Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Reseñas

Reseñas

21 11, 2018

Fugitivo y eterno: DE POESÍA IBEROAMERICANA

2018-11-21T07:52:28+00:00

Fugitivo y eterno: DE POESÍA IBEROAMERICANA Jorge de Arco reseña en la Revista Digital Corresponsales ACPI la antología de poemas editada con motivo del IV Festival Internacional de Poesía de Madrid, "Fugitivo y eterno. Poemas a los ríos del mundo". RÍOS DE POESÍA “El río rompe alegremente todos los diques y se va cantando. La montaña se queda, y lo recuerda, y lo sigue con su amor”, dejó escrito Rabindranath Tagore. Y de ese río, y de tantos otros, se han nutrido un sinfín poetas a lo largo de la historia [...]

Fugitivo y eterno: DE POESÍA IBEROAMERICANA2018-11-21T07:52:28+00:00
15 11, 2018

Ibn al-Muqaffa: un espejo de príncipes roto

2024-08-06T07:56:35+00:00

Ibn al-Muqaffa: un espejo de príncipes roto Alfonso García Figueroa reseña para la web "Revista de Libros" la obra de Ibn al-Muqaffa, Ética y educación para políticos. «Hacer pedagogía con la ciudadanía» se ha convertido en uno de los propósitos más absurdos de los políticos de hoy. Su pomposa defensa suele resultar más ridícula si cabe cuando advertimos que suelen ser precisamente los menos instruidos quienes se comprometen más solemnemente con esa paternalista presunción de que los ciudadanos somos como niños ignorantes y maleables que han de ser educados [...]

Ibn al-Muqaffa: un espejo de príncipes roto2024-08-06T07:56:35+00:00
2 11, 2018

La salvaje inocencia o la inocente pornógrafa

2018-11-02T08:47:08+00:00

La salvaje inocencia o la inocente pornógrafa   Manuel C. Díaz reseña en un especial para "El Nuevo Herald" la novela de reciente aparición de Zoé Valdés, "La salvaje inocencia". Cuando en 1995 Zoé Valdés publicó en Francia su novela La nada cotidiana (bajo el título Le néant quotidien), muchos matrimonios parisinos descubrieron que leyéndola podían añadir un poco de pasión a sus aburridas vidas sexuales. Algunos, los más viejos, no perdían tiempo en las primeras escenas sino que iban directo, saltándose páginas, a las más ardientes y explícitas. Mientras [...]

La salvaje inocencia o la inocente pornógrafa2018-11-02T08:47:08+00:00
24 10, 2018

La grieta, una novela del periodismo cubano

2024-08-06T07:53:21+00:00

La grieta, una novela del periodismo cubano Ernesto Santana Zaldívar reseña para Cubanet la novela ganadora del Premio Iberoamericano Verbum de novela 2018 de Reinaldo Escobar, "La grieta". LA HABANA, Cuba.- La grieta, ópera prima de Reinaldo Escobar, premio Verbum de este año ya publicada en España, participará en la próxima Feria del Libro de Miami y dará de qué hablar de seguro, porque es una historia ejemplar: el relato de una vida como la de muchos cubanos que se entregaron con fe a la construcción de una nueva [...]

La grieta, una novela del periodismo cubano2024-08-06T07:53:21+00:00
16 10, 2018

El mokorero del Okavango, de José Luis Muñoz

2018-10-16T08:05:28+00:00

El mokorero del Okavango, de José Luis Muñoz Ginés Vera reseña "El mokorero del Okavando", de José Luis Muñoz en el blog de literatura Maleta de libros.   A José Luis Muñoz le conocí a través de su obra. Concretamente, a raíz de caer en mis manos un libro de relatos publicado por la editorial valenciana Contrabando. Luego vinieron varias novelas que también me hicieron estremecer y disfrutar. Eso antes de leer los doce relatos que componen ‘El mokorero del Okavango’ (Editorial Verbum). También como en ocasiones anteriores quise entrevistar [...]

El mokorero del Okavango, de José Luis Muñoz2018-10-16T08:05:28+00:00
15 10, 2018

El mundo después de Alejandro Varderi

2018-10-15T08:03:26+00:00

El mundo después de Alejandro Varderi Nuria Morgado escribe para la revista Viceversa Magazine una crítica de "El mundo después", quinto y último volumen de la saga familiar "Origen final" de Alejandro Varderi.   España por la editorial Verbum, El mundo después de Alejandro Varderi, es el quinto y último volumen de una saga familiar novelada en la que se relata el devenir de los numerosos personajes que recorren sus páginas, circulando por diversos paisajes, lenguas y geografías. La novela comienza con un pensamiento de Charlotte Bronté: “What am I to do [...]

El mundo después de Alejandro Varderi2018-10-15T08:03:26+00:00
10 10, 2018

Desiré Fe: la iniciación sexual y la fuga

2018-10-10T08:14:08+00:00

Desiré Fe: la iniciación sexual y la fuga En Desiré Fe: la iniciación sexual y la fuga, el poeta y novelista Raúl Dopico realiza una crítica en  TeleMundo51 de la novela de Zoé Valdés: "La salvaje inocencia".   Parafraseando la definición de realismo sucio, un hacedor de videos musicales, que era mencionado en un pasaje de “Te di la vida entera”, me dijo que Zoé Valdés hacía “erotismo sucio”. Le respondí que el erotismo tenía muchos caminos y ninguno era sucio. Podía ser perverso, amelcochado, duro, corrosivo, romántico, cursi, intelectualizado, poético, [...]

Desiré Fe: la iniciación sexual y la fuga2018-10-10T08:14:08+00:00
9 10, 2018

Javier Ramos: El señor Gro y la hija de la viuda Stern

2018-10-09T07:44:18+00:00

Javier Ramos: El señor Gro y la hija de la viuda Stern Beatriz Garza realiza en el blog de literatura "Un libro al día", una excelente reseña de la obra ganadora del premio "Novelas ejemplares" El Señor Gro y la hija de la viuda Stern, de Javier Ramos.   Cada vez corremos menos riesgos a la hora de elegir nuestras lecturas, solo nos lanzamos con autores o editoriales que —a nuestro entender— son un valor seguro, y qué estrepitosas decepciones nos llevamos con algunos de esos valores seguros. Y a pesar [...]

Javier Ramos: El señor Gro y la hija de la viuda Stern2018-10-09T07:44:18+00:00
8 10, 2018

Benjamín. Castrar para purificar

2018-10-08T10:06:33+00:00

Benjamín. Castrar para purificar Carlos Espinosa analiza y reseña extensamente la novela "Benjamín. Cuando morir es más sensato que esperar" de Carolina de la Torre en el periódico Cubaencuentro.   Debo confesar que cuando leí las primeras referencias sobre Benjamín. Cuando morir es más sensato que esperar (Editorial Verbum, Madrid, 2018, 334 páginas), me sorprendió mucho que su autora, Carolina de la Torre (Matanzas, 1937), hubiese aguardado tanto para redactar ese libro. Pero una vez concluida su lectura, he quedado convencido de que su decisión fue madura e inteligente. La [...]

Benjamín. Castrar para purificar2018-10-08T10:06:33+00:00
2 10, 2018

Balada triste de una dama de Daniel L. Serrano (Canichu)

2018-10-02T07:12:21+00:00

Balada triste de una dama de Daniel L. Serrano (Canichu) Balada triste de una dama, la novela de Daniel L. Serrano es reseñada en el blog de Lolo Rovira y Susi Corrales.   Daniel L. Serrano Canichu es un joven historiador y archivero alcalaíno, que busca en su creación narrativa el rigor histórico y el disfrute literario. Fue creador y codirigió la revista La botella vacía, redactor de la revista Claxon, colaborador de Omnia, etc. Editor junto a la poeta Sofía Winter de una antología de poetas complutenses Veinte poemas [...]

Balada triste de una dama de Daniel L. Serrano (Canichu)2018-10-02T07:12:21+00:00
1 10, 2018

Miguel Catalán: Mentira y poder político (2017)

2018-10-01T07:35:47+00:00

Miguel Catalán: Mentira y poder político (2017) El Aula de Filosofía de Eugenio Sánchez Bravo reseña «Mentira y poder Político», de Miguel Catalán e incluye el documental de "La noche temática" de la 2 sobre LA MENTIRA. Miguel Catalán ha publicado en la editorial Verbum siete tomos de una impresionante monografía en torno a la mentira. Siendo inasible la verdad, porque la hemos enviado al exilio, sí resulta factible describir los distintos disfraces que adquiere la mentira en cuestiones literarias, sociológicas, metafísicas o políticas. La precisión del análisis antropológico y/o [...]

Miguel Catalán: Mentira y poder político (2017)2018-10-01T07:35:47+00:00
25 09, 2018

Riopedre: En busca de la identidad de Cuba

2018-09-25T07:14:22+00:00

Riopedre: En busca de la identidad de Cuba El Dr. Santiago A. Cárdenas realiza un especial para "El nuevo acción" sobre el nuevo ensayo de Jorge Riopedre "Cuba: La lucha por su identidad": Asistí  hace unos días a la presentación del nuevo libro  de Jorge Riopedre acerca de una nación incompleta: Cuba.  El autor propone  una relación dialéctica entre Ortega y Gasset que estudió una embriogenia defectuosa en la formación de la nacionalidad de España–traspolada por ósmosis a su colonia del Caribe–y Jorge Mañach  con su clásica indagación  del choteo [...]

Riopedre: En busca de la identidad de Cuba2018-09-25T07:14:22+00:00
13 09, 2018

Reseña de «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español», de Rolando Morelli

2024-08-06T07:57:43+00:00

Reseña de «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español», de Rolando Morelli La poeta cubana, Maya Islas, reseña la última obra del escritor Rolando Morelli, «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español». Estos cuentos de Rolando Morelli despiertan en el lector una necesidad de indagar sobre la verdad o la imaginación que habita dentro de sus laberintos de la memoria. Todo conmueve: desde la portada del libro, que contiene una espectacular photo-montage de gentilicios inundando el título de las palabras: entrada y salida de un mapa de [...]

Reseña de «Cuentos argentinos de Cuba para un editor español», de Rolando Morelli2024-08-06T07:57:43+00:00
7 09, 2018

Nación incompleta

2018-09-07T07:45:52+00:00

Nación incompleta La página web de noticias Martínoticias anuncia la presentación del libro de Jorge Riopedre, Cuba: La lucha por su identidad, y el periodista Aramando de Armas realiza una breve reseña del mismo. En este libro el autor formula la tesis de que Cuba es una nación incompleta, un pueblo traumatizado por un síndrome cultural identitario que encuentra expresión oral en el choteo. El libro Cuba: La lucha por su identidad, del ensayista y periodista Jorge Riopedre se presentará el miércoles 19 de septiembre, a las 7 pm, en [...]

Nación incompleta2018-09-07T07:45:52+00:00