solla Alonso, la obra del profesor Jesús G. Maestro; «La filosofía de los poetas». Para cada pregunta que se nos plantea, hay una respuesta. En la primera página de La filosofía de los poetas, se nos responde a una cuestión sobre la que se han hecho correr ríos de tinta. Desde Platón y Aristóteles hasta los autores de la posmodernidad, se ha intentado responder, sin demasiado [...]

Jesús G. Maestro, «La filosofía de los poetas»2024-08-06T08:03:05+00:00
11 07, 2018

Chispa de encendedor

2024-08-06T08:03:52+00:00

Chispa de encendedor José Ramírez del Río reseña en "Philología Hispalensis", la revista de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, el libro de Abu L-Alá Al-Maarri "Chispa de encendedor", con traducción, introducción y notas de Salvador Peña. En los premios de traducción del año pasado de la Sociedad Española de Estudios Árabes, el profesor, investigador y traductor Salvador Peña tuvo la desgracia de competir… consigo mismo. Esta obra no fue premiada, superada en la votación por su traducción de Las mil y una noches, que también recibió [...]

Chispa de encendedor2024-08-06T08:03:52+00:00
11 07, 2018

A la medida de Reinaldo García Ramos

2018-07-11T08:30:33+00:00

A la medida de Reinaldo García Ramos Reseña de «Una medida inexacta», del ensayista Reinaldo García Ramos en el diario digital Cubanet firmada por Luis Cino Álvarez. En Una medida inexacta, publicado en 2017 en España  por la editorial Verbum, en su serie Biblioteca Cubana, el poeta y ensayista cienfueguero Reinaldo García Ramos, exiliado desde 1980, recogió quince de sus ensayos  y comentarios que permanecían olvidados por haber  aparecido  en revistas y publicaciones hoy difíciles de encontrar. El autor se propuso, según explica en una nota introductoria, “poner al alcance de [...]

A la medida de Reinaldo García Ramos2018-07-11T08:30:33+00:00
10 07, 2018

Amanecer en el ocaso, de Gerardo Pérez Sánchez

2024-08-06T08:04:32+00:00

Amanecer en el ocaso, de Gerardo Pérez Sánchez Ana Segarra reseña para el blog de reseñas y noticias literarias Libros y Literatura la nueva novela del escritor y periodista Gerardo Pérez Sánchez, Amanecer en el Ocaso, que narra la historia de Rodrigo Cifuentes, un teniente retirado del ejército que realiza labores como investigador. A veces me gusta encontrarme con cosas que no son lo que parecen. Comerme un helado de vainilla y que de repente aparezca chocolate derretido en el centro, ver una película que hace años no me [...]

Amanecer en el ocaso, de Gerardo Pérez Sánchez2024-08-06T08:04:32+00:00
9 07, 2018

Mitad creador y mitad crítico

2018-07-09T08:57:49+00:00

Mitad creador y mitad crítico Tras varios años sin comparecer ante los lectores, Reinaldo García Ramos compensa la demora con un poemario y una recopilación de textos críticos y ensayísticos.   Más de un lustro había transcurrido desde que Reinaldo García Ramos dio a conocer la novela testimonial Cuerpos al borde de una isla. Mi salida de Cuba (2010), que este cronista reseñó en este mismo diario. Para compensar de esa demora en comparecer ante los lectores, el año pasado entregó a la imprenta dos libros: Espacio circular (Ediciones La [...]

Mitad creador y mitad crítico2018-07-09T08:57:49+00:00
3 07, 2018

La verdadera historia de Platero

2018-07-03T07:25:57+00:00

La verdadera historia de Platero Reseña de «El hombre que escribió Platero», de Manuel Bernal a cargo del periodista Álvaro Romero en el periódico "El Correo de Andalucía". Con solo dos casas de por medio, en mi misma calle, nació 18 años antes que yo un muchacho que se apellida al revés que un servidor y con el que solo me une la pasión por las Letras, un nexo más fuerte que la sangre. Se llama Manuel, un nombre más flamenco que el mío, y el año que viene publicará [...]

La verdadera historia de Platero2018-07-03T07:25:57+00:00
3 07, 2018

«Mentira y poder Político», reseña en El coloquio de los perros

2018-07-03T07:14:23+00:00

«Mentira y poder Político», reseña en El coloquio de los perros Alejandro Hermosilla reseña en el la Revista de Literatura "El coloquio de los perros", la obra de Miguel Catalán, «Mentira y poder político». Que vivimos en una democracia es una mentira repetida por todas partes y creída por una gran mayoría. Tanto como aquella otra que sugiere que los partidos (hi)progresistas llevan a cabo sus medidas políticas en base a una más justa idea del bien social que los partidos conservadores o que los políticos realizan constantes sacrificios por el bien [...]

«Mentira y poder Político», reseña en El coloquio de los perros2018-07-03T07:14:23+00:00
27 06, 2018

El señor Gro y la hija de la viuda Stern, de Javier Ramos

2018-06-27T09:12:54+00:00

El señor Gro y la hija de la viuda Stern, de Javier Ramos Esther Magar reseña para el blog de reseña y noticias literarias "Libros y Literatura" la obra de Javier Ramos ganadora del Premio Internacional de Narrativa "Novelas Ejemplares", "El señor Gro y la hija de la viuda Stern".   Es una suerte reseñar para Libros y Literatura porque, gracias a ello, leo joyas literarias que, de otra forma, nunca sabría ni que existen. Es el caso de El señor Gro y la hija de la viuda Stern, de [...]

El señor Gro y la hija de la viuda Stern, de Javier Ramos2018-06-27T09:12:54+00:00
25 06, 2018

Rafael Alcides (1933-2018)

2018-06-25T11:37:41+00:00

Rafael Alcides (1933-2018) Félix Luis Viera realiza para el periódico digital "cubaencuentro.com" el Obituario del recientemente fallecido poeta cubano Rafael Alcides. Murió allá en La Habana el pasado día 19, a los 85 años, Rafael Alcides Pérez; un poeta cubano sobresaliente. Él vivía en el “insilio”; es decir, en su tierra, pero a la vez apartado de ella en lo referido a la interactuación con el entorno, sobre todo intelectual y político. De su obra poética se destacan Agradecido como un perro, poemario de soberana fuerza con el cual obtuviera [...]

Rafael Alcides (1933-2018)2018-06-25T11:37:41+00:00
18 06, 2018

Dos nuevos libros descubren a Juan Ramón Jiménez como «creador total»

2024-08-06T08:06:32+00:00

Dos nuevos libros descubren a Juan Ramón Jiménez como "creador total" El diario "La Vanguardia" reseña las obras de Manuel Bernal en torno a la figura de Juan Ramón Jiménez. El crítico literario Manuel Bernal (Los Palacios y Villafranca, Sevilla) ha dado luz a los libros "Mi amigo Juan Ramón" y "El Hombre que escribió Platero" en los que descubre a al Nobel moguereño como "un creador total" y una persona "cercana y verdadera".Las obras que han sido presentadas en la casa-museo Zenobia-Juan Ramón, suponen dos trabajos diferentes pero [...]

Dos nuevos libros descubren a Juan Ramón Jiménez como «creador total»2024-08-06T08:06:32+00:00
15 06, 2018

El abra del Yumurí Obra basada en un manuscrito de Ana Galdós

2018-06-15T07:27:03+00:00

El abra del Yumurí Obra basada en un manuscrito de Ana Galdós Ignacio Tamés García reseña en "Letras de Chile" la obra de Frederick  de Armas "El abra del Yumurí", novela basada en un manuscrito de Ana Galdós.   El autor de El abra del yumurí Obra basada en un manuscrito de Ana Galdós advierte al lector en el prólogo que: “[…] es imposible recomponer un jarrón roto, y aún menos cuando solo quedan algunas piezas. En estas páginas he tratado de vislumbrar uno de los posibles diseños de El [...]

El abra del Yumurí Obra basada en un manuscrito de Ana Galdós2018-06-15T07:27:03+00:00
7 06, 2018

Un poemario hacia la luz: “cuerpo en sombra”, de Isabel González Gil

2024-08-06T08:06:56+00:00

Un poemario hacia la luz: “cuerpo en sombra”, de Isabel González Gil La revista Tendencias21 en la pluma de Ángel García Galiano reseña el libro de Isabel González Gil "Cuerpo en sombra", reciente ganador del X premio internacional de poesía "Gastón Baquero". Isabel González Gil (Salamanca, 1982) irrumpe en el panorama de la joven poesía española con un primer libro, premiado en el prestigioso premio Gastón Baquero. La cuidada edición, de la  editorial Verbum, da paso a un poemario caracterizado por la alta calidad y la tersura de los [...]

Un poemario hacia la luz: “cuerpo en sombra”, de Isabel González Gil2024-08-06T08:06:56+00:00